Preparación de la Misa de 15 años

Escucha el audio
![]() |
Misa de 15 años |
A continuación te presentaré todo lo que necesitas saber para organizar y participar en una misa de 15 años como por ejemplo: Su significado, oraciones, ofrendas, guión para la misa y muchas otras cosas más.
¿Qué es una misa de 15 años?
Básicamente es una Misa como cualquier otra pero con una condición especial, en ella nos reunimos con nuestros seres queridos para darle gracias a Dios y orar por la vida esa personita que todos quieren y que forma parte nuestra familia.
En este sentido La misa de 15 años es una misa especial que amerita una preparación especial. En ella se realizan lecturas particulares (si la situación está dada) y se pueden hacer ciertas cosas para dar importancia a la ocasión (siempre en diálogo con el sacerdote celebrante).
La diócesis de Toledo (España) tiene un interesante proceso de varios encuentros previos a esta celebración.
En este sentido La misa de 15 años es una misa especial que amerita una preparación especial. En ella se realizan lecturas particulares (si la situación está dada) y se pueden hacer ciertas cosas para dar importancia a la ocasión (siempre en diálogo con el sacerdote celebrante).
La diócesis de Toledo (España) tiene un interesante proceso de varios encuentros previos a esta celebración.
Esta ocasión es que para la Iglesia Católica es una oportunidad de evangelizar a la familia y de acompañar a las chicas en esta nueva etapa de sus vidas.
¿Qué se hace en una Misa de 15 años?
Renovación de las Promesas Bautismales: Son las promesas que hacen nuestros padrinos y padres en nombre nuestro cuando fuimos bautizados, consiste renunciar a Satanás y reafirmar nuestra fe (por medio del credo) en Dios.
Ofrendas: En donde, junto con el Pan y Vino, las ofrendas principales y básicas de toda celebración eucarística (misa) se pueden ofrecer al Señor otras cosas y también la misma quinceañera.
Bendición de la Quinceañera: Se puede realizar una bendición especial en donde el sacerdote ore por la cumpleañera, por su vida, por su futuro y por su familia.
Comunión de los miembros de la Familia: Esto en realidad, si es posible desde luego, la bendición más importante y más bella, que todos los miembros de la familia puedan recibir (ya sea una comunión sacramental o comunión espiritual.
Recuerda también que la celebración de los 15 años no es obligatoria, pero sí que es un momento hermoso que puede alimentar la fe y el fervor de la familia que da gracias a Dios por la vida de uno de sus miembros.
Guión de la Celebración de la Misa de 15 años
MONICIÓN DE ENTRADA para la misa de 15 años
No te olvides de Leer: ¿Qué es una monición?
La Iglesia te da la bienvenida y se junta con tus padres y amigos para celebrar contigo la misa de tus quince años. Esta celebración debe ser una acción de gracias por haber recibido la vida, así como una aceptación de los deberes que la vida lleva consigo, cuando la vives según el amor y los mandamientos de Dios.
Vivir quiere decir crecer, y crecer quiere decir madurar. Una persona madura es la que es capaz de tomar decisiones y hacer compromisos y ser fiel a ellos, aunque llegue a ser difícil cumplirlos. En este espíritu de fe, entonces, vamos a ponernos en la presencia de Dios, para reflexionar en la necesidad que tenemos de la misericordia divina y pedir perdón a Dios por nuestros pecados.
No te olvides de Leer: ¿Cómo leer en misa?
Monición de Primera Lectura
(Nota: Cada día tiene sus lecturas propias y algunas por normas de la Iglesia
No pueden Cambiarse por ende debes consultar con el sacerdote Celebrante)
En la primera lectura del libro de Eclesiastés, el escritor sagrado recuerda al joven la importancia de mantenerse en los caminos del Señor, pues sólo viviendo en la presencia del Señor se puede tener una vida alegre. Escuchemos.
Primera Lectura (Ecl. 11,7-9 y 12, 1-2)
Dulce es la luz y bueno para los ojos ver el sol. Si uno vive muchos años, que se alegren en todos ellos, y ten en cuenta que los días de tinieblas serán muchos, todo el porvenir es vanidad.
Alégrate, mozo, en tu juventud. Ten buen humor en tu juventud. Vete donde te lleve tu corazón y a gusto de tus ojos; pero a sabiendas de que por todo te juzgará el Señor.
Acuérdate del Señor en tu juventud, mientras no vengan los días malos y se echan encima los años. Palabra del Señor.
Te puede Interesar: ¿Cómo Cantar los Salmos?
Salmo Responsorial
R/ Dios no te faltará
Alzo mis ojos a los montes: ¿De dónde vendrá mi auxilio?
MI auxilio viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra.
R/ Dios no te faltará
No permitirá que tu pie tropiece,
¡No duerme tu guardián!
No duerme, ni reposa, el guardián de Israel.
Dios es tu guardián, es tu sombra,
Él está a tu derecha.
R/ Dios no te faltará
De día el sol no te hará daño,
Ni la luna de noche.
Te cuida Dios de todo mal, Él guarda tu alma;
Yahvé guarda las entradas y salidas, desde ahora y por siempre.
R/ Dios no te faltará
Monición de primera Evangelio
En el evangelio que escucharemos nos invita Jesús a no desaprovechar el tiempo para entrar en contacto con el Señor, para ello debemos estar preparados. En la juventud tenemos la oportunidad de ser prudentes o necios como las vírgenes de la parábola. Escuchemos.
Lectura del Evangelio según san Mateo (Mt. 25,1-13)
El Reino de los Cielos es semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en mano, salieron al encuentro del novio. Cinco eran necias y cinco eran prudentes.
Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes en cambio llevaron aceite. Como el novio se retardó, se adormilaron y se durmieron. Pero a media noche se oyó un grito: “¡Ya llegó el novio salgan a recibirlo!”. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: “Danos de su aceite, que nuestras lámparas se apagan”. Pero las prudentes replicaron: “¡No! No sea que no alcance para nosotras y para ustedes, es mejor que vallan donde los vendedores y lo compren”. Mientras iban a comprarlo llegó el novio y las que estaban preparadas entraron con él en el banquete de la boda, y se cerró la puerta.
Más tarde llegaron las otras vírgenes dijeron: “¡Señor, Señor, ábrenos!”Pero él respondió: “En verdad les digo, no las conozco”. Velen, pues, porque no saben ni el día ni la hora. Palabra del Señor.
Renovación de las promesas bautismales
(N) Cuando eras una niña, tus padres y padrinos te trajeron a las aguas bautismales para ser iniciada en la vida nueva de nuestro Salvador, Jesucristo. En aquel momento hicieron una profesión de fe en tu favor y en tu nombre, la misma fe que ahora te trae ante este altar. Por lo tanto, la Iglesia ahora te pide renovar y confirmar este mismo compromiso de fe voluntariamente y con convicción.
Sacerdote: ¿Renuncias al pecado, para que puedas vivir en la libertad de una hija de Dios?
Quinceañera: Sí, renuncio
Sacerdote: ¿Renuncias a las seducciones del mal, para que el pecado no te esclavice?
Quinceañera: Sí, renuncio.
Sacerdote: Renuncias a Satanás, padre y autor del pecado?
Quinceañera: Sí, renuncio.
Sacerdote: ¿Crees en Dios Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?
Quinceañera: Sí, creo.
Sacerdote: ¿Crees en Jesucristo, su único hijo, Señor nuestro, que nació de la virgen María, padeció, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha de Dios?
Quinceañera: Sí, creo.
Sacerdote: ¿Crees en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la Comunión de los Santos el perdón de los pecados y la resurrección de los muertos y la vida perdurable?
Quinceañera: Sí, creo.
CONSAGRACION DE LA JOVEN
Te ofrezco, Señor, mi juventud; guía mis pasos, mis acciones, mis pensamientos. Concédeme la gracia de comprender tu mandamiento nuevo, el mandamiento de amarnos unos a otros. Que tu gracia en mi no resulte vana, te lo pido por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Salvador y Redentor. Amén.
Madre mía, presenta mi ofrenda y mi vida al Señor. Sé siempre mi modelo de mujer valiente, mi fortaleza y mi guía. Tú tienes el poder de cambiar los corazones; toma pues, mi corazón y hazme digna hija tuya. Amén.
ORACIÓN DE LOS FIELES (peticiones) PARA LA MISA DE 15 AÑOS
Sacerdote: Encomendando nuestros cuidados y preocupaciones a Dios, por medio de la persona de Cristo, al decir: Te rogamos, Señor.
· Por nuestro Santo Padre, por nuestro arzobispo, y todos los que han dedicado su vida al servicio del pueblo de Dios, para que sigan fielmente su vocación, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
· Por las autoridades civiles para que cumplan con sus deberes con justicia y compasión para el bien de todos, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
· Por (N) que celebra su cumpleaños hoy, para que siga el camino de Jesús con alegría y generosidad, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
· Por los padres, los abuelitos y los padrinos de la quinceañera, para que continúen gozando el fruto de su amor en sus hijos, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
· Por los jóvenes, particularmente por los “compañeros de fe” de N. (las quinceañeras), para que tengan la fuerza necesaria de vivir según sus principios cristianos, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
· Por los enfermos y los pobres de nuestra comunidad, para que sientan el amor de Dios por ellos a través de los que alivian sus necesidades, roguemos al Señor:
R.Te rogamos, Señor.
A lo mejor te puede interesar: ¿Qué es la Liturgia Católica?

Adoración Frente a Jesús Sacramentado 20 de Septiembre de 2023
Sacerdote católico es secuestrado en el sudeste de Nigeria



Cardenal Porras: Un Puente Hacia la Paz en Venezuela



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 26 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 25 de septiembre de 2023 –



Moniciones, Lecturas y Evangelio del Día de hoy Domingo 24 de septiembre de 2023 -XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Sabado 23 de septiembre de 2023 – San Pío de Pietrelcina



Los Obispos panameños piden abstenerse de asistir a cultos lefebvristas por no estar “en plena comunión con la Iglesia Católica”



La Hora de Las Tentaciones Políticas
“Caridad en la frontera”, tema del encuentro de Obispos de Colombia y Venezuela



Obispos de Venezuela y Colombia se reunirán en Cúcuta para fortalecer la pastoral migratoria



Sacerdote de Boconó sufrió accidente en motocicleta
Petición de Oración – Intenciones
Francisco: El perdón es el oxígeno que purifica el aire contaminado por el odio



Card. Fernández: ‘La teología debe volverse accesible a la gente del siglo XXI



Lo que sembramos no se ha perdido
La lección de De Mello



Cardenal Parolin a obispos latinoamericanos: Eduquen a jóvenes en el «arte» de la política



Padre Arturo Peraza: “Cómo la universidad enfrenta las incertidumbres que el contexto de realidad nos está presentando”



Nicaragua: detienen a párroco que pidió rezar por el obispo Álvarez



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Viernes 22 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Jueves 21 de septiembre de 2023 – San Mateo, Apostol Y Evangelista, FIESTA.



El Papa Francisco se reúne con la nueva presidencia del CELAM



La Virgen de Coromoto Ilumina a Cabimas: Una Celebración de Fe y Unidad



La Virgen María y sus advocaciones en Venezuela
Video: Mensaje dominical de Mons. Raul Biord Castillo



Dominical: Nos acompaña en nuestro caminar
Mons. Helizandro Terán celebró este sabado sus 28 años de aniversario sacerdotal



El Banco del Vaticano niega rotundamente las afirmaciones de un asesor ucraniano Basílica de San Pedro
Un sacerdote cubano le pregunta a la Virgen de la Caridad qué han hecho mal los cubanos para perder su alegría y su esperanza



La isla de Margarita se llenó de luz y alegría por el cumpleaños de la Virgen del Valle



Bajo la Lluvia y con Fe Inquebrantable: La Emocionante Peregrinación a la Virgen de Coromoto



«Me voy, pero me quedo»: Palabras de Mons. Luis Enrique Rojas en la Misa de despedida.
Sugerencias de cantos para XXIV Domingo Ordinario



Francisco: «En el Sínodo no hay lugar para la ideología»



Hoy el Oriente de Venezuela celebra a su santa patrona, Nuestra Señora del Valle



La Iglesia romana salvó a miles de judíos del nazismo, según nuevos documentos
Toma de Posesión de Fray Angel Daniel Medina en Pueblo Llano



Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Miercoles 20 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 19 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 18 de septiembre de 2023 –



Moniciones, Lecturas y Evangelio del Día de hoy Domingo 17 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Sabado 16 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Viernes 15 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Jueves 14 de septiembre de 2023 –



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Miercoles 13 de Septiembre de 2023 – San Juan Crisóstomo, obispo y doctor de la Iglesia



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 12 de septiembre de 2023 –



Curso on line sobre catequesis evangelizadora



Unidos por la Eucaristía: Sudán y Sudán del Sur celebrarán un congreso binacional”



“249 años de devoción: San Carlos celebra a la Madre del Divino Pastor”



Maracaibo crea comisión para proteger a menores y vulnerables de abusos en la Iglesia



Moniciones, Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 11 de septiembre de 2023- NTRA. SRA. DE COROMOTO, PATRONA DE VENEZUELA; solemnidad



Obispo de Carúpano: Solo el amor a Dios y a la Virgen pueden salvar a Venezuela (+Fotos)
#Dominical Dejar de ser, para ser



Futuro Cardenal venezolano ofrece su nueva misión a la Virgen de Coromoto



El Papa Francisco llegó a Mongolia



Obispos de Perú se solidarizan con los jesuitas de Nicaragua ante el acoso del régimen de Ortega
Reflexión en audio para el Domingo XXII del Tiempo Ordinario – Domingo 03 de Septiembre de 2023



Moniciones, Lecturas y Evangelio del Día de hoy Domingo 10 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Sábado 9 de septiembre de 2023 – San Pedro Claver, presbítero



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Viernes 8 de septiembre de 2023- LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Jueves 7 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Miércoles 6 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 5 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 4 de septiembre de 2023



Moniciones, Lecturas y evangelio día de hoy Domingo 3 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio Dia de Hoy Sábado 2 de septiembre de 2023



Lecturas y Evangelio Día De Hoy Viernes 1 de septiembre de 2023



Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023



Bartolomé I pide a Putin que detenga la guerra en Ucrania por el bien del medio ambiente



Semana Nacional de la Catequesis: Sé Catequista, da el primer paso



Taller de Comunicación Efectiva en el CEAR de Mérida



Dominicas de Santa Rosa de Lima celebraron la fiesta de su patrona con renovación de votos y bodas de oro



Obispos de la provincia eclesiástica de Mérida se reunieron esta semana en Guasdalito



El 8 de septiembre, Margarita, en Nueva Esparta, se engalanará para festejar y recordar los 112 años de la celebración de la Virgen del Valle.
TALITA KUM – Néstor Gallegos (Letra y Acordes)
GRACIAS SEÑOR – José Antonio Olivar (Letra y Acordes)
Jairo – Aurelio Chávez (Letra y Acordes)
Aumenta Señor nuestra fe – Dumas E. Mary (Letra Y Acordes)
SEÑOR NO SOY DIGNO – Juan Antonio Espinosa (Letra y Acordes)
ÉL ES JESÚS DE NAZARET – Javier Brú (Letra y Acordes)
UNIDOS EN LA FIESTA – Joaquín Madurga Oteiza (Letra y Acordes)
CRISTO ES LA SALUD – Antonio Alcalde (Letra y Acordes)



Cristiano católico, ¿consideras que tu fe te sirve en la vida?
Monseñor Moronta recibe la máxima distinción del Táchira por su labor pastoral



Condenado por abuso sexual, sacerdote franciscano asume cargo de archivero provincial



Notre Dame renacerá de sus cenizas en 2024, promete Macron



Análisis de las lecturas del próximo domingo XXXI del Tiempo Ordinario – Domingo 27 de Agosto de 2023



Sugerencias de Cantos para el Domingo XXI del Tiempo Ordinario –



No desaparecerá la fe, sino el laicismo: el argumento demográfico del sociólogo Eric Kaufmann
Egipto inaugura estatua de la Virgen María de 9 metros de altura



Tabay acompañó a su Párroco en el Aniversario Sacerdotal



Un año de prisión para el obispo de Matagalpa



Mons. Helizandro Terán publica la lista del Consejo Presbiteral



43 abuelos alberga el asilo, que depende de donaciones para alimentación y mejoras en la infraestructura



Retienen a sacerdote con donativo de medicinas



El doctor José Gregorio Hernández se expone en Italia para que su historia llegue a los corazones de los europeos



Papa Francisco defiende la «inculturación» frente a la evangelización que impone «modelos preconstituidos»



Desafío al Papa: medio millón de católicos de India se resisten al rito unificado
Eta muy interesante, me gusta mucho porque siempre hago moniciones en mi iglesia.
Esta artículo es muy interesante. Yo soy de EE.UU. y soy luterana. La celebración de quince años es muy similar a la celebración de confirmación en mi iglesia, porque una hijo o hija de 13 o 14 años declara su convicciones espirituales por su cuenta. Hay un bendición y oración. Después, hay un fiesta usualmente con la familia y amigos.
Siempre a la orden. Dios te bendiga.
soy mujer jaja :C
ya tengo todo gracias 😀