Sugerencias de Cantos para el Domingo XXI del Tiempo Ordinario –

La liturgia de este domingo nos invita a reflexionar sobre el misterio de Dios y su plan de salvación, que se revela en Jesucristo, el Hijo del Padre y el Mesías prometido. También nos llama a reconocer la autoridad de Pedro y sus sucesores, los papas, como los pastores de la Iglesia que custodian la fe y la unidad de los cristianos. Por eso, la música que acompañe esta celebración debe expresar tanto la admiración y el asombro ante la grandeza de Dios, como la gratitud y la obediencia al vicario de Cristo en la tierra.
Entrada
Para la entrada, se puede cantar un himno que alabe la sabiduría y el poder de Dios, como «Tú eres el alfa y el omega» o «Dios es amor». Estos cantos nos ayudan a entrar en sintonía con el tema de la primera lectura, donde el profeta Isaías anuncia el castigo de Sebna, el mayordomo infiel del rey Ezequías, y el nombramiento de Eliaquín, un hombre fiel y prudente, como su sucesor. Así se prefigura la misión de Pedro y sus sucesores, que reciben las llaves del reino de los cielos para abrir y cerrar según la voluntad de Dios.
Salmo responsorial
Para el salmo responsorial, se puede elegir una melodía que resalte la confianza y el agradecimiento al Señor por su fidelidad y su misericordia. El salmo 137 es una alabanza a Dios por haber salvado a su pueblo del exilio babilónico y haber restaurado su templo y su ciudad. Podemos aplicarlo a nuestra situación actual, donde también experimentamos la liberación de Dios de nuestros pecados y aflicciones, y le pedimos que nos proteja y nos bendiga. Algunas opciones son «Te doy gracias, Señor» o «Te alabaré, Señor».
Ofertorio
Para la ofrenda, se puede escoger un canto que exprese nuestra entrega y nuestra comunión con Cristo y con su Iglesia. La segunda lectura nos presenta un himno de san Pablo a la gloria y a la insondable riqueza de Dios, que ha hecho conocer a los gentiles su misterio oculto desde los siglos: Cristo. En él están encerrados todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. Por eso, nosotros le ofrecemos nuestra vida como un sacrificio vivo y santo, y nos unimos a él en la eucaristía, que es fuente y cumbre de nuestra fe. Algunas opciones son «Te ofrecemos, Padre nuestro» o «Pan de vida».
Comunión
Para la comunión, se puede seleccionar un canto que exprese nuestro deseo de recibir a Cristo en nuestro corazón y de seguir sus enseñanzas. La comunión es el momento más íntimo y profundo de nuestra relación con Jesús, que se nos da como alimento espiritual y nos fortalece en nuestro camino cristiano. También es el signo más visible de nuestra pertenencia a su Iglesia, que él fundó sobre Pedro y los apóstoles. Por eso, debemos acercarnos a la comunión con fe, amor y reverencia. Algunos cantos adecuados son «Yo soy el pan de vida» o «Quédate con nosotros».
Salida
Para la salida, se puede elegir un canto que exprese nuestro compromiso de ser testigos de Cristo y de su Iglesia en el mundo. La liturgia de este domingo nos envía a anunciar con valentía y alegría el evangelio de la salvación, siguiendo el ejemplo de Pedro y los demás discípulos. También nos invita a rezar por el papa y los obispos, que son los pastores que nos guían y nos enseñan la verdad revelada por Dios. Algunos cantos apropiados son «Vayan por el mundo» o «Somos la Iglesia».
Sugerencias de Cantos

