ONG Acción Solidaria advierte sobre falta de medicinas en Venezuela

Camino y Oración

La ONG Acción Solidaria alertó que más de 9 millones de venezolanos no pueden acceder a los medicamentos que necesitan debido a los bajos salarios y el colapso del sistema de salud público. La coordinadora de la Unidad de Exigibilidad de Derechos Humanos de la organización, Natasha Saturno, afirmó que esta situación obliga a la población a destinar el poco dinero que tienen a la compra de alimentos para subsistir. La ONG inició un Programa de Respuesta Humanitaria de Salud en 2023 y ha recibido 314 toneladas de tratamientos e insumos médicos que fueron distribuidos por todo el país.

Programa humanitario ayuda a más de 775,000 personas en Venezuela

Acción Solidaria, en alianza con otras 137 organizaciones, ha atendido a más de 775,000 personas con tratamientos desde 2023, de las cuales el 55% son mujeres. Los adultos mayores de 55 años con patologías como hipertensión, diabetes y problemas respiratorios son los más necesitados. La ONG se esfuerza por conocer el impacto total de su respuesta humanitaria y capacita a las organizaciones para que reporten el alcance de sus acciones.

Protesta por mejores condiciones laborales en Caracas

El mismo día que se dieron a conocer estos datos, una protesta en Caracas por mejores condiciones laborales fue violentamente reprimida por el régimen. Los manifestantes reclamaron por los salarios tan bajos e insuficientes para vivir con dignidad. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) detalló en su último reporte que los salarios y las pensiones no garantizan las condiciones mínimas para vivir con dignidad. El último ajuste de salario mínimo fue de 130 bolívares, que se traduce a 5,4 dólares a tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *