¿Qué son las MISAS DE AGUINALDO? Tradición venezolana
En esta época decembrina, muchas personas sacan su mejor sonrisa, sus buenos deseos y sus ganas de bailar. De manera especial en los países latinoamericanos y particularmente en Venezuela.
Es por eso que en los últimos días del Adviento, tiempo de preparación y meditación para la llegada de Niño Dios , agregamos a la liturgia de la Iglesia, nuestro lado más alegre.
Sigue leyendo para enterarte qué son las Misas de Aguinaldo y cómo nació esta tradición.
El Adviento y La Navidad
Adviento es el tiempo de preparación para la venida de Jesús, Nuestro Salvador. Son cuatro (4) semanas que preceden a la Navidad, fecha en la que recordamos la llegada del Hijo de Dios al mundo, que se abajó y se hizo hombre para vivir entre ellos.
Así como acomodamos nuestra casa para recibir a una visita especial, también debemos mejorar nuestro corazón para El Señor y así poder renacer con Él. Puedes encontrar algunos tips para Vivir el Adviento en el artículo
Como ves, el Adviento es un momento para meditar y cambiar…
Los últimos nueve días antes de Navidad, la iglesia se prepara más profundamente pues se acerca la fecha para celebrar el acontecimiento especial. Es el momento para recordar que Dios se hizo uno como nosotros y que, desde un establo, cambiaría la historia. Es por esto que se celebra una novena especial de oración.
¿Y cómo lo celebramos en Venezuela?
En Venezuela, desde épocas ancestrales se ha tenido por tradición el canto de parrandas, villancicos y aguinaldos para alegrar las fiestas decembrinas.
En los diferentes templos se decoraban con pesebres y adornos navideños para recibir a los músicos o “parranderos”
Es por esto que el Vaticano, a través del Papa León XIII concedió a Venezuela el permiso especial para agregar, a partir del 16 de diciembre y hasta el 24 (nueve días), el colorido y alegría de estos cantos populares a la liturgia. Además el fervor y lo sublime de las letras de los aguinaldos venezolanos son reconocidos como cantos de preparación para la llegada del Mesías.
Los Aguinaldos, otro motivo para sentirnos orgullosos de ser venezolanos.
¿Qué son las Misas de Aguinaldos
Justamente las misas celebradas dentro de la novena de aguinaldo en Venezuela las denominamos Misas de Aguinaldo.
«los aguinaldos representan un genero particular de música tradicional de Venezuela, que también existe bajo el mismo u otro nombre en diversas regiones de América»
Sin embargo muchas parroquias adaptan los horarios según la realidad de la comunidad; por esto encontramos celebraciones de aguinaldo en horas de la tarde. Al fin y al cabo, para agradecer al Señor y preparar su venida, cualquier horario es bueno cuando se hace de corazón.
En las celebraciones de aguinaldo, el carácter meditativo que se venía viviendo en adviento, se flexiona un poco con melodías más movidas que preparan el “camino de Belén” y llenan de alegría y esperanza nuestros corazones.
Otra característica de este tipo de celebración es el compartir.
Se acostumbra a fortalecer el espíritu de fraternidad y solidaridad, donde no importa lo mucho (como la canción “dame mi aguinaldo aunque sea poquito, 25 hallacas y un marrano frito”) sino el momento especial para compartir con nuestros vecinos, compañeros, hermanos los deseos de una Feliz Navidad.
Algunas Parrandas Populares
Si bien, los aguinaldos y parrandas son producto de la creatividad popular (a mí me gusta pensar que es un don que Dios regaló a cada parrandero para escribir canciones hermosas) y que cada año nos sorprenden con letras nuevas, existen algunas canciones que son “clásicos” de toda Novena de Aguinaldo:
Utilizamos cookies para captar información y así optimizar el sitio web y nuestros servicios. Puedes aceptarlas, rechazarlas o configurar tus preferencias. Para más información lee nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.