¿Qué es LA CONFESIÓN?
Cuando un niño (o un adulto) hace algo indebido pero está en conciencia y arrepentido por el acto cometido, comienza a sentir una espina en el interior que no sana hasta pedir perdón y reconciliarse con el herido. Para esto tenemos el sacramento de la confesión.
¿Qué es la Confesión?
Lo primero para mencionar es que la confesión es un sacramento de la iglesia, eso significa, que el Espíritu Santo actúa de manera eficaz a través de signos y símbolos para, en este caso, perdonar los pecados.
El sacramento de la Confesión, también recibe los nombres de Reconciliación, Penitencia, Conversión o del Perdón; pues justamente luego de sentirnos mal por haber actuado de forma contraria al Amor, Jesús nos levanta con su misericordia y te dice “Tus pecados han sido perdonados, puedes ir en paz”
¿Para qué confesarse?
Cuando amas a alguien y por cualquier circunstancia haces algo que lastima a la persona amada, ¿Cómo te sientes? Seguramente tu respuesta es MAL, sientes que pagaste mal por un bien recibido, y cuando lo que hiciste genera lejanía o distanciamiento con el otro, el sentimiento (de culpa) es peor ¿cierto?
Igual pasa cuando nos damos cuenta y reconocemos que, con nuestras acciones, hemos negado nuestra condición de hijos de Dios y así hemos dado la espalda a su amor.
Sin embargo, no siempre es fácil confesarse, pues para ello necesitamos sentirnos arrepentido y para sentirnos así debimos caer en conciencia sobre el mal cometido. Aquí entra la importancia del Examen de Conciencia.
Examen de Conciencia
La importancia del sacramento de la confesión radica, en poder reconciliarnos con El Amor. Pero si no sabemos la fala cometida ¿cómo podemos pedir perdón y acceder a la reconciliación?
El Papa Francisco nos recomienda estar atentos diariamente a nuestro corazón y lo que entra en él, pues:
“Cuántas veces entran los malos pensamientos, las malas intenciones, los celos, las envidias. Tantas cosas, que entran. ¿Pero quién ha abierto aquella puerta? ¿Por dónde han entrado? Si yo no me doy cuenta de cuanto entra en mi corazón, mi corazón se convierte en una plaza, donde todos van y vienen.”
Y recomienda la práctica diaria del examen de conciencia, en silencio, escuchando “¿Qué sucedió hoy en mi corazón? ¿Qué cosas pasaron por mi corazón?”
¿Qué beneficios tiene el confesarse?
En el ítem 310 del Compedio de El Catecismo de la Iglesia Católica, señala:
“Los efectos del sacramento de la Penitencia son: la Reconciliación con Dios y, por tanto, el perdón de los pecados; la reconciliación con la Iglesia; la recuperación del estado de gracia, si se había perdido; la remisión de la pena eterna merecida a causa de los pecados mortales y, al menos en parte, de las penas temporales que son consecuencias del pecado; la paz y la serenidad de conciencia y el consuelo del espíritu; el aumento de la fuerza espiritual para el combate cristiano.”
Dicho de otra manera, te dejo un escrito para intentar explicar los efectos de la confesión:
La Magia de estar en Paz (La Confesión) Cuando caes, te sientes mal. Ya no hay vuelta atrás. Caíste, ya lo hiciste, mentiste, mataste, heriste a ti mismo, a tu compinche Te ensuciaste, la embarraste ¿y ahora? ¿qué vas a hacer? Todos dicen, tranquilo ya pasó Perdona y pide perdón. Suena fácil pero en la realidad Tienes que encarar que fue tu responsabilidad Y por más consciente que estés es fuerte, es duro, te sientes inseguro te llenas de incertidumbre porque no sabes la reacción. La buena noticia es que te ama, Con locura e incondicional. Y ha ungido a ciertos hombres De manera natural Para dejar este sacramento inmortal A tu alcance terrenal. Aprovecha la oportunidad, Si es verdad que quieres mejorar. Acércate. Entrégate. ¿Tienes miedo? Tranquilo, eso es normal. Son el vínculo que te darán La gracia y tranquilidad que puedes encontrar, después de confesar aquello que no te deja en paz.
Te invito a leer el artículo 5 Pasos para Confesarse Bien por el Padre José Toro para que en esta Cuaresma, tiempo de arrepentimiento, puedas reconciliarte con el Amor de los Amores.
Sencillamente enriquecedor todo el contenido.. bendiciones padre
Muy buen artículo. He visto personas recibiendo el cuerpo de Cristo en pecado por ejemplo personas que viven en unión libre, o que su pareja es casada.
Gracias por su comentario.
La confesion y todos los sacramentos son PERSONALES; es decir YO con EL SEÑOR sin dejar a un lado la caridad con el prójimo porque sino no vale de nada la unción del Espíritu Santo. Cada uno de nosotros es quien dará parte por nuestra santificación.