Preparación de la Misa de confirmación [2023]

Padre Jose Luis Toro
misa de confirmación

La misa del Sacramento Confirmación

Hola contenta que hayas llegado hasta acá, en este artículo podrás encontrar todo lo que necesitas saber para organizar la misa del sacramento de la Confirmación.
La ceremonia de confirmación ocurre al final de un proceso catequético (catequesis),  y por tanto amerita un cuidado especial. 
Es por esta razón que este artículo quiere presentarte: Qué es la confirmación, algunos consejos prácticos para la confirmación, además presentarte un modelo de guión litúrgico que contiene: Lecturas Bíblicas, Ofrendas, pasos del rito de la confirmación, moniciones y algunas cosas más. 

¿Cuál es la edad idónea para hacer la Confirmación?

La confirmación es un sacramento que está reservado al obispo o a un delegado del mismo. Anteriormente el único requisito para recibir el sacramento de la confirmación era haber recibido previamente el bautismo.  Por esta razón cuando el obispo realizaba la visita pastoral en un pueblo realizaba confirmaciones masivas.

En la actualidad se suele reservar la confirmación para cuando la persona tenga conciencia, preferiblemente seguida de las primeras comuniones acompañado de un proceso catequético.

¿Qué es la confirmación?

La Confirmación es un Sacramento, y forma parte de los que la Iglesia Católica llama sacramentos de iniciación cristiana. Porque nos introducen a la vida de fe o está al inicio de ella. 

Relación del Sacramento de la Confirmación con el Bautismo

Pudiéramos decir que el Sacramento de la Confirmación es hermano del sacramento del Bautismo, de hecho al principio de la historia de la Iglesia ambos estaban unidos y luego se configuraron como sacramentos diferentes. 
El bautismo de Agua era completada con la Imposición de las manos, con el correr de los años, un mismo sacramento que se vivía en dos momentos diferentes se convirtieron en sacramentos diferentes.

¿Quién imparte el sacramento de la Confirmación?

El sacramento de la confirmación está reservado al Ordinario del Lugar (Obispo) en circunstancias normales, pero puede ser impartido por un sacerdote delegado por el obispo, y en circunstancias especiales, como en peligro de muerte, cualquier sacerdote está obligado a a  conferir el sacramento de la confirmación.

¿Por qué hacer el sacramento de la Confirmación?

Muchas personas se hacen esta pregunta, con el sacramento de la Confirmación estamos volviendo a decir Sí de manera consciente a unos compromisos que adquirieron los papás y los padrinos en el sacramento del bautismo en nuestro nombre. Es decir, con este sacramento manifestamos públicamente que deseamos seguir siendo cristianos.

Video sobre la Confirmación 

¿Qué recibimos en la Confirmación? 

En el sacramento de la confirmación recibimos el Don del Espíritu Santo, que ya hemos recibido en el Bautismo pero que en esta oportunidad la recibiremos con una mayor intensidad. 
En este sacramento confirmamos o afirmamos públicamente, y ya con uso de razón, nuestra disposición de querer seguir siendo cristianos y de seguir perteneciendo a la Iglesia Católica. 

Institución del Sacramento de la Confirmación

Ya en el la Palabra de Dios encontramos pasajes bíblicos en donde se observan gestos litúrgicos (ritos) que confieren el Espíritu Santo ( Hech. 8, 4-20; 19, 1-7 y Heb. 6, 1-6). 
En estos ritos se puede observar algunos elementos comunes como son: Imposición de manos y oración de petición a Dios para que envíe el Espíritu Santo (epiclética)

Guión de la Misa de Confirmación

MONICIÓN DE ENTRADA

(Lee este artículo para aprender sobre las moniciones)–> ¿Qué es una Monición?

Hermanos: Hoy nos hemos reunido para celebrar la Confirmación de algunos los jóvenes de nuestra comunidad parroquial.
La Confirmación es uno de los tres sacramentos de la iniciación cristiana. El Representante del Obispo de nuestra Arquidiócesis, preside esta asamblea, en la cual el Espíritu Santo, que ya habita en el corazón de estos jóvenes bautizados, por medio de la imposición de manos les infundirá con mayor plenitud, a fin de hacerles madurar y crecer como cristianos.
Los invitamos a escuchar y vivir con atención.

ORACION COLECTA

Dios nuestro, que por el misterio de Pentecostés santificas a tu Iglesia extendida por todas las naciones, concede al mundo entero los dones del Espíritu Santo y continúa realizando entre los fieles la unidad y el amor de la primitiva Iglesia.

LITURGIA DE LA PALABRA (Lecturas de la Confirmación)

MONICION Primera Lectura


Lo primero que destaca Lucas en la escena de Pentecostés es su fuerza dinamizadora, que impulsa a los discípulos a hablar a proclamar “las maravillas de Dios”.En los Hechos, Lucas destaca  la extraordinaria acción del Espíritu. Escuchemos

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles

(He. 2, 1-11)
             Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar. De repente, un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno. Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería.
Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma. Enormemente sorprendidos, preguntaban:
– « ¿No son galileos todos esos que están hablando? Entonces, ¿Cómo es que a cada uno los oímos hablar en nuestra lengua nativa?
Entre nosotros hay pardos, medos y elamitas, otros vivimos en Mesopotamia, Judea, Capadocia, en el Ponto y en Asia, en Frigia o en Panfilia, en Egipto o en la zona de Libia que limita con Cirene; algunos somos forasteros de Roma, otros judíos o prosélitos; también hay cretenses y árabes; y cada uno los oímos hablar de las maravillas de Dios en nuestra propia lengua
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL

R/:Envía, señor, tu Espíritu a renovar  la faz de la tierra.
Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!
Cuántas son tus obras, Señor;
 la tierra está llena de tus criaturas.
R/:Envía, Señor, tu Espíritu a renovar  la faz de la tierra.

Les retiras el aliento, expiran y vuelven a ser polvo;
envías tu aliento, y las creas, y repueblas la faz de la tierra.

R/:Envía, Señor, tu Espíritu a renovar  la faz de la tierra.
Gloria a Dios para siempre,
 Goce el señor con sus obras.
Que le sea agradable mi poema,
y yo me alegraré con el Señor.
R/:Envía, señor, tu Espíritu a renovar  la faz de la tierra. Aleluya
(Sal. 103)

Monición de Segunda Lectura

Pablo escribe a la comunidad de Corinto: “a cada uno se le da la comunicación del Espíritu para el bien de la comunidad”. Del Espíritu proviene lo que es fundamental para ser discípulos. “Todos hemos sido bautizados para ser discípulos”. Obedezcamos al Espíritu, y pongamos nuestros dones al servicio de la comunidad, participando activamente en las diversas actividades que existen en ella. 

SEGUNDA LECTURA

Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios (I Cor.12, 3-7. 12-13)

Hermanos:
Nadie puede decir: «Jesús es Señor», si no es bajo la acción del Espíritu Santo.


Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.


Porque, lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.


Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Palabra de Dios.


Monición de Evangelio

Jesús había dicho a los discípulos: “yo pediré al Padre que les envíe otro defensor: el Espíritu de la verdad”. Juan sitúa este acontecimiento como el día de Pentecostés. En ese día los judíos concluían las siete semanas de celebración después de la Pascua; el viento y el fuego se encuentran como los dos signos que representan al Espíritu Santo. Escuchemos con atención.

EVANGELIO

Lectura del santo Evangelio según San Juan    (Jn. 20, 19-23)


A. Gloria a ti, Señor.
Al anochecer del día de la resurrección, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos, se presentó Jesús, en medio de ellos y les dijo:»La paz este con ustedes». Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al señor se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: «La paz este con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo.»
Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo:
– «Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedan sin perdonar».

Palabra del Señor.                                                                                                                 A. Gloria a ti, Señor Jesús.

PRESENTACION DE LOS CONFIRMANDOS

MONITOR:De pie los que van hacer confirmados
Catequista: Mons. (N.), estos jóvenes fueron bautizados de pequeños con la promesa de que serían «educados en la fe» y de que «un día recibirían por la Confirmación la plenitud del Espíritu Santo». Ese fue el compromiso de sus padres y padrinos en el Bautismo. Coordinador de la catequesis, tengo la satisfacción de decir a la comunidad reunida y al Vicario del Obispo, que estos jóvenes han recibido la catequesis adecuada a su edad y solicitan por medio mío, se les confiera el sacramento de la Confirmación.
Monseñor:¿Sabes si todos han sido preparados convenientemente para recibir con fe y decisión este sacramento?

Catequista: Me consta que todos han recibido una catequesis adecuada y se han preparado con la oración la caridad y están decididos a renovar sus promesas bautismales para ser fieles testigos de Cristo, en medio de nuestra comunidad cristiana de San Juan Bautista.

Monseñor:En el nombre del Señor los acepto para la recepción de este sacramento admirable, que los confirma en la vida del Espíritu Santo, que recibieron en su Bautismo.



Homilía

RENOVACION DE LAS PROMESAS DEL BAUTISMO en la Confirmación

Monitor:Ahora los que van hacer confirmados hacen renovación de su bautismo, todos con la mano derecha levantada. Nosotros nos disponemos a acompañarlos haciendo también la renovación de las promesas bautismales.

Monseñor:Queridos hijos, antes de recibir el sacramento de la confirmación deben expresar su deseo de renunciar a todo aquello que impida el camino a la santidad, por tanto:

¿Renuncian a Satanás y a todas sus obras y seducciones, en concreto: a la presunción de orientar la vida al margen de Dios, creyéndose los mejores y despreciando a los demás, pensando que no necesitan de nada ni de nadie, suponiéndose que ya lo saben todo?

Confirmandos: Sí, renuncio.

Monseñor: ¿Renuncian a usar el engaño, la mentira, la adulación, la hipocresía, el egoísmo, la venganza y la mentira?

Confirmandos: Sí, renuncio.

Monseñor: ¿Renuncian a la superficialidad, a la comodidad, a la mediocridad, al poder y al facilismo; como anti valores que impiden el camino de la felicidad?

Confirmandos: Sí, renuncio.

PROFESIÓN DE FE

Monseñor: ¿Creen en Dios Padre todopoderoso creador del cielo y de la tierra?

Confirmandos: Sí, renuncio. 

Monseñor: ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor que nació de María la Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos, y está sentado a la derecha del Padre?
Confirmandos:Sí, creo.

Monseñor: ¿Creen en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que hoy por el sacramento de la Confirmación se les da de manera especial, como a los Apóstoles en el día de Pentecostés?
Confirmandos:Sí, creo.
Monseñor: ¿Creen en la santa Iglesia Católica, la comunión de los Santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna?
Confirmandos:Sí, creo.
Monseñor:Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia que nos gloriamos en profesar en Cristo Jesús Señor nuestro.
Todos: Amén.
Monseñor: La fe que se les dio en el bautismo, y que ahora actualizan, exige un compromiso.
¿Se comprometen a tomar el Evangelio, como norma de vida, hacer de la bienaventuranzas pautas de comportamiento, orar en el nombre del Señor y en unión de los hermanos, celebrando el día del Señor y la Eucaristía, ser apóstoles dar testimonio y así extender el “Reino de Dios” trabajar por la promoción del hombre?
Confirmandos: Sí, me comprometo.   

Monseñor: Oremos hermanos, a Dios padre todo poderoso para que derrame generosamente tus dones sobre estos adolescentes y jóvenes a quienes les será  conferido el sacramento de la Confirmación.

IMPOSICIÓN DE LAS MANOS

Monitor:Hermanos ha llegado el momento decisivo para estos jóvenes. Todos nos ponemos en oración y pedimos a Dios que envié su Espíritu Santo.
Monseñor:
O
Oremos hermanos a Dios Padre todopoderoso y pidamos que derrame su Espíritu sobre estos hijos de adopción que renacieron ya a la vida eterna por el bautismo, para que los fortalezca con la abundancia de sus dones, los consagre con esta unción y haga de ellos imagen perfecta de Jesucristo.
Monseñor Impone Las Manos Sobre Los Confirmandos
D
ios todopoderoso Padre de nuestro Señor Jesucristo que por el agua y Espíritu Santo has librado del pecado a estos hijos tuyos, y les has dado nueva vida, envía ahora sobre ellos el Espíritu Santo Paráclito; concédeles Espíritu de sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza,  ciencia,  piedad y cólmanos del Espíritu  de tu temor de Dios. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.

CRISMACIÓN

MONICIÓN
La efusión del Espíritu santo se haga presente como en pentecostés y cada joven sea ungido, para que infunda en ellos un espíritu nuevo y sean todos llenos del Espíritu Santo,y puedan gozar de la gracia de los dones y frutos ofrecidos por el Espíritu.
(N) recibe por esta señal el don del ESPIRITU SANTO

ORACION DE LOS FIELES (Peticiones)


S/: La venida del Espíritu Santo en Pentecostés impulsó a los discípulos a proclamar la Buena Noticia de Jesús. Oremos para que Dios siga enviando su Espíritu sobre la Iglesia y sobre el mundo.
·El Espíritu  impulso a los discípulos a proclamar la Buena Noticia. Para que este mismo espíritu nos impulse a los discípulos de hoy a proclamar el Evangelio en todo lugar y a toda persona. Oremos al señor
·Por la Iglesia universal y por nuestra Arquidiócesis, para que haya abundantes ministros de Cristo y dispensadores de los misterios de Dios. Roguemos al Señor.
· Por Monseñor Alfredo quien preside en nombre del Arzobispo, para que siga proclamando con firmeza la palabra de Dios. Roguemosal Señor.
·Por los confirmados para que hoy al recibir el don del Espíritu, al igual que los discípulos sean impulsados a vivir intensamente su fe en la esperanza, y sean testigos convincentes de Jesucristo con su modo de obrar. Roguemos al Señor.
·Por todas las familias que viven en nuestra parroquia, para que Dios dé luz a los incrédulos, perdón a los pecadores y alegría a los que esperan en El. Roguemos al Señor.
·Por los hermanos de nuestra parroquia que se ven sometidas a pruebas, para que encuentren fuerza en su fe y consuelo en nuestra caridad. Roguemos al Señor.
·Por los enfermos de nuestra parroquia, para que Dios les dé salud, paciencia y alegría. Roguemos al Señor.
·Por nuestra comunidad parroquial, para que cada uno, según su propia vocación, se consagre al servicio de Cristo y de sus hermanos. Roguemos al Señor.
S/: Fortalece, Señor, a tu pueblo con los dones de su Espíritu, para que se anuncie la Buena Noticia de la salvación a toda la creación, y los ciudadanos del mundo, unidos celebremos tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo Amén.

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

S
eñor, que el Espíritu Santo nos haga comprender mejor, según la promesa de tu hijo, el misterio de ese sacrificio  y toda la profundidad del Evangelio. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ORACIÓN DE GRACIAS para la Confirmación

CONFIRMANDO
La vida es un camino que cada uno ha de recorrer y hacer suyo. En este camino hay paradas para revisar el trecho andado y buscar la ruta que se seguirá un día más. Pero a veces se pierde el camino, flaquean las fuerzas o viene la tentación, a veces incluso colectivamente, iniciamos un viaje hacia ninguna parte o nos refugiamos en paraísos artificiales.
Por eso nos reunimos hoy para que a la luz de la palabra de Dios, nos dejemos iluminar, pero sobre todo que reconozcamos que hay alguien que ve en nuestro mismo caminar, que nos acompaña respetuosamente y gratuitamente. Es el Espíritu de Jesús que nos ha dejado para guiarnos, iluminarnos y abrir nuevos horizontes. Hoy como joven, representando a  todos los confirmando, damos al Espíritu Santo, a la Iglesia y a nuestros catequistas un inmenso ¡Dios se los pague!, por orientarnos y pedimos a ese Espíritu que el don de Ciencia, Entendimiento y Sabiduría  nos guie para estudiar y comprender tu misterio en nuestra vida.  Consejo y Fortaleza para elegir siempre lo bueno y sobrellevar lo malo con fuerza. Piedad y Temor de Dios para ser buenos testigos de Cristo y llegar a estar junto a nuestro Señor Jesucristo. 
¡ Con tus Dones y tu Amor: Confirma mi Corazón!

ORACION DE LA COMUNIÓN

Señor, tú que nos concedes participar de la vida divina por medio de tus sacramentos. Conserva en nosotros el don de tu amor y la presencia viva del Espíritu Santo, para que esta comunión nos ayude a obtener nuestra salvación eterna. Por Jesucristo nuestro Señor

Calendario Litúrgico del Mes de Abril de 2023
Calendario Litúrgico del Mes de Abril de 2023
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio de Hoy Domingo 9 De Abril de 2023 – DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 08 De Abril de 2023 – Sabado Santo, Vigilia Pascual
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 07 De Abril Del 2023 – VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 07 De Abril Del 2023 – VIERNES SANTO DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
Eucaristía – Alfonso Luna (Letra y Acordes)
El pan que compartimos – Francisco Palazón (Letra y Acordes)
Danos de tu pan – Joaquín Madurga (Letra y Acordes)
Pan para todos – Javier Iturralde /José Olivar (Letra y Acordes)
YO SOY EL PAN DE VIDA – Suzanne Toolan (Letra y Acordes)
TU ERES SEÑOR EL PAN DE VIDA  – Tomás Aragües (Letra y Acordes)
CORPUS CHRISTI  – Jesed (Letra y Acordes)
Bendito seas Señor  – Cristóbal Fones (Letra y Acordes)
Este pan y vino Señor  – Carmelo Erdozaín (Letra y Acordes)
TE OFRECEMOS SEÑOR – Francisco Palazón (Letra y Acordes)
Secuencia Para CORPUS CHRISTI – MSP (Letra y Acordes)
Dios nos convoca – Carmelo Erdozain (Letra y Acordes)
Alrededor de tu mesa – Francisco Palazón (Letra y Acordes)
Cristo nos une en torno a su altar – Carmelo Erdozain (Letra y Acordes)
Enviados – Antonio Alcalde (Letra y Acordes)
ID Y ENSEÑAD – Cesareo Gabarain (Letra y Acordes)
Canción del testigo – Juan Antonio Espinosa (Letra y Acordes)
Testigos – Cesáreo Gabaráin (Letra y Acordes)
NO QUEDEN TRISTES – J. A. O. /J Pedro Martíngs (Letra y Acordes)
Yo estaré con vosotros Carmelo Erdozáin (Letra y Acordes)
YO ESTOY CON VOSOTROS – Moisés Alejandro Sáenz (Letra y Acordes)
TE ELEVAS AL CIELO – P. Aurelio Chavez (Letra y Acordes)
Con nosotros esta el Señor – Carmelo Erdozáin (Letra y Acordes)
LA ASCENSIÓN – Javier Brú (Letra y Acordes)
YO ESTARÉ CON USTEDES – Gilberto Ley Peña (Letra y Acordes)
BENDITO SEAS SEÑOR -Francisco Palazon (Letra y Acordes)
BENDITO SEAS SEÑOR – Fabián Gallego (Letra y Acordes)
PRESENTAMOS PAN Y VINO – Elías Flores Flores y Gabriel Flores Flores (Letra y Acordes)
A CASA DEL PADRE – Pedro Martins (Letra y Acordes)
YO NO DEJO LA TIERRA – Juan Antonio Espinosa (Letra y Acordes)
Hombres de Galilea – Gilberto Ley Peña (Letra y Acordes)
Cantos para Misa (Cancionero Católico) Letra y Acordes
Cantos para Misa (Cancionero Católico) Letra y Acordes
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 06 De Abril Del 2023 – Jueves Santo, Misa Crismal
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 06 De Abril Del 2023 – Jueves Santo, Misa Crismal
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 05 De Abril Del 2023 – Miercoles Santo – Día Del Nazareno
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 05 De Abril Del 2023 – Miercoles Santo – Día Del Nazareno
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 04 De Abril Del 2023 – Martes Santo
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 04 De Abril Del 2023 – Martes Santo
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 03 De Abril Del 2023 – Lunes Santo
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy DOMINGO 2 De Abril 2023 – DOMINGO DE RAMOS.
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 1 De Abril del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 1 De Abril del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
La ciencia y el objeto
La ciencia y el objeto
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 31 De Marzo Del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 31 De Marzo Del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas y Evangelio Del Dia de Hoy Jueves 30 de Marzo del 2023 – Quinta Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio Del Dia de Hoy Jueves 30 de Marzo del 2023 – Quinta Semana de Cuaresma
Novena a San Benito de Palermo
Novena a San Benito de Palermo
Lecturas y Evangelio De Hoy Miercoles 29 De Marzo 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas y Evangelio De Hoy Miercoles 29 De Marzo 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 28 De Marzo 2023 – Quinta Semana de Cuaresma
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 28 De Marzo 2023 – Quinta Semana de Cuaresma
Lecturas Y Evangelio de Hoy Lunes 27 De Marzo Del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Lecturas Y Evangelio de Hoy Lunes 27 De Marzo Del 2023 – Quinta Semana De Cuaresma
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio de Hoy Domingo 26 De Marzo del 2023- Quinto Domingo De Cuaresma
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio de Hoy Domingo 26 De Marzo del 2023- Quinto Domingo De Cuaresma
Lecturas y Evangelio Para La Anunciacion Del Señor SOLEMNIDAD de Hoy Sabado 25 De Marzo de 2023
Lecturas y Evangelio Para La Anunciacion Del Señor SOLEMNIDAD de Hoy Sabado 25 De Marzo de 2023
Lecturas  Y Evangelio de Hoy Viernes 24 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana De Cuaresma
Lecturas Y Evangelio de Hoy Viernes 24 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana De Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Jueves 23 de Marzo del 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Jueves 23 de Marzo del 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Miercoles 22 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Miercoles 22 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas Y Evangelio de hoy Martes 21 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas Y Evangelio de hoy Martes 21 de Marzo de 2023 – Cuarta Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio PARA LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSE, ESPOSO DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA, De Hoy Lunes 20 de Marzo de 2023
Lecturas y Evangelio PARA LA SOLEMNIDAD DE SAN JOSE, ESPOSO DE LA SANTISIMA VIRGEN MARIA, De Hoy Lunes 20 de Marzo de 2023
Moniciones y Lecturas del Evangelio de hoy Domingo 19 de Marzo de 2023 – Cuarto Domingo de Cuaresma
Moniciones y Lecturas del Evangelio de hoy Domingo 19 de Marzo de 2023 – Cuarto Domingo de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Sabado 18 de Marzo de 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de Hoy Sabado 18 de Marzo de 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Viernes 17 de Marzo del 2023 -Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Viernes 17 de Marzo del 2023 -Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Jueves 16 de Marzo del 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Jueves 16 de Marzo del 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Miercoles 15 de Marzo de 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Miercoles 15 de Marzo de 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Martes 14 de Marzo de 2023  – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy Martes 14 de Marzo de 2023 – Tercera Semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy lunes 13 de Marzo de 2023 – Tercera semana de Cuaresma
Lecturas y Evangelio de hoy lunes 13 de Marzo de 2023 – Tercera semana de Cuaresma
Moniciones y Lecturas del Evangelio de hoy domingo 12 de Marzo de 2023 – Tercer Domingo de Cuaresma
Moniciones y Lecturas del Evangelio de hoy domingo 12 de Marzo de 2023 – Tercer Domingo de Cuaresma
Reflexión al I Domingo de Cuaresma
Reflexión al I Domingo de Cuaresma
Primer Retiro de Cuaresma 2023
Primer Retiro de Cuaresma 2023
Sugerencias de Cantos para el Primer Domingo de Cuaresma 26 de Marzo de 2023
Sugerencias de Cantos para el Primer Domingo de Cuaresma 26 de Marzo de 2023
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA RELIGIÓN CATÓLICA Y RELIGIÓN EVANGÉLICA?
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA RELIGIÓN CATÓLICA Y RELIGIÓN EVANGÉLICA?
¿Jesús y Dios son la misma persona? ¿Qué dice la Biblia?
¿Jesús y Dios son la misma persona? ¿Qué dice la Biblia?
Canto de Perdón: PERDONAS Y OLVIDAS SEÑOR
Canto de Perdón: PERDONAS Y OLVIDAS SEÑOR
Sucesión y Presencia de la Arquidiócesis de Mérida-Venezuela
Sucesión y Presencia de la Arquidiócesis de Mérida-Venezuela
Curso: Historia de la Sinodalidad (Gratuito)
Curso: Historia de la Sinodalidad (Gratuito)
Sugerencias de Cantos para el Miércoles de Ceniza 22 de Febrero de 2023
Sugerencias de Cantos para el Miércoles de Ceniza 22 de Febrero de 2023
A las fuentes de agua viva, Canto de Comunión.
A las fuentes de agua viva, Canto de Comunión.
Canto de ofertorio «En torno a tu mesa» Autor: Agustín Sánchez
Canto de ofertorio «En torno a tu mesa» Autor: Agustín Sánchez
Vino y Pan, Canción y Notas
Vino y Pan, Canción y Notas
La lógica como ciencia
La lógica como ciencia
¿Conoces la controversia entre la Iglesia Alemana y el Papa Francisco? conoce la respuesta del Papa Aquí.
¿Conoces la controversia entre la Iglesia Alemana y el Papa Francisco? conoce la respuesta del Papa Aquí.
23 de Febrero liturgia de  SAN POLICARPO, OBISPO Y MÁRTIR
23 de Febrero liturgia de SAN POLICARPO, OBISPO Y MÁRTIR
22 de Febrero Liturgia LA CÁTEDRA DEL APÓSTOL SAN PEDRO
Liturgia 21 de Febrero SAN PEDRO DAMIÁN, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Liturgia 21 de Febrero SAN PEDRO DAMIÁN, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Liturgia 17 de Febrero LOS SIETE SANTOS FUNDADORES  DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE LA VIRGEN MARÍA
Liturgia 17 de Febrero LOS SIETE SANTOS FUNDADORES  DE LA ORDEN DE LOS SIERVOS DE LA VIRGEN MARÍA
Liturgia de SAN CIRILO, MONJE Y SAN METODIO, OBISPO 14 de Febrero
Liturgia de SAN CIRILO, MONJE Y SAN METODIO, OBISPO 14 de Febrero
11 de Febrero (Liturgia) NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
11 de Febrero (Liturgia) NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
Liturgia SANTA ESCOLÁSTICA, VIRGEN 10 de Febrero
Liturgia SANTA ESCOLÁSTICA, VIRGEN 10 de Febrero
LITURGIA DEL VIERNES 03 DE MARZO DE 2023  DE LA I SEMANA DE CUARESMA
LITURGIA DEL VIERNES 03 DE MARZO DE 2023 DE LA I SEMANA DE CUARESMA
Liturgia del JUEVES 02 de marzo de 2023   DE LA I SEMANA DE CUARESMA
Liturgia del JUEVES 02 de marzo de 2023 DE LA I SEMANA DE CUARESMA
liturgia del MIÉRCOLES 01 de marzo DE LA I SEMANA DE CUARESMA
liturgia del MIÉRCOLES 01 de marzo DE LA I SEMANA DE CUARESMA
liturgia del día MARTES  28 de febrero DE LA I SEMANA DE CUARESMA
liturgia del día MARTES 28 de febrero DE LA I SEMANA DE CUARESMA
Oraciones liturgia del LUNES 27 de febrero DE LA I SEMANA DE CUARESMA
Oraciones liturgia del LUNES 27 de febrero DE LA I SEMANA DE CUARESMA
Liturgia del domingo 26 de febrero de 2023 I DOMINGO DE CUARESMA
Liturgia del domingo 26 de febrero de 2023 I DOMINGO DE CUARESMA
ORACIÓN (LITURGIA) SÁBADO 25 de febrero DESPUÉS DE CENIZA
ORACIONES DEL VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023-  DESPUÉS DE CENIZA
ORACIONES DEL VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023- DESPUÉS DE CENIZA
Oraciones (Litúrgia) del JUEVES 23 de febrero DESPUÉS DE CENIZA
Oraciones (Litúrgia) del JUEVES 23 de febrero DESPUÉS DE CENIZA
Oraciones (Liturgia) del Miércoles de Ceniza
¿Conoces la historia del primer sacerdote «no binario»?
¿Conoces la historia del primer sacerdote «no binario»?
DIFERENTES MISAS DE DIFUNTOS
MISA VOTIVA DE TODOS LOS SANTOS
MISA VOTIVA DE TODOS LOS SANTOS
MISA VOTIVA DE UN SANTO APÓSTOL
MISA VOTIVA DE UN SANTO APÓSTOL
MISA VOTIVA DE SAN PABLO APÓSTOL
MISA VOTIVA DE SAN PABLO APÓSTOL

11 comentarios

  1. Pingback: > >¿QUÉ ES UNA MONICIÓN?- Todo lo que necesitas saber - Camino y Oración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *