El Libro de los Hechos de los Apóstoles es un libro escrito por el evangelista Lucas, y se encuentra en el Nuevo Testamento de la Biblia, es un libro que habla de los orígenes de la Iglesia Primitiva y sus avances hasta llegar a Roma. En él se ilustra la forma en la que el Señor continuó dirigiendo a sus discípulos a través de la inspiración del Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima Trinidad.
La segunda parte de Lucas
Lucas explicó que este libro es la segunda parte de un mismo libro, la primera parte se conoce como el Evangelio de Lucas. Fue escrito alrededor de los años 60 del primer siglo de nuestra era. En él se narra la expansión del cristianismo que comenzó en la Judea, Jerusalén, y terminó en Roma, la capital del Imperio Romano. Los acontecimientos que Lucas menciona en esta segunda parte, según los teólogos, ocurrieron entre el año 30 hasta el 62 de S. I, y se centra principalmente en la evangelización del apóstol San Pedro.
El Libro presenta una amplia documentación de cómo se desarrollaba la vida en Jerusalén en los tiempos de Jesús, las tradiciones que se tenían, habla de la comunidad de Antioquía, narra el testimonio personal de Pablo en las ciudades en donde predicaba y sus frutos para la iglesia en formación, presenta el diario de viaje del apóstol en donde especifica que él, Lucas, fue discípulo y testigo de las enseñanzas de este pilar de la Iglesia Católica.
El Libro inicia con una narración de lo ocurrido luego de la resurrección del Señor a Teófilo, explicando que los apóstoles serán bautizados con el Espíritu Santo, será luego de la venida de la tercera persona de Dios cuando podrían salir a predicar la Buena Nueva de Dios. “En el primer tratado, oh Teófilo, he hablado de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios. Y estando juntos, les mandó que no se fuesen de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. Porque Juan a la verdad bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días después de estos. 8 pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, y en Samaria y hasta lo último de la tierra” (Hc 1, 1-6, 8)
En este libro se anuncia la venida de Jesús nuevamente, lo apreciamos en el primer capítulo en sus versículos 10 y 11: “Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entretanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones vestidos de blanco, los que también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido llevado de entre vosotros arriba al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”.
El diario de viajes de Pablo
Lucas presenta en Hechos un cronograma de las actividades y viajes de evangelización que realizó Pablo con la comunidad judía, sus logros y especialmente las conversiones al cristianismo que logró en la comunidad de los gentiles. En el capítulo 9 habla de la aceptación dentro de la iglesia de los gentiles. “Ananías entonces fue y entró en la casa, e imponiéndole las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recobres la vista y seas lleno del Espíritu Santo. Y de inmediato le cayeron de los ojos como escamas, y recobró al instante la vista; y levantándose, fue bautizado. Y cuando hubo comido, fue fortalecido. Y estuvo Saulo por algunos días con los discípulos que estaban en Damasco. Y enseguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que este era el Hijo de Dios. Y todos los que le oían estaban atónitos y decían: ¿No es este el que asolaba en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos presos ante los principales sacerdotes? Pero Saulo mucho más se fortalecía y confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que Jesús es el Cristo.” (Hc, 9, 17-22).
El Espíritu Santo en Hechos
Lucas en todo el libro expone la importancia que tiene la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles en el Día de Pentecostés, como señala en el capítulo2, y añade que fue fuente de inspiración para poder comenzar con las labores de evangelización en la Judea, Siria, Samaría y Cilicia, así como las regiones cercanas.
Es en el capítulo 15 de este libro cuando Lucas anuncia la confirmación de las iglesias en donde ya se habían formado las primeras comunidades católicas: “Y después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en las cuales hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había separado de ellos desde Panfilia y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos que se apartaron el uno del otro; y Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre. Y Pablo, escogiendo a Silas, partió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor. Y anduvo por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias” (Hc, 15, 36-41).
Con este libro, y las epístolas de San Pablo, se tiene un panorama completo de la vida de los primeros cristianos luego de la muerte de Jesús.
Cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios
El síndrome del niño hiperregalado, entre regalos y desafíos
La Academia de Líderes Católicos tendrá una generación de políticos guadalupanos para 2031
El seminario de Braga, ¿la excepción ibérica?
Autoconocimiento,espués de todo, ¿quién soy yo?
Reconversión de los seminarios entre líneas
Turquía ya cuenta con un obispo autóctono
José Rodríguez Carballo: «Vamos a sacar de esta crisis de abusos lo mejor»
«Una Iglesia sinodal no cuestiona la estructura jerárquica»
Novena a la Inmaculada Concepción por la Paz del Venezuela
Recibe la indulgencia plenaria al contemplar el Nacimiento
El Cardenal Ramazzini podría ser detenido por denunciar abusos de poder en Guatemala
Catequistas de América Latina y el Caribe convocados a profundizar en la 1.ª sesión del Sínodo 2021-2024
“Una Iglesia sinodal en misión” Subsidio para profundizar
Mons. Lizardo Estrada al SEDAC: «Necesitamos de todos ustedes, sus organizaciones, anhelos y esperanzas para hacer este camino juntos»
Demetrio Fernández pide un obispo coadjutor para Córdoba
Barcelona dedicará una plaza a un obispo de la edad media
Directora Ejecutiva de Cáritas Venezuela es galardonada con el premio Mujer Analítica 2023
“Pidamos a Dios por el cese de las guerras”
Decálogo por los (des) cuidados que propone la vida religiosa de América Latina
El sector social de los jesuitas pone la tecnología al servicio del desarrollo social
El Papa encarga a los teólogos una tarea: “Desmasculinizar la Iglesia”
oremos al Sagrado Corazón (novena)
Etty Hillesum, una mujer que inspira a la Iglesia
El Papa anima a los colaboradores de la JMJ a seguir recogiendo lo sembrado en Lisboa
“Como ven, todavía estoy vivo”
ira en el siglo XXI (y cómo gestionarla)
Organizaciones religiosas en la solución de la crisis climática
Ayuso destaca el «mensaje revolucionario» que trajo Jesús: «Amaos unos a otros»
llegar al corazón de otros jóvenes
Siete días con el Papa Francisco
Acuerdo entre Comisión para la Protección de Menores y la Iglesia en Paraguay
datos para conocer mejor a este gran santo
El Celam presenta “itinerario formativo” sobre la Síntesis de la primera fase del Sínodo 2021-2024: Lecturas orantes, seminario virtual y videos didácticos
El Papa a Bartolomé: Que Pedro y Andrés intercedan por la paz en todos los pueblos en español
Educación, Estado y Sociedad
Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles
Crónica desde el Ávila: Cuatricentenario de Blas Pascal
El Significado Profundo del Domingo Gaudete: Alegría en el Adviento
El Significado Espiritual del Adviento: Preparando el Corazón para la Luz de Cristo
Descubre la Devoción y los Milagros de la Virgen de la Chinita en Maracaibo
Descubre la Esencia de la Liturgia: Libros Esenciales para Católicos
El Padre Sam anuncia un cambio radical en su ministerio: ¿Qué significa su dispensa del estado clerical?
Mayordomía Cristiana: Administrando tus Finanzas con Valores Católicos
La Espiritualidad en la Era Digital: Cómo Mantener una Conexión Espiritual en un Mundo Conectado
Guía Completa para Comprender y Meditar en los Misterios del Rosario»
La Oración en la Vida Diaria: Consejos Prácticos para Fortalecer tu Vínculo con Dios
Monedas en la Época de Jesús: Su Valor en la Actualidad»
Cristo Rey del Universo: La Historia Detrás de la Celebración»
Lecturas y moniciones para el día de hoy Domingo 26 de Noviembre de 2023 – NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
Lecturas y moniciones para el día de hoy Sábado 25 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Viernes 24 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Jueves 23 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Miércoles 22 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Martes 21 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Lunes 20 de Noviembre de 2023
Lecturas y moniciones para el día de hoy Domingo 19 de Noviembre de 2023
Crónica desde el Ávila: El Cardenal Eduardo Pironi Beato
Lecturas para el día de hoy Sábado 18 de Noviembre de 2023
Lecturas para el día de hoy Viernes 17 de Noviembre de 2023
Lecturas para el día de hoy Jueves 16 de Noviembre de 2023 –
Te invito a unos Momentos de adoración con el Padre José Luis Toro
In memoriam: Sor Edelmira Mora y Sor Ana Félida Pabón, Dominicas
Monseñor Eduardo Pironio, nuevo beato de la Iglesia
COSEFORVEN elije nueva directiva
El Instituto Nacional de Pastoral, INPAS se reorganiza para el 2024
¡Ánimo joven!, el Señor está contigo. ENAJÓ 2023
Material del Abrazo en Familia 2023
Cómo Transmitir una Misa en YouTube con Tres Planos Utilizando OBS
Materiales Mínimos para Desarrollar una Pastoral de la Comunicación
Comunicación Eclesial: Transmitiendo la Fe con Eficacia
Página Web vs. Redes Sociales: La Estrategia Digital de Instituciones Eclesiásticas
Creando una Página Web para tu Institución Católica
Diferentes Estrategias para el Proceso de Registro de Actividades Eclesiales y Eventos
Cómo Hacer Promoción y Divulgación de Eventos Católicos: Estrategias Efectivas
Planificación de una Sesión de Escuela para Padres para la una Parroquia
Cómo Identificar el Público Objetivo para una Actividad o Evento Eclesial
La Familia Popular Venezolana: Resiliencia, Valores y Esperanza
Cómo Organizar una Escuela para Padres: Guía Paso a Paso
La Diócesis de la Guaria acompaña a los monaguillos
Moniciones y lecturas para el Domingo 12 de Noviembre de 2023 – 32 del Tiempo Ordinadio (XXXII)
MENSAJE CON MOTIVO DE CUMPLIRSE UN MES DEL INCIO EL AÑO ESCOLAR
Arquidiócesis de Mérida renovó las autoridades del museo Obispo Lasso de La Vega.
Calendario Liturgico para el Mes de Noviembre de 2023
San Martín de Tours: El Santo de la Generosidad y la Caridad
Lecturas y moniciones de la misa del día de hoy sábado 11 de Noviembre de 2023 (Reflexión) – San Martín de Tours, obispo
San León Magno: Un Legado de Fe y Valentía
Lecturas de la misa del día de hoy 10 deNoviembre de 2023 (Reflexión) – San León Magno
Lecturas de la misa del día de hoy Jueves 09 de Noviembre de 2023 (Reflexión)
Lecturas de la misa del día de hoy Miércoles 08 de Noviembre de 2023 (Reflexión)
Lecturas de la misa del día de hoy Martes 07 de Noviembre de 2023 (Reflexión)
Lecturas de la misa del día de hoy lunes 06 de Noviembre de 2023 (Reflexión)
Lecturas de la misa y moniciones del día de hoy Domingo 05 de Noviembre de 2023 – XXXI del tiempo ordinario
Lecturas de la misa y moniciones del día de hoy 04 de noviembre, 2023 Fiesta de San Carlos Borromeo
Una Iglesia sinodal en misión
Familia, valora tu rol en la sociedad
La crónica desde el Ávila: Francisco y Marsella
Nuevo Arzobispo para la Arquidiócesis de Coro: Monseñor Víctor Hugo Basabe
Dedicación del Santuario Diocesano Dr. José Gregorio Hernández en Cúpira
El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho celebra el natalicio del Dr. José Gregorio Hernández