¿Qué es la Teología? – 2023
Hola de nuevo yo por acá, he decidido hacer este artículo sobre la teología porque muchas personas me han hecho estas preguntas. Trataré de ser lo más sencillo posible.
La teología es la ciencia que estudia a Dios
¿Parece Obvio verdad?…Vamos con el Origen de la Palabra
Origen de la palabra teología – Etimología
La palabra Teología está compuesta por dos palabras griegas, La palabra Teo (griego θεος [theos] significa ‘Dios’, y λογος [logos], que significa estudio, palabra, razoamiento o pensar.
En este sentido teología es un tipo de hablar sobre Dios.
¿Realmente puede haber una ciencia de Dios?
Ahora, como Dios no es una «cosa», o realidad que pueda ser objetivada, es decir, no es una realidad que pueda entrar por sentidos como la luz, o el agua, o las cosas materiales, no se puede hablar de ciencia en el mismo sentido de las ciencias naturales o ciencias positivas.
¿En qué se fundamenta las disciplinas teológicas?
A diferencia de lo que podría pensarse las disciplinas teológicas no se fundamentan en Dios, sino que se fundamentan en la necesidad que tiene el ser humano para preguntarse por lo trascendente.
Es decir, el ser humano tiene una necesidad innata de tender hacia las cosas desconocidas y supremas. Una tendencia hacia Dios.
El ser humano abierto al contacto con Dios
El ser humano tiene una apertura hacia lo divino, hacia la búsqueda de lo sobrenatural y divino.
Es en esta apertura en la que se fundamenta la teología, una realidad fundamentalmente humana.
¿Tienes alguna pregunta? Puedes hacerla en los comentarios, y nos ayudaría muchísimo que compartieras este artículo en tus redes sociales.
Dios te bendiga
No dejes de leer: ¿Cómo leer en misa?
#mc_embed_signup{background:#fff; clear:left; font:14px Helvetica,Arial,sans-serif; }
/* Add your own Mailchimp form style overrides in your site stylesheet or in this style block.
We recommend moving this block and the preceding CSS link to the HEAD of your HTML file. */
#mc-embedded-subscribe-form input[type=checkbox]{display: inline; width: auto;margin-right: 10px;}
#mergeRow-gdpr {margin-top: 20px;}
#mergeRow-gdpr fieldset label {font-weight: normal;}
#mc-embedded-subscribe-form .mc_fieldset{border:none;min-height: 0px;padding-bottom:0px;}
Subscríbete
Please select all the ways you would like to hear from Camino y Oracion:
You can unsubscribe at any time by clicking the link in the footer of our emails. For information about our privacy practices, please visit our website.
We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.
(function($) {window.fnames = new Array(); window.ftypes = new Array();fnames[0]=’EMAIL’;ftypes[0]=’email’;fnames[1]=’FNAME’;ftypes[1]=’text’;fnames[2]=’LNAME’;ftypes[2]=’text’;}(jQuery));var $mcj = jQuery.noConflict(true);
Quiero estudiar Teología. Quiero encontrar respuestas. Por ejemplo a esta pregunta. Si DIOS es omniciente, es decir «todo lo sabe», por qué haber creado la humanidad si de antemano sabe qué seres humanos se condenan y quienes no. Crear al ser humano bajo esta premisa no es propio de un DIOS bueno. Entonces: ¿Por qué lo creó?
Gracias por compartir
Gracias a ti por querer aprender más sobre teología y sobre Dios.
Lla estoy insqurito o no Padre
Sí claro, si te llegó este artículo es porque estás inscrita.