Influencia de Venezuela en el Vaticano

Padre Jose Luis Toro

Hoy  hemos despertado con la noticia de que el Santo Padre, el Papa Francisco, ha nombrado un venezolano como sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana.

Y con esta noticia podemos decir que aumenta la Influencia de Venezuela en el Vaticano, afirmación que justificaré a continuación.

 

Monseñor Pietro Parolin, El Secretario de Estado Vaticano

Monseñor Pietro Parolin-Secretario de Estado Vaticano

Cuando el Papa Francisco llega a la sede de Pedro comprometido a realizar una serie de reformas, necesita gente de su confianza en puestos clave que le posibiliten llevarlas a feliz término.

Quiere una Diplomacia más activa y comprometida con los Derechos Fundamentales y los Pobres.

Entre los diplomáticos de carrera vaticana, elige a Pietro Parolin, quien se encontraba en ese momento cumpliendo  funciones como Nuncio Apostólico en Venezuela, para secundarlo en la labor como Segundo al Mando de la Iglesia.

Durante su servicio como Nuncio Apostólico las relaciones entre el Vaticano y la República Bolivariana de Venezuela  eran un Hueso Duro de Roer para la Santa Sede. Varias diócesis estaban Vacantes. 

Pietro Parolin se dedico a recorrer Venezuela, quien era invitado por Párrocos y Obispos a conocer sus diócesis, en un tipo diferente de diplomacia más cercana al Pueblo.

 

Arturo Sosa Abascal, Superior General de la Compañía de Jesús.

Padre Arturo Sosa – Superior General de los Jesuítas

 

El Padre Arturo Sosa sj ha tenido una gran trayectoria en Venezuela. Fue Director del Centro Gumilla, y de la Revista SIC. Rector de la Universidad Católica del Táchira, superior provincial de los Jesuitas en Venezuela.

Hoy ocupa el cargo de Superior General de la Compañía de Jesús, siendo esta la congregación masculina más numerosa. Quien cuenta con innumerables y diversos servicios apostólicos en el mundo, seguramente elegido para el cargo por los Jesuitas con la intención de apuntalar la labor del Papa Francisco desde la Congregación a la que formó parte.

 

El Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo

 

Cardenal Porras – Encargado para América Latina

 

El Cardenal Baltazar Porras Cardozo ha sido un defensor férreo de la libertad y los derechos fundamentales de las personas en Venezuela.

Conoce a al Cardenal Jorge Mario Bergoglio  desde hace mucho tiempo con quien compartió en varias oportunidades pues ambos pertenecían a la directiva del Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano). 

Trabajaron juntos también como relatores del Documento Final de Aparecida, es en este documento en el que se basa El Papa Francisco para redactar la Encíclica Evangelium Gaudium, algo así como el Programa de Gobierno del Sumo Pontífice.

Al Cardenal Porras y al Papa Francisco los une una amistad de vieja data, expresión de esto fue el nombramiento como enviado papal para el Sínodo de la Familia, cuando aún no era cardenal.

Fue designado cardenal aún perteneciendo a una diócesis de la periferia y de inmediato nombrándolo Encargado para América Latina, con la misión de fortalecer la Teología Latinoamericana en todo el continente.

Hace poco ha sido nombrado Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, una muestra más de la confianza del Sumo Pontífice en el Cardenal Porras y de la influencia que sigue fortaleciéndose de Venezuela en el Vaticano.   Lo une, además,  una histórica amistad con el Padre Arturo Sosa y con el Cardenal Parolin.

 

Monseñor Edgar Peña Parra

 

Monseñor Edgar Peña Parra – Encargado de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado

 

Un nuevo venezolano se suma a la lista de venezolanos influyentes en la Santa Sede.

Nos referimos a Monseñor Edgar Peña Parra, quien había ejercido labores como embajador (Nuncio) de la Santa Sede ante Mozambique. 

Parecieran designios divinos que, en medio de la crisis social y moral que vive nuestra patria, personas ligadas a Venezuela estén ejerciendo tanta importancia en la reforma de la Iglesia promovida por el Sumo Pontífice.

 

Autor: Pbro. José Toro.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *