

Estatutos del Opus Dei bajo revisión: Un proceso guiado por el Papa Francisco
- Estatutos del Opus Dei bajo revisión: Un proceso guiado por el Papa Francisco
- El Motu Proprio "Ad charisma tuendum" y el llamado a la renovación
- Adaptación de los Estatutos en coordinación con el Vaticano
- Previsiones del Prelado del Opus Dei sobre la reforma estatutaria
- Congreso General Ordinario del Opus Dei en el horizonte
- Marco Normativo y Proceso de Reforma
- Asambleas Regionales: Fidelidad y espíritu apostólico
- Oración por el Papa, la paz y el Año Jubilar
En 1982, los Estatutos del Opus Dei fueron promulgados por el Papa San Juan Pablo II, constituyendo el marco jurídico fundamental de esta Prelatura personal de la Iglesia Católica. Estos estatutos, redactados en latín, han definido con precisión la configuración legal, la organización interna y las finalidades del Opus Dei durante décadas.
El Motu Proprio "Ad charisma tuendum" y el llamado a la renovación
El 24 de julio de 2022, el Papa Francisco emitió el Motu proprio “Ad charisma tuendum”, un documento que marcó un punto de inflexión para el Opus Dei. En él, se solicitó a la Prelatura impulsar con renovado vigor la «evangelización eficaz», fomentar un «espíritu ecuménico fecundo» y promover un «diálogo constructivo con todos». Este llamado del Santo Padre impulsó un proceso de reflexión y adaptación dentro del Opus Dei.
Adaptación de los Estatutos en coordinación con el Vaticano
Tras la publicación del Motu proprio, el Opus Dei se abocó a la tarea de revisar y modificar sus Estatutos, en obediencia a las indicaciones del Papa Francisco. Este proceso se está llevando a cabo en estrecha colaboración con el Dicasterio para el Clero de la Santa Sede. La elección de este Dicasterio para acompañar la reforma estatutaria podría estar relacionada con el hecho de que gran parte de la interacción del Opus Dei con el Vaticano se centra en asuntos sacerdotales, a pesar de que el 98% de sus miembros son laicos.
Previsiones del Prelado del Opus Dei sobre la reforma estatutaria
Monseñor Fernando Ocáriz, actual Prelado del Opus Dei, compartió un mensaje el 25 de enero de 2025 en el que abordó el tema de la reforma de los Estatutos. “Sigamos rezando mucho por el estudio sobre los Estatutos de la Obra”, expresó Monseñor Ocáriz, añadiendo que, si bien la decisión final recae en la Santa Sede, “me parece previsible que se llegue a su conclusión dentro de este año”. La finalidad principal de esta reforma es orientar el gobierno del Opus Dei para que esté «más basado en el carisma que en la autoridad jerárquica», en sintonía con las directrices del Papa Francisco.
Congreso General Ordinario del Opus Dei en el horizonte
En el mismo mensaje, el Prelado anunció la celebración del Congreso General ordinario del Opus Dei, previsto para finales de abril e inicios de mayo de 2025. Este congreso reviste una importancia particular en el contexto de la reforma estatutaria.
Marco Normativo y Proceso de Reforma
La revisión de los Estatutos del Opus Dei se enmarca dentro de las previsiones del número 181 del texto estatutario vigente. Este artículo reserva a la Santa Sede la potestad de modificar o introducir nueva normativa, incluso a petición del Congreso General del Opus Dei.
En circunstancias normales, cuando la iniciativa de modificación surge de la Prelatura, se requiere un procedimiento que incluye la propuesta y ratificación en tres Congresos Generales para garantizar la certeza jurídica de los cambios. Sin embargo, en este caso, al ser la Santa Sede quien solicita las modificaciones, no se requiere seguir este procedimiento, lo que agiliza el proceso y permitirá abordar los cambios en el próximo congreso extraordinario.
Asambleas Regionales: Fidelidad y espíritu apostólico
Monseñor Ocáriz destacó que el Congreso General no solo se centrará en la propuesta de modificaciones estatutarias, sino que también será una oportunidad para “estudiar las conclusiones de las Asambleas regionales” que se han celebrado en todas las circunscripciones territoriales del Opus Dei. Según el Prelado, estas conclusiones reflejan un “deseo de fidelidad y de apostolado” alentador entre los miembros de la Obra.
Oración por el Papa, la paz y el Año Jubilar
Finalmente, el Prelado del Opus Dei hizo un llamado a la oración por el Papa Francisco, por la paz en las regiones en conflicto como Tierra Santa y Ucrania, y para que “la gracia del Año jubilar conduzca a toda la humanidad a pasar por la Puerta Santa, que es Cristo. Él es nuestra paz y nuestra esperanza”, invocando así el espíritu del próximo Jubileo de 2025.
Fuente original: ZENIT - Espanol
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Nuevos estatutos para el Opus Dei este 2025? Esto dice el Prelado puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado