Moniciones al V DOMINGO del Tiempo ORDINARIO – Ciclo B

Padre Jose Luis Toro

07 de febrero de 2023

Tips liturgicos del Día

Verde // V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO; // Misa del
domingo, Gloria, Credo, prefacio dominical.// Se prohíben las Misas de
difuntos, excepto la exequial. // 1ª Lectura: Job 7, 1-4. 6-7; Salmo: Sal
146; 2ª Lectura: 1 Cor 9, 16-19. 22-23; Evangelio: Mc 1, 29-39.
LITURGIA DE LAS HORAS: del domingo.


MONICIÓN DE ENTRADA

Bienvenidos sean todos ustedes, hermanos y amigos. Que el Señor Jesús infunda en nosotros su entusiasmo y su fortaleza apostólica. 

Estamos en el Domingo Quinto del Tiempo Ordinario. La Liturgia de la Palabra de hoy nos habla del trabajo misionero de anunciar el Amor: “Ay de mí si no les hablo del Amor incansable del Padre. Ay de mí si no practico ese mismo amor. Para eso he sido enviado. Esa es la razón de mi existencia.”  Jesús no se cansa de hablar con el Padre,  no se cansa de hablar del Amor del Padre,  ni se cansa de hacer el Bien, llevando de aldea en aldea salud y vida. Libre de cualquier apego, está totalmente disponible para servir a Dios y a sus hermanos. 

Seguros de la presencia del Resucitado aquí y ahora en medio de nosotros, pongámonos de pie para iniciar nuestra acción de gracias.

MONICIÓN PRIMERA LECTURA (Job 7,1-4.6-7)

Hoy Job, el justo inocente sometido al sufrimiento, refleja nuestra depresión, desesperanza y cansancio ante las innumerables tribulaciones en que se encuentra envuelto. Escuchemos la Primera Lectura.

MONICIÓN SEGUNDA LECTURA (1 Corintios 9,16-23)

Hoy Pablo nos presenta el compromiso del cristiano: “Ay de mí si no anuncio el Evangelio”. Hemos sido salvados para salvar. La misma Palabra que nos libera de toda atadura, nos obliga a anunciarla. Escuchemos con atención.

MONICIÓN EVANGELIO (Marcos 1, 29-39)

Libre de apegos, desprendido de todo y totalmente disponible al Padre, Jesús va haciendo el bien a todos y llevando por todas partes la feliz noticia del Amor del Padre. Abramos el oído, la mente y el corazón, y pongámonos de pie para la proclamación del Santo Evangelio.

4 comentarios

  1. Estoy preparando una exposición dentro del equipo de formación de la diócesis a la que pertenezco y ha sido muy útil esta información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *