La Santa Misa, significado y sus partes

la santa misa que es y que significa partes
La santa <misa

El domingo es el día más importante dentro de la Iglesia, pues nos reunimos como Pueblo de Dios para dar gracias. Este encuentro es comúnmente llamado Misa y consta de varias partes, cada uno con un significado importante ¿sabes cuáles son?

¿Qué es la misa?

La misa es la celebración por excelencia del católico, en la cual nos reunimos como hermanos para agradecer, celebrar y conmemorar con Cristo como cabeza de la Iglesia.

También es llamada Eucaristía que significa “acción de gracias”, se celebra todos los días aunque los domingos por ser el día culmen dentro de la liturgia y además día de descanso, es el más importante.

La misa no es una celebración cualquiera, es la fiesta de la Iglesia como Pueblo de Dios para adorarle, pedir perdón, agradecerle por todos las bendiciones que nos regala y obtener las gracias que necesitamos.

La Misa es la devoción de devociones.

Beato Jose Allamano.

¿Quiénes celebran la misa?

El Catecismo de la Iglesia Católica (Compedio 2005) señala que en la celebración litúrgica participa TODO el pueblo, cada quien según sus funciones y con actividades específicas: “los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual; los ministros ordenados celebran según el Orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia; los obispos y presbíteros actúan en la persona de Cristo Cabeza.

Esto quiere decir que TODAS las personas que asistimos a la Eucarística CELEBRAMOS la misa; el sacerdote dirige o preside la misma y el resto de los feligreses realizamos las acciones del rito.

Partes de la misa

La Eucaristía se divide en diferentes momentos y es un rito en donde se repite “en memorial de la Pasión y Muerte del Señor” todos los días, de allí el carácter universal de la Iglesia Católica.

Existen dos grandes partes:

  1. La celebración de La Palabra (Liturgia de la Palabra)
  2. La celebración de la Eucaristía (Liturgia Eucarística)

Liturgia de la Palabra

En esta primera parte, disponemos nuestro corazón pidiendo perdón por los pecados cometidos, damos gracias, honramos a Dios con el canto del Gloria, nos alimentos con La Palabra, que es el centro de esta celebración, profesamos nuestra fe y hacemos peticiones u Oración de los Fieles.

Consta de:

  • Ritos Iniciales: Saludos, Acto Penitencial, Himno del Gloria, Oración colecta (realizada por el ministro ordenado)
  • Liturgia de la Palabra: Lecturas del Día (Primera, Salmo, Segunda -domingos y solemnidades-) Evangelio, Homilía o Reflexión, Credo, Oración de los Fieles o peticiones.

Quizá te pueda Interesar: ¿Qué es la Liturgia?

Ritos Iniciales: Saludos

El ministro que preside la celebración realiza la procesión de entrada y besa el altar como símbolo de unión de Cristo con su Esposa: la Iglesia. Todos se realizan la Señal de la Cruz.

A continuación el sacerdote, por medio del saludo, manifiesta a la asamblea reunida la presencia del Señor.

Después el sacerdote invita al Acto penitencial.

Ritos Iniciales: Acto Penitencial

Se realiza cuando toda la comunidad se reconoce pecadora para luego ir al encuentro con Dios en la Palabra y la Eucaristía. Existen varias fórmulas pero la más común es recitar la oración del Yo Confieso.

Termina con la conclusión del sacerdote y la oración del “Señor Ten Piedad.”

Por acá te dejo una sugerencia para cantar la el Acto Penitencial

Ritos Iniciales: Himno de Gloria

Este himno es una oración de alabanza y agradecimiento a Dios que realizamos luego de haber reconocido nuestros pecados. Se elimina en los tiempos litúrgicos de penitencia como Adviento y Cuaresma.

En un himno que preferiblemente debe ser cantado, por acá te dejo un artículo para que puedas profundizar sobre él.

Ritos Iniciales: Oración Colecta

El sacerdote invita al pueblo a orar, permanece en silencio un rato para que todos nos unamos a él y luego lee la oración que expresa la índole de la celebración; el pueblo participa en ésta respondiendo “Amén”.

Liturgia de la Palabra: Primera Lectura

La primera Lectura generalmente se toma del Antiguo Testamento  (aunque en el tiempo Pascual se proclaman extractos de los Hechos de los Apóstoles), sirve de base para explicar cómo Jesús no vino a abolir las leyes antiguas sino “a darle plenitud”

Liturgia de la Palabra: Salmo Responsorial

Continúa el orden litúrgico con el Salmo que puede ser cantado o recitado. El salmista proclama las estrofas del salmo, mientras toda la asamblea escucha y además participa con su respuesta.

Liturgia de la Palabra: Segunda Lectura

Se toma del Nuevo Testamento, ya sea de los Hechos de los Apóstoles o de las cartas que escribieron los primeros apóstoles. Se proclama los días solemnes (domingos y otras solemnidades)

Esta segunda lectura nos sirve para conocer cómo vivían los primeros cristianos y cómo explicaban a los demás las enseñanzas de Jesús. Esto nos ayuda a conocer y entender mejor lo que Jesús enseñó así como a entender muchas tradiciones de la Iglesia.

Después de la segunda lectura se canta el Aleluya, que es un canto alegre que recuerda la Resurrección u otro canto según las exigencias del tiempo litúrgico.

Liturgia de la Palabra: Evangelio

Se toma de alguno de los cuatro Evangelios de acuerdo al ciclo litúrgico y narra una pequeña parte de la vida de Cristo y sus enseñanzas. Es aquí donde podemos conocer cómo era Jesús, qué sentía, qué hacía, cómo enseñaba, qué nos quiere transmitir.

Esta lectura la proclama el sacerdote, el diácono o ministro que preside.

Liturgia de la Palabra: Homilía o Reflexión.

El sacerdote o ministro realiza una explicación de las lecturas que se proclamaron para que la audiencia pueda entender mejor los misterios de La Palabra y llevar a la práctica sus enseñanzas.

Liturgia de la Palabra: Profesión de Fe

Con el Credo el Pueblo da su asentamiento y respuesta a la Palabra de Dios proclamada en las Lecturas y en la Homilía. Además recuerda, antes de empezar la celebración eucarística, la norma de su fe, es decir profesa lo que cree.

Liturgia de la Palabra: Oración de los Fieles

Con la oración de los fieles o peticiones, el Pueblo presenta sus ruegos por la humanidad recogiendo las intenciones de todos y elevándola al Padre como Oración Universal. La asamblea expresa su súplica o con una invocación común, que se pronuncia después de cada intención, o con una oración en silencio.

Liturgia Eucarística

La segunda parte de la Misa tiene como finalidad participar en el Banquete Santo del Señor. Entonces, revivimos el sacrificio de Jesús en la Cruz ahora de modo incruento es decir sin derramamiento de sangre.

Para vivir con santidad esta segunda sección de la Eucaristía, ofrecemos nuestros dones para consagrar pan y vino que, a través de la acción del Espíritu Santo, se convierten en Cuerpo y Sangre de Jesucristo (transustanciación) Luego participamos de la Mesa del Señor, haciéndonos uno con Él a través de la Comunión.

Consta de:

  • Preparación de las ofrendas y ofertorio.
  • Plegaria Eucarística
  • Rito de Comunión: Padrenuestro, Paz, Comunión, Oración después de la comunión.
  • Rito de Conclusión: Bendición y despedida.  

Liturgia Eucarística: Preparación de las Ofrendas

Al comienzo de la Liturgia eucarística se llevan al altar los dones que se convertirán en el cuerpo y en la Sangre de Cristo. Si hay procesión de ofrendas, el canto del ofertorio puede acompañar este gesto; el mismo se alarga por los menos hasta que los dones han sido colocados sobre el altar por el sacerdote.

Liturgia Eucarística: Plegaria Eucarística

Comienza el momento culmen de la celebración. Con esta plegaria de acción de gracias y de consagración toda la asamblea de fieles se une con Cristo en el reconocimiento de las grandezas de Dios y en la ofrenda del sacrificio.

Los principales elementos de la Plegaria Eucarística

a) Acción de gracias: se expresa en el Prefacio (oración preconcebida en el Misal), es realizado por quien preside la celebración.

b) Santo: Es una alabanza a Dios y con esta aclamación toda la asamblea se une a las jerarquías celestiales, se puede cantar o recitar.

c) Epíclesis: Con ella la Iglesia, por medio de determinadas invocaciones, implora el poder divino para que los dones que han presentado los hombres se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y para que la víctima inmaculada que se va a recibir en la comunión sea para salvación de quienes la reciban. El Sacerdote realiza un gesto de Imposición de manos sobre las ofrendas.

d) Narración de la institución y consagración: En este momento las palabras y gestos de Cristo con las que instituyó el Sacramento de la Comunión, se rememoran y se realiza el sacrificio que Él mismo instituyó en la última cena.

Es el momento más solemne de la Misa; en él ocurre el misterio de la transformación real del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo (transustanciación)  Dios se hace presente ante nosotros para que podamos estar muy cerca de Él. Es un misterio de amor maravilloso que debemos contemplar con el mayor respeto y devoción. Debemos aprovechar ese momento para adorar a Dios en la Eucaristía

e) Anámnesis: es el encargo que Jesús dejó de hacer esto en su memoria. Con ella la Iglesia, realiza el memorial del mismo Cristo, recordando principalmente su bienaventurada pasión, su gloriosa resurrección y la ascensión al cielo.

f) Oblación: La asamblea ofrece al Padre la víctima inmaculada, y con ella se ofrece cada uno de los participantes.

g) Intercesiones: En este sección se da a entender que la Eucaristía se celebra en comunión con toda la Iglesia, celeste y terrena, y que la oblación se hace por ella y por todos sus miembros, vivos y difuntos.

h) Doxología final: aquí se expresa la glorificación de Dios y se concluye y confirma con el amen del pueblo.

Rito de Comunión: Padrenuestro

Se recita o canta la oración que Cristo enseñó para implorar el pan diario, el perdón de los pecados y la protección de todo peligro.

Rito de Comunión: Paz

El rito de la paz es un símbolo de reconciliación, fraternidad y mutua caridad entre quienes participan del mismo Pan. Se implora también la paz y la unidad para la iglesia universal.

Rito de Comunión: Comunión

Nos preparamos para unirnos con Cristo en la comunión

c) El gesto de la fracción del pan e inmixión

Realizado por Cristo en la última Cena, y que los apóstoles continuaron para significar que nosotros, que somos muchos, en la comunión de un solo pan de vida, que es Cristo, nos hacemos un solo cuerpo (1 Co 10,17) Con la inmixión, el celebrante deja caer una parte del pan consagrado en el cáliz. Mientras se hace la fracción del pan y la Inmixión se entona el Cordero de Dios.

g) Luego, el Sacerdote muestra a los fieles el pan eucarístico.

h) Mientras el sacerdote y los fieles reciben el Sacramento tiene lugar el canto de comunión, canto que debe expresar, por la unión de voces, la unión espiritual de quienes comulgan, demostrar, al mismo tiempo, la alegría del corazón y hacer más fraternal la procesión de los que van avanzando para recibir el Cuerpo de Cristo.

i) Terminada la distribución de la comunión, el sacerdote y los fieles, si juzgan oportuno, pueden orar un rato recogidos o unirse al canto de comunión.

Rito de Comunión: Oración después de la comunión.

En la oración después de la comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan los frutos del misterio celebrado. El pueblo hace suya esta oración con la aclamación «Amén.”

Rito de Conclusión: Bendición y despedida.

El rito final consta de saludo y bendición sacerdotal, y de la despedida, con la que se disuelve la asamblea, para que cada uno vuelva a sus quehaceres alabando y bendiciendo al Señor.

Para Finalizar

Es importante conocer, por lo menos a groso modo cada etapa de la misa, pero no por simple conocimiento o para llenarnos de tecnicismos. Si no para reconocer los Misterios del Señor, vivir a plenitud cada celebración y poder recibir las gracias que ella ofrece para lograr nuestra santidad.

El Beato José Allamano fundador de los Institutos Misioneros de la Consolata nos recomienda:

 “¿Cómo debemos participar de la misa? Ante todo  reavivando la fe: tener una fe viva, una caridad ardiente, como si estuviéramos en el monte Calvario. Luego, recordando que es la renovación real del sacrificio de la cruz; pidiendo la gracia de que la participación a la misma rinda frutos en nosotros; dejando hablar al corazón para que alabe al Señor, porque quien tiene sentimientos no necesita de las palabras; confiando en su misericordia; ofreciéndonos a él; agradeciéndole”

Ahora, ¿Vivirás la Eucaristía de la misma manera como venías haciéndolo?

¡Milagro en Durango! Obispo sobrevive a intento de apuñalamiento durante la Misa de 12
¡Milagro en Durango! Obispo sobrevive a intento de apuñalamiento durante la Misa de 12
La Iglesia y la Inteligencia Artificial: Reflexiones del Cardenal Eijk
La Iglesia y la Inteligencia Artificial: Reflexiones del Cardenal Eijk
Seminaristas fueron admitidos a las Sagradas Órdenes y a los Ministerios del Lectorado y Acolitado
Seminaristas fueron admitidos a las Sagradas Órdenes y a los Ministerios del Lectorado y Acolitado
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 28 de Mayo Del 2023 – DOMINGO DE PENTECOSTÉS
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 28 de Mayo Del 2023 – DOMINGO DE PENTECOSTÉS
Lecturas Y Evangelio Para VIGILIA PARA DEL DOMINGO DE  PENTECOSTÉS
Lecturas Y Evangelio Para VIGILIA PARA DEL DOMINGO DE PENTECOSTÉS
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 27 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 27 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 26 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 26 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 25 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 25 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 24 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 24 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 23 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 23 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 22 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 22 de Mayo Del 2023 – Septima Semana de Pascua
El domingo 11 de junio la única Eucaristía que se celebrará en la Arquidiócesis será la Eucaristía por el Centenario
Descubre el Judaísmo: Explorando la Cultura y las Tradiciones del Pueblo Judío
Descubre el Judaísmo: Explorando la Cultura y las Tradiciones del Pueblo Judío
¿Cómo predicar expositivamente? Conoce algunos consejos 
¿Cómo predicar expositivamente? Conoce algunos consejos 
Reliquia de San Isidro Labrador llegó a El Morro
Reliquia de San Isidro Labrador llegó a El Morro
Celebración de la Virgen de Fátima en la Parroquia El Llano de Tovar
Celebración de la Virgen de Fátima en la Parroquia El Llano de Tovar
Educar tendiendo puentes
Educar tendiendo puentes
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 21 de Mayo Del 2023, LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 21 de Mayo Del 2023, LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 20 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 20 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 19 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 19 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 18 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 18 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 17 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 17 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 16 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 16 De Mayo Del 2023 – Sexta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 15 De Mayo Del 2023 – San Isidro, Labrador.
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 15 De Mayo Del 2023 – San Isidro, Labrador.
Toda la comunidad se une para celebrar el centenario de la Arquidiócesis de Mérida: ¡Un siglo de fe y devoción!
«Papa Francisco a Cáritas: Reafirmando el amor de Dios como fuente de acción caritativa
«Papa Francisco a Cáritas: Reafirmando el amor de Dios como fuente de acción caritativa
Descarga de audios para radio de la Historia de los Arzobispos de la Arquidiócesis de Mérida
Descarga de audios para radio de la Historia de los Arzobispos de la Arquidiócesis de Mérida
Primer Encuentro de Coordinadores Pedagógicos de los Colegios de la Arquidiócesis de Mérida
Primer Encuentro de Coordinadores Pedagógicos de los Colegios de la Arquidiócesis de Mérida
Arturo Peraza: “Venezuela es un país roto en muchos sentidos”
ONG Acción Solidaria advierte sobre falta de medicinas en Venezuela
Fundación Canto Católico busca recaudar fondos para himno a la Virgen de Guadalupe por sus 500 años de apariciones
Fundación Canto Católico busca recaudar fondos para himno a la Virgen de Guadalupe por sus 500 años de apariciones
Nuevas claves en la elección de obispos según Prevost
El Papa propone 3 principios clave para reparar los abusos en la Iglesia: Descúbrelos aquí
El Papa propone 3 principios clave para reparar los abusos en la Iglesia: Descúbrelos aquí
15 frases emotivas para dedicar en el Día de la Madre: ¡expresa tu amor con las mejores frases para el día de la madre!
15 frases emotivas para dedicar en el Día de la Madre: ¡expresa tu amor con las mejores frases para el día de la madre!
«Informe detalla la persecución de la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 500 ataques en los últimos 5 años»
«Informe detalla la persecución de la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 500 ataques en los últimos 5 años»
El Vaticano lidera esfuerzos por la paz en Ucrania: ¿Están Rusia y Ucrania al tanto de la misión del Papa?
El Vaticano lidera esfuerzos por la paz en Ucrania: ¿Están Rusia y Ucrania al tanto de la misión del Papa?
Monición de entrada para la Misa del Día de las Madres
El Papa: Mayo será el mes de la oración por la paz y el fin de la guerra
El Papa: Mayo será el mes de la oración por la paz y el fin de la guerra
Seminario San Buenaventura de Mérida Jornadas Teológicas con destacados ponentes en mayo
Seminario San Buenaventura de Mérida Jornadas Teológicas con destacados ponentes en mayo
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 14  De Mayo Del 2023 – Vl DOMINGO DE PASCUA
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 14 De Mayo Del 2023 – Vl DOMINGO DE PASCUA
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 13 De Mayo Del 2023 – Ntra. Sra. de Fátima
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 13 De Mayo Del 2023 – Ntra. Sra. de Fátima
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 12 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 12 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 11 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 11 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 10 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 10 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 09 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 09 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 08 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 08 De Mayo Del 2023 – Quinta Semana de Pascua
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo  07 De Mayo Del 2023 – QUINTO DOMINGO DE PASCUA
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 07 De Mayo Del 2023 – QUINTO DOMINGO DE PASCUA
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 06 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Sabado 06 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 05 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Viernes 05 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana de Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 4 De Mayo Del 2023 – Fiesta de SAN FELIPE Y SANTIAGO, APOSTOLES
Lecturas Y Evangelio De Hoy Jueves 4 De Mayo Del 2023 – Fiesta de SAN FELIPE Y SANTIAGO, APOSTOLES
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 3 De Mayo Del 2023 – Fiesta de LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Lecturas Y Evangelio De Hoy Miercoles 3 De Mayo Del 2023 – Fiesta de LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
¿Qué dice una tarjeta de primera comunión?
Frases para la Primera Comunión
Frases para la Primera Comunión
¿Qué necesitas para hacer la primera comunión?
¿Qué necesitas para hacer la primera comunión?
¿Para qué sirve la catequesis? Descubre su importancia en la formación religiosa
¿Para qué sirve la catequesis? Descubre su importancia en la formación religiosa
Comunión en la mano: ¿Un acto de reverencia o una falta de respeto a la Eucaristía?
Comunión en la mano: ¿Un acto de reverencia o una falta de respeto a la Eucaristía?
Papa Francisco en Hungría: La importancia de hablar el lenguaje de la caridad
Papa Francisco en Hungría: La importancia de hablar el lenguaje de la caridad
Papa Francisco lidera misión de paz secreta en Ucrania y se compromete a ayudar en el regreso de niños trasladados a Rusia
Papa Francisco lidera misión de paz secreta en Ucrania y se compromete a ayudar en el regreso de niños trasladados a Rusia
5 Regalos Católicos que Harán Feliz a tu Madre en su Día Especial
¿Jugará la Iglesia Católica está un papel clave en los diálogos de paz con el ELN en Cuba?
Encontrando la esperanza en tiempos de oscuridad: Consejos espirituales para superar pensamientos suicidas
Encontrando la esperanza en tiempos de oscuridad: Consejos espirituales para superar pensamientos suicidas
Arquidiócesis de Mérida se une en oración por el aumento de los casos de suicidio
Arquidiócesis de Mérida se une en oración por el aumento de los casos de suicidio
Cáritas Arquidiocesana nutre a más de mil niños en el Páramo Merideño en una emotiva jornada de solidaridad
Cáritas Arquidiocesana nutre a más de mil niños en el Páramo Merideño en una emotiva jornada de solidaridad
VAYAMOS CON ALEGRIA – Gabriel de J. Frausto (Letra y Acordes)
María de ti Nace la Vida – (Letra y Acordes)
Eucaristía fuente de amor – DUMAS Y MARYE (Letra y Acordes)
PAN Y VINO – Javier Brú (Letra y Acordes)
EN MEMORIA MÍA – P. Aurelio Chavez (Letra y Acordes)
YO SOY EL PAN DE VIDA – Suzanne Toolan (Letra y Acordes)
TU ERES SEÑOR EL PAN DE VIDA  – Tomás Aragües (Letra y Acordes)
CORPUS CHRISTI  – Jesed (Letra y Acordes)
San Juan de Ávila: el santo de los laicos y el maestro de los sacerdotes
San Juan de Ávila: el santo de los laicos y el maestro de los sacerdotes
La vida de la Beata Carmen Rendiles Martínez
La vida de la Beata Carmen Rendiles Martínez
¡Conoce a los apóstoles Felipe y Santiago!
¡Conoce a los apóstoles Felipe y Santiago!
Moniciones para la Fiesta de la Cruz de Mayo o Exhaltación de la Santa Cruz
Moniciones para la Fiesta de la Cruz de Mayo o Exhaltación de la Santa Cruz
¡Celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo y conoce la historia de la Exaltación de la Santa Cruz!
¡Celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo y conoce la historia de la Exaltación de la Santa Cruz!
Moniciones para la Fiesta de San Atanasio
Moniciones para el 01 de Mayo día de San José Obrero
Monición para el inicio del Mes de Mayo
Cómo preparar a mi hijo para la Primera Comunión
Cómo preparar a mi hijo para la Primera Comunión
La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva
La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva
¡Motiva a los jóvenes en la catequesis con estas frases poderosas!
¡Motiva a los jóvenes en la catequesis con estas frases poderosas!
El rol vital del catequista en la comunidad parroquial: formando líderes de fe.
7 consejos del sacerdote para preparar una sesión de catequesis efectiva
7 consejos del sacerdote para preparar una sesión de catequesis efectiva
Los 7 consejos espirituales de la Virgen María para una vida plena y significativa
7 curiosidades de la Aparición de la Virgen de Guadalupe
7 curiosidades de la Aparición de la Virgen de Guadalupe
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 2 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana De Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Martes 2 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana De Pascua
Calendario Litúrgico del Mes de Mayo de 2023
Calendario Litúrgico del Mes de Mayo de 2023
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 1 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana De Pascua
Lecturas Y Evangelio De Hoy Lunes 1 De Mayo Del 2023 – Cuarta Semana De Pascua
María Auxiliadora: la madre que siempre está a nuestro lado»
María Auxiliadora: la madre que siempre está a nuestro lado»
10 Curiosidades sorprendentes sobre la Virgen de Fátima que quizás no conocías
10 Curiosidades sorprendentes sobre la Virgen de Fátima que quizás no conocías
La fiesta de San José Obrero: Honrando al patrón de los trabajadores
La fiesta de San José Obrero: Honrando al patrón de los trabajadores
Arquidiócesis de Mérida celebra la 138ª Asamblea Eucarística con presencia de la reliquia de la beata Carmen Rendiles
Arquidiócesis de Mérida celebra la 138ª Asamblea Eucarística con presencia de la reliquia de la beata Carmen Rendiles
Oración por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas
Oración por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas
¿Cómo organizar la pastoral vocacional parroquial?
¿Cómo organizar la pastoral vocacional parroquial?
El Domingo del Buen Pastor: Celebrando la bondad y el amor de Dios
El Domingo del Buen Pastor: Celebrando la bondad y el amor de Dios
Colegios Católicos de la Arquidiócesis de Mérida se unen a la campaña “Si por la Vida”
Colegios Católicos de la Arquidiócesis de Mérida se unen a la campaña “Si por la Vida”
La Catedral de Mérida recibirá este sábado la Reliquia de la Beata Madre Carmen Rendiles
La Catedral de Mérida recibirá este sábado la Reliquia de la Beata Madre Carmen Rendiles
Mérida, la segunda Arquidiócesis de Venezuela
Mérida, la segunda Arquidiócesis de Venezuela
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 30 De Abril Del 2023 – CUARTO DOMINGO DE PASCUA
Moniciones Y Lecturas Del Evangelio De Hoy Domingo 30 De Abril Del 2023 – CUARTO DOMINGO DE PASCUA

9 comentarios

      1. Muchas gracias me gustos mucho, estoy preparando algo cortito para compartir con las personas y que la siguiente vez que asistan a Misa sea
        diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *