El sacristán es aquella persona que se encarga de cuidar la sacristía, los ornamentos, e mantenimiento del templo en general, así como, de preparar todo lo necesario para la realización de la eucaristía. Comúnmente, este servicio ministerial lo desempeña un laico, aunque también lo puede realizar un acólito o diácono.
El sacristán es la persona que se encarga de mantener en orden y en buen estado los objetos que son utilizados para la realización de la misa, como se pueden mencionar los: libros, vestidos, utensilios, imágenes entre muchos otros; del sacristán depende la conservación, limpieza y correcto uso de los mismos.
Responsabilidades de un sacristán
Este servidor es el encargado principal de preparar las celebraciones eucarísticas. Es quien se aboca a la organización de los libros, -por ende de las lecturas del día-, de facilitar los trajes al párroco, sacerdotes que le acompañen, obispo y ministros. Es quien prepara el pan y el vino que se utilizarán para la consagración, así como de los otros aspectos materiales que se requieran en la misa.
Como es el principal encargado de la preparación de la misa, el sacristán debe conocer acerca de la celebración litúrgica, cuál es su dinámica, las características de los tiempos litúrgicos y de las fiestas. Este conocimiento es fundamental pues, le permitirá al laico un mejor desempeño de sus funciones, y le concederá un servicio más fiel a la doctrina de la Iglesia.
Su trabajo en el altar consiste en preparar la mesa, tanto el pan y el vino para la consagración, como los demás insumos necesarios, así como también, ayudarle al sacerdote a trasladar los materiales que requiera durante el ofertorio.
Otras de sus obligaciones son: El toque de las campanas para anunciar la eucaristía, delegar o realizar la colecta ofertorial, se encarga de organizar a los monaguillos y de asignarles obligaciones, debe cambiar las flores a su debido tiempo, abre y cierra el templo a las horas acordadas por el párroco o consejo, limpiar el templo, mantener el orden en las capillas, tener conocimiento de todo lo referente a inscripciones, preparación de sacramentos, eventos en la iglesia y demás aspectos.
Características del sacristán
Un servidor debe poseer ciertas virtudes y características que le ayudarán a desempeñar la labor como sacristán, entre ellas mencionamos; Madurez, responsabilidad, puntualidad, orden, diligencia, buen trato, disposición, sentido del compañerismo, paciencia, dedicación y trabajo.
«El sacristán prepara las celebraciones juntamente con el maestro de ceremonias, pero secundándole. Debe disponer con toda diligencia los libros para la proclamación de la Palabra de Dios y para las oraciones que hay que decir, las vestiduras y todas las demás cosas necesarias para la celebración.
Debe vigilar los toques de las campanas… Cuide que se guarde silencio y modestia en la sacristía. Por lo que toca al ornato del lugar de las celebraciones sagradas, hay que cuidar ante todo de que haya una perfecta limpieza del piso, paredes y de todas las imágenes y demás objetos que se usan o se exponen.
El ornato de la iglesia sea tal que exprese el amor y la reverencia a Dios, y al pueblo cristiano le sugiera el sentido propio de las fiestas y l alegría y piedad del corazón».
Utilizamos cookies para captar información y así optimizar el sitio web y nuestros servicios. Puedes aceptarlas, rechazarlas o configurar tus preferencias. Para más información lee nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.