

Tips Litúrgicos del dia de Hoy
TIEMPO DE CUARESMA
Color (Morado).
//SABADO DE LA IV SEMANA DE CUARESMA, feria/ Misal: ants. y oracs. props. [para la conm.: 1.ª orac. prop. y el resto del sábado], Pf. Cuaresma.//LECC.: vol. II.//Liturgia de las Horas: oficio de sábado. Se puede hacer conmemoración del santo.//Martirologio:elogs. del del 6 de abril, pág. 240. //
La Cuaresma: ¿Qué decimos de Jesús?
Lecturas del Dia de Hoy:
1ª Lectura del dia de hoy : Jer 11, 18-20. Yo, como manso cordero, era llevado al matadero.
Salmo del dia de Hoy: Sal 7. R. Señor, Dios mío, a ti me acojo.
Evangelio del dia de Hoy: Jn 7, 40-53. ¿Es que de Galilea va a venir el Mesías?
Primera Lectura del Dia de Hoy
Lectura del libro de Jeremías 11, 18-20
El Señor me instruyó, y comprendí,
me explicó todas sus intrigas.
Yo, como manso cordero,
era llevado al matadero;
desconocía los planes
que estaban urdiendo contra mí:
«Talemos el árbol en su lozanía,
arranquémoslo de la tierra de los vivos,
que jamás se pronuncie su nombre».
Señor del universo,
que juzgas rectamente,
que examinas las entrañas y el corazón,
deja que yo pueda ver
cómo te vengas de ellos,
pues a ti he confiado mi causa.
Palabra de Dios.
Salmo del dia de hoy
Salmo 7, 2-3. 9bc-10. 11-12 R/. Señor, Dios mío, a ti me acojo
Señor, Dios mío, a ti me acojo,
líbrame de mis perseguidores y sálvame;
que no me atrapen como leones
y me desgarren sin remedio. R/.
Júzgame, Señor, según mi justicia,
según la inocencia que hay en mí.
Cese la maldad de los culpables,
y apoya tú al inocente,
tú que sondeas el corazón y las entrañas,
tú, el Dios justo. R/.
Mi escudo es Dios,
que salva a los rectos de corazón.
Dios es un juez justo,
Dios amenaza cada día. R/.
Evangelio del día de Hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan 7, 40-53
En aquel tiempo, algunos de entre la gente, que habían oído los discursos de Jesús, decían:
«Este es de verdad el profeta».
Otros decían:
«Este es el Mesías».
Pero otros decían:
«¿Es que de Galilea va a venir el Mesías? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David, y de Belén, el pueblo de David?».
Y así surgió entre la gente una discordia por su causa.
Algunos querían prenderlo, pero nadie le puso la mano encima.
Los guardias del templo acudieron a los sumos sacerdotes y fariseos, y estos les dijeron:
«¿Por qué no lo habéis traído?».
Los guardias respondieron:
«Jamás ha hablado nadie como ese hombre».
Los fariseos les replicaron:
«También vosotros os habéis dejado embaucar? ¿Hay algún jefe o fariseo que haya creído en él? Esa gente que no entiende de la ley son unos malditos».
Nicodemo, el que había ido en otro tiempo a visitarlo y que era fariseo, les dijo:
«¿Acaso nuestra ley permite juzgar a nadie sin escucharlo primero y averiguar lo que ha hecho?».
Ellos le replicaron:
«¿También tú eres galileo? Estudia y verás que de Galilea no salen profetas».
Y se volvieron cada uno a su casa.
Palabra del Señor.
Evangelio del dia de Hoy Hoy en Audio
Reflexión del dia de Hoy SABADO DE LA IV SEMANA DE CUARESMA
Reflexion de la Primera Lectura: Primera Lectura: Jeremías 11, 18-20
En este pasaje, el profeta Jeremías nos comparte su experiencia de sufrimiento y persecución. “Yo, como manso cordero, era llevado al matadero.” Estas palabras resuenan como una profecía que apunta al sacrificio de Cristo, el Cordero de Dios. Jeremías nos enseña que, aun en medio de la adversidad, podemos confiar plenamente en el juicio justo de Dios. Hoy reflexionemos: ¿Cómo respondemos cuando enfrentamos rechazo o sufrimiento por nuestra fe? Este texto nos invita a permanecer firmes y confiar en el amor y la justicia del Señor.
Reflexion del Salmo Responsorial: Salmo 7 “Señor, Dios mío, a ti me acojo.”
El salmista expresa una profunda confianza en Dios como refugio y protector en medio de las pruebas. Este salmo nos anima a entregar nuestras preocupaciones y temores al Señor, confiando en que Él nos escucha y nos defiende. Hoy, mientras proclamamos este salmo, hagamos un acto de abandono y de confianza en su infinita misericordia.
Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy Juan 7, 40-53
El Evangelio nos muestra las divisiones que había entre la gente respecto a Jesús: algunos lo reconocen como el Mesías, mientras que otros lo rechazan, basándose en prejuicios como su origen de Galilea. Este texto nos invita a examinar nuestras propias percepciones y creencias. ¿Tenemos prejuicios que nos impiden acercarnos a Jesús con un corazón abierto? Además, nos recuerda que la misión de Cristo no fue reconocida por todos, y que seguirlo implica enfrentar dudas y obstáculos. Reflexionemos sobre nuestra fe y nuestra disposición a seguir a Jesús, más allá de las opiniones de los demás.
Las lecturas de hoy nos llaman a confiar en el Señor en medio de las pruebas, a reconocerlo como nuestro refugio y protector, y a abrir nuestro corazón para aceptar a Cristo sin prejuicios ni condiciones. Que estas palabras nos impulsen a vivir nuestra fe con valentía y autenticidad, siendo testigos de su amor y justicia en nuestras vidas diarias.
SAN VICENTE FERRER, presbítero,

San Vicente Ferrer (1350-1419) fue un destacado sacerdote dominico, predicador y misionero nacido en Valencia, España. Es conocido como "El Ángel del Apocalipsis" debido a la intensidad de sus sermones, que a menudo abordaban temas como el Juicio Final y la conversión. Su vida estuvo marcada por una profunda espiritualidad, un don extraordinario para la predicación y una dedicación incansable al servicio de la Iglesia.
Desde joven, Vicente mostró una gran inteligencia y vocación religiosa. Ingresó en la Orden de los Predicadores (dominicos) y se destacó como profesor de filosofía a los 21 años. Durante su vida, enfrentó tentaciones y calumnias, pero su fe y fortaleza espiritual lo llevaron a superar estas pruebas. Fue un defensor activo de la unidad de la Iglesia durante el Cisma de Occidente, trabajando para reconciliar las divisiones entre los papas de Roma y Aviñón.
Vicente Ferrer dedicó más de 30 años a predicar por toda Europa, recorriendo España, Francia, Italia y Suiza. Sus sermones, llenos de fervor y claridad, atraían multitudes, y se le atribuyen miles de conversiones, incluyendo judíos y musulmanes. Su estilo de vida austero, su oración constante y su compromiso con los más necesitados lo convirtieron en un modelo de santidad.
Fue canonizado en 1455 por el Papa Calixto III, y su festividad se celebra el 5 de abril. San Vicente Ferrer es venerado como patrono de Valencia y es recordado por su legado de fe, caridad y predicación incansable. Su vida nos inspira a vivir con autenticidad y a ser testigos del amor de Dios en el mundo.
Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
También te podría Interesar
List
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Sabado 5 de Abril del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE CUARESMA - o SAN VICENTE FERRER, presbítero, conmemoración
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Viernes 4 de Abril del 2025 - VIERNES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA, feria - Abstinencia
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Jueves 3 de Abril del 2025 - JUEVES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA, feria -
Coloquio: Hablan los protagonistas
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Miercoles 2 de Abril del 2025 - MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA, feria - o SAN FRANCISCO DE PAULA, ermitaño, conmemoración
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 1 de Abril del 2025 - MARTES DE LA IV SEMANA DE CUARESMA, feria
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Sabado 5 de Abril del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE CUARESMA - o SAN VICENTE FERRER, presbítero, conmemoración puedes visitar la categoría Evangelio del Día.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado