Moniciones, Lecturas y evangelio día de hoy Domingo 06 de Agosto 2023 – LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR, FIESTA.

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Día de hoy

Color: Blanco

LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR; FIESTA.

Misa de la fiesta, Gloria, lecturas propias, Credo, prefacio propio. Se prohíben las Misas de difuntos, excepto la exequial.

Lecturas del Dia de hoy: 1ª Lectura: Dn 7,9-10.13-14; Salmo: Sal 96; 2ª Lectura: 2Pe 1,16-19; Evangelio: Mt 17,1-9.

LITURGIA DE LAS HORAS: de la fiesta.



*Diócesis de Punto Fijo: Aniversario de la Ordenación Episcopal de Mons. Carlos Alfredo Cabezas Mendoza (2023).
Nota: La Misa propia de este aniversario no puede celebrarse por coincidir con la fiesta de la Transfiguración del Señor (CE 1167). Con todo, por el gran significado teológico que tiene el ministerio episcopal en relación con la Iglesia particular, es muy conveniente subrayar esta celebración aunque sea dicho día, haciendo alguna petición al respecto en la oración universal.
Jornada por la vida contemplativa.
Diócesis de San Cristóbal: Santo Cristo de La Grita, Patrono y Protector del Estado Táchira.
Decimoctava Semana del Tiempo Ordinario.


LITURGIA DE LAS HORAS: TOMO IV; SEMANA II DEL SALTERIO

Moniciones de Entrada

Sean todos bienvenidos a esta celebración de la Eucaristía. Hoy le damos gracias a Dios por permitirnos compartir una vez más como comunidad de fe reunida en torno al altar. Hoy celebramos la fiesta de la transfiguración, recordamos el pasaje bíblico en el cual Jesús resplandese frente a sus amigos junto a Elías y Moisés. Pongámonos de Pie para recibir al celebrante en la procesión de entrada.

Monición de la Primera Lectura

En la primera lectura escucharemos una profesía del libro de Daniel en el cual un anciano sentado en el trono resplandecía en sus vestiduras. La luz, el resplandor siempre han sido signos de la presencia de Dios. Escuchémos atentamente el mensaje de esta lectura.

PRIMERA LECTURA DE HOY

Su vestido era blanco como nieve

Lectura de la profecía de Daniel 7, 9-10. 13-14

Durante la visión, vi que colocaban unos tronos, y un anciano se sentó; su vestido era blanco como nieve, su cabellera como lana limpísima; su trono, llamas de fuego; sus ruedas, llamaradas. Un río impetuoso de fuego brotaba delante de él. Miles y miles le servían, millones estaban a sus órdenes. Comenzó la sesión y se abrieron los libros.

Mientras miraba, en la visión nocturna vi venir en las nubes del cielo como un hijo de hombre, que se acercó al anciano y se presentó ante él.

Le dieron poder real y dominio; todos los pueblos, naciones y lenguas lo respetarán. Su dominio es eterno y no pasa, su reino no tendrá fin.

Palabra de Dios.

Calendario litúrgico del mes de Agosto de 2023 –  Ciclo A – S
Calendario litúrgico del mes de Agosto de 2023 – Ciclo A – S

Salmo responsorial de hoy: Salmo 96, 1-2. 5-6. 9 (R.: 1a y 9a)

R. El Señor reina, altísimo sobre toda la tierra.

El Señor reina, la tierra goza,
se alegran las islas innumerables.
Tiniebla y nube lo rodean,
justicia y derecho sostienen su trono. R.

Los montes se derriten como cera
ante el dueño de toda la tierra;
los cielos pregonan su justicia,
y todos los pueblos contemplan su gloria. R.

Porque tú eres, Señor,
altísimo sobre toda la tierra,
encumbrado sobre todos los dioses. R.

Monición de la Segunda Lectura

En la segunda Carta del Apostol San Pedro escucharemos la frase que El Padre Dios manifiesta a Jesús en el Bautismo: «Este es mi hijo amado escuchénlo». Pedro expresa, tiempo despés que esa misma frase la escucharon en el Monte Tabor. Escuchemos atentamente.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro 1, 16-19

Queridos hermanos:

Cuando os dimos a conocer el poder y la última venida de nuestro Señor Jesucristo, no nos fundábamos en fábulas fantásticas, sino que habíamos sido testigos oculares de su grandeza.

Él recibió de Dios Padre honra y gloria, cuando la Sublime Gloria le trajo aquella voz: «Éste es mi Hijo amado, mi predilecto». Esta voz, traída del cielo, la oímos nosotros, estando con él en la montaña sagrada.

Esto nos confirma la palabra de los profetas, y hacéis muy bien en prestarle atención, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro, hasta que despunte el día, y el lucero nazca en vuestros corazones.

Palabra de Dios.

Moniciones del Evangelio

En el evangelio de hoy escucharemos la Transfiguración de Jesús en el monte Tabor. Encontramos a Jesús con sus amigos frente a quienes se ilumina y cambia de figura. Será un acontecimiento importante porque luego de la resurrección Jesús invitará a sus amigos a este lugar. La narración de Mateo coloca la frase: Este es mi hijo amado. Sintiéndonos el amor de Dios en nuestras vidas escuchemos el evangelio de hoy.

EVANGELIO de HOY

Su rostro resplandecía como el sol

Lectura del santo evangelio según san Mateo 17, 1-9

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta.

Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz.

Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús:

—«Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía:

—«Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo».

Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto.

Jesús se acercó y, tocándolos, les dijo:

—«Levantaos, no temáis».

Al alzar los ojos, no vieron a nadie más que a Jesús, solo.

Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó:

—«No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos».

Palabra del Señor.

Reflexión del EVANGELIO DEL Día de hoy

Las lecturas de hoy nos invitan a contemplar el misterio de la Transfiguración de Jesús, que nos revela su identidad divina y su destino glorioso. Jesús quiso mostrar a sus discípulos más cercanos un anticipo de su resurrección, para fortalecer su fe y su esperanza ante el escándalo de la cruz. Jesús se transfiguró delante de ellos, y su rostro y sus vestidos resplandecieron como el sol y la luz. Jesús se manifestó como el Hijo de Dios, el Mesías esperado, el cumplimiento de la ley y los profetas, representados por Moisés y Elías. Jesús se comunicó con el Padre, que lo proclamó su Hijo amado y predilecto, y nos mandó escucharlo. Jesús se mostró como el Señor de la historia y del universo, el Rey de reyes y Señor de señores.

La Transfiguración de Jesús es una fuente de luz y de gracia para nosotros, que también somos llamados a seguirlo por el camino de la cruz hacia la gloria. La Transfiguración nos invita a mirar a Jesús con los ojos de la fe, reconociendo en él al Hijo de Dios hecho hombre por amor a nosotros. La Transfiguración nos invita a escuchar a Jesús con los oídos del corazón, acogiendo su palabra como una lámpara que brilla en nuestra oscuridad. La Transfiguración nos invita a configurarnos con Jesús por medio de la oración, la Eucaristía y los sacramentos, que nos transforman interiormente y nos hacen partícipes de su vida divina. La Transfiguración nos invita a anunciar a Jesús con nuestra vida y nuestro testimonio, siendo testigos de su grandeza y su misericordia ante el mundo.

Que la fiesta de la Transfiguración del Señor nos ayude a renovar nuestra fe y nuestra esperanza en Jesús, que es nuestro Salvador y nuestro Rey. Que contemplemos su rostro glorioso y escuchemos su voz amorosa. Que nos dejemos transfigurar por su gracia y su gloria. Que le demos gracias por su don inefable y le alabemos con nuestra vida. Amén.

Recomendados para ti

¡Añade estas canciones a tu playlist navideña!

Las campanas empiezan a sonar, la voz de María Carey comienza a escucharse por toda la ciudad, y con ello …
/

¿Como Cantar los Salmos en la Misa?

Hola, mi nombre es Ramón Rojas músico católico y profesor del sistema nacional de coros y orquestas de Venezuela. Hoy …

¿Cómo cantar música católica?

El ministerio de música es un grupo, al igual que los otros que forman parte de la parroquia, muy importante; …
/

¿Cómo leer en Misa?- Ejercer el ministerio del lectorado

Leer en la misa es un verdadero ministerio, es una gran oportunidad evangelizadora como ninguna otra. Y de este ministerio …
/

¿Cómo organizar la procesión de entrada en la Misa?

Quiero hablar un poco sobre un tema que muchas veces nos pone nerviosos en la organización de las celebraciones eucarísticas, …
/

¿cómo prepararnos durante el Adviento?

El adviento y la Navidad comparten una conexión especial, ya que ambos están imbuidos de un sentido de anticipación y …
/

¿Cómo se debe incensar correctamente? Explicado por un Sacerdote

Hola te escribe el Padre José Toro. Me contenta que poder compartir contigo un poco de lo que he aprendido …
/

¿Cómo se hace un Guión Litúrgico para la misa?

       Cómo hacer un guión litúrgico para la misa correctamente es la pregunta que muchas veces nos hacemos …
/

¿Cómo vivir el Adviento en tiempos de Covid-19?

Llego el Adviento, época de preparación para la venida de El Salvador. Aquí algunos tips para vivir el adviento en …
/

¿Cuál es el significado de la Navidad?

El término Navidad proviene del latín «nativita» o «nativitae» que significa nacimiento y si bien, muchas personas tienen claro que …
/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *