Moniciones, Lecturas y Evangelio del Día de hoy  Domingo 8 de Octubre de 2023 – XXVII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Dia de Hoy

Color: Verde

XXVII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, Se Celebra Misa del domingo, Gloria, Credo, prefacio dominical, Se prohíben las Misas de difuntos, excepto la exequial.

Lecturas del Dia De Hoy:

1ª Lectura: Is 5,1-7.

Salmo: Sal 79; 2ª
2a Lectura: Flp 4,6-9

Evangelio: Mt 21,33-43.
LITURGIA DE LAS HORAS: del domingo.

Domingo de la 27ª semana de Tiempo Ordinario

Ciclo A

Calendario Litúrgico del mes de Octubre del 2023
Calendario Litúrgico del mes de Octubre del 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

MONICIÓN ENTRADA

Sean todos ustedes bienvenidos, hermanos y amigos. Que el Señor nos ayude a dar siempre buenos y dulces frutos. 

Estamos en el Domingo Veintisiete del Tiempo Ordinario. La Liturgia de hoy nos presenta un conjunto de parábolas sobre la viña y sus frutos. Dios siembra en nuestros corazones su mejor semilla y nos prodiga bendiciones para que demos buenos frutos, para que vivamos con alegría y tratemos con dulzura a los demás. sin embargo, muchas veces nosotros nos empeñamos en no ser felices y vivimos llenos de amargura, tratando con aspereza y acidez a los demás. ¿Por qué nos negamos a darle la cosecha y la dulzura esperada?

Estrechamente unidos a Jesús Resucitado, y seguros de su Presencia salvadora   aquí y ahora entre nosotros, pongámonos de pie y celebremos con gozo esta Eucaristía.

MONICIÓN PRIMERA LECTURA  (Isaías 5,1-7)

Difícil encontrar en el Antiguo Testamento un himno más hermoso que éste, y un retrato más hermoso de lo que Dios ha hecho por nosotros, su viña, y de nuestra ingratitud para con él. Escuchemos a Isaías…

PRIMERA LECTURA DE HOY

La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel

Lectura del libro de Isaías: 5, 1-7

Voy a cantar en nombre de mi amigo
un canto de amor a su viña.

Mi amigo tenía una viña
en fértil collado.

La entrecavó, la descantó,
y plantó buenas cepas;
construyó en medio una atalaya
y cavó un lagar.

Y esperó que diese uvas,
pero dio agrazones.

Pues ahora, habitantes de Jerusalén,
hombres de Judá,
por favor, sed jueces
entre mí y mi viña.

¿Qué más cabía hacer por mi viña
que yo no lo haya hecho?

¿Por qué, esperando que diera uvas,
dio agrazones?

Pues ahora os diré a vosotros
lo que voy a hacer con mi viña:

quitar su valla
para que sirva de pasto,
derruir su tapia
para que la pisoteen.

La dejaré arrasada:
no la podarán ni la escardarán,
crecerán zarzas y cardos;
prohibiré a las nubes
que lluevan sobre ella.

La viña del Señor de los ejércitos
es la casa de Israel;
son los hombres de Judá
su plantel preferido.

Esperó de ellos derecho,
y ahí tenéis: asesinatos;

esperó justicia,
y ahí tenéis: lamentos.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 79, 9 y 12. 13-14. 15-16. 19-20 (R.: Is 5,71)

R. La viña del Señor es la casa de Israel.

Sacaste una vid de Egipto,
expulsaste a los gentiles, y la trasplantaste.
Extendió sus sarmientos hasta el mar,
y sus brotes hasta el Gran Río. R.

¿Por qué has derribado su cerca
para que la saqueen los viandantes,
la pisoteen los jabalíes
y se la coman las alimañas? R.

Dios de los ejércitos, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña,
la cepa que tu diestra plantó,
y que tú hiciste vigorosa. R.

No nos alejaremos de ti:
danos vida, para que invoquemos tu nombre.
Señor, Dios de los ejércitos, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve. R.

MONICIÓN SEGUNDA LECTURA (Filipenses 4,6-9)

Pablo espera buenos frutos de las comunidades cristianas: verdad, justicia, nobleza, amor… Y el fruto de todo eso será la paz. Escuchemos…

SEGUNDA LECTURA DEL DIA DE HOY

Poned esto por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 4, 6-9

Hermanos:

Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Finalmente, hermanos, todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable, todo lo que es virtud o mérito, tenedlo en cuenta.

Y lo que aprendisteis, recibisteis, oísteis y visteis en mí, ponedlo por obra.

Y el Dios de la paz estará con vosotros.

Palabra de Dios.

Aleluya Cf. Jn 15, 16

Yo os he elegido del mundo, para que vayáis y deis fruto,
y vuestro fruto perdure
—dice el Señor—.

MONICIÓN EVANGELIO (Mateo 21,33-43)

Hoy Jesús nos trae esta Buena Noticia: Dios no destruirá a su viña.  Pero sí la pasará a otras manos para que produzca buenos frutos. Abramos el oído, la mente y el corazón, y pongámonos de pie para acoger su Palabra.

Evangelio del Dia de Hoy

Arrendará la viña a otros labradores

 Lectura del santo evangelio según san Mateo 21, 33-43

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los senadores del pueblo:

—«Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje.

Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon.

Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: «Tendrán respeto a mi hijo».

Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: «Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia».

Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron.

Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?».

Le contestaron:

—«Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos».

Y Jesús les dice:

—«¿No habéis leído nunca en la Escritura:

«La piedra que desecharon los arquitectos
es ahora la piedra angular.

Es el Señor quien lo ha hecho,
ha sido un milagro patente?».

Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos».

Palabra del Señor.


Reflexiones sobre las Lecturas del Día – Domingo del Señor

Primera Lectura (Isaías 5,1-7)

En esta lectura del profeta Isaías, se presenta la parábola de la viña. Dios es el dueño de la viña, que representa al pueblo de Israel. A pesar de todos los cuidados que Dios ha dado a su viña, los frutos que produce son amargos y malvados. La parábola denuncia la infidelidad y la falta de justicia del pueblo. Nos recuerda que Dios espera que produzcamos buenos frutos de justicia y amor en nuestras vidas, y que debemos responder a Su llamado con fidelidad.

Salmo Responsorial (Salmo 79)

El Salmo 79 es un clamor del pueblo de Israel pidiendo la restauración y el favor de Dios. Los versículos expresan la necesidad de la protección divina y la restauración de la viña de Dios. Es un recordatorio de que dependemos de Dios para nuestra seguridad y prosperidad.

Segunda Lectura (Filipenses 4,6-9)

En esta lectura de la carta de San Pablo a los Filipenses, se nos exhorta a no preocuparnos por nada, sino a presentar nuestras peticiones a Dios en oración y acción de gracias. Pablo nos recuerda que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús. Además, se nos anima a enfocarnos en todo lo que es verdadero, noble, justo, puro y amable, y a practicar estas cosas.

Evangelio (Mateo 21,33-43)

En el Evangelio según Mateo, Jesús cuenta la parábola de los labradores malvados. Representa a los líderes religiosos judíos que rechazan y maltratan a los profetas enviados por Dios y finalmente a Su propio Hijo. Jesús les señala que el Reino de Dios será quitado de ellos y dado a un pueblo que produzca sus frutos. Esta parábola nos recuerda la importancia de recibir y responder a la Palabra de Dios con humildad y obediencia.

En este domingo del Señor, las lecturas nos llaman a la fidelidad, la oración y la producción de buenos frutos en nuestras vidas. Debemos examinar nuestros corazones y acciones para asegurarnos de que estamos respondiendo al llamado de Dios con gratitud y justicia. La parábola de la viña nos recuerda que Dios espera que produzcamos frutos de amor y justicia en nuestro mundo. Que podamos vivir de manera que honremos a Dios y demos frutos dignos de Su amor y gracia.

Recomendado para ti

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Qué es una Iglesia Gótica

El arte gótico es un arte de la Baja Edad …

¿Qué es una Iglesia Románica?

La iglesia románica es un estilo arquitectónico de la Edad …

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *