

- Tips Litúrgicos del dia de Hoy
- MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN PASCUAL BAILON - EN PDF
- DESCARGAR EN PDF AQUI -----
- DESCARGAR
- Monicion de Entrada Para la Misa del dia de Hoy
- Monición al Acto Penitencial
- Monicion de la Primera Lectura Del Dia de Hoy
- Primera Lectura del Dia de Hoy
- Salmo del dia de hoy
- Monicion Para El Evangelio del dia de Hoy
- Evangelio del día de Hoy
- Oraciones de los Fieles para la Misa de San Pascual Bailón
- Monión a la Comunión
- Monición de Despedida
- Evangelio del dia de Hoy Hoy en Audio
- Reflexión del dia de Hoy VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA,
- Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
- Hechos 13, 44-52: «Sabed que nos dedicamos a los gentiles»
- Reflexion del Salmo del Dia de Hoy:
- Salmo 97 (R. «Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios»)
- Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy:
- Juan 14, 7-14: «Quien me ha visto a mí ha visto al Padre»
- San Pascual Bailón
- Oración a San Pascual Bailón
Tips Litúrgicos del dia de Hoy
Color Liturgico Del Dia de Hoy: Blanco//VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria/Misal: para el sábado ants. y oracs. props. / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para religiosos) o del sábado; Pf. Pasc. o de la memoria. //LECC.: vol. II.//Liturgia de las Horas: oficio de Sabado o de la Memoria //Martirologio: elogs. del 18 de mayo, pág. 314.
Lecturas del Dia de Hoy:
1ª Lectura del dia de hoy :Hch 13, 44-52. Sabed que nos dedicamos a los gentiles.
Salmo del dia de Hoy: Sal 97. R. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de
nuestro Dios.
Evangelio del dia de Hoy: Jn 14, 7-14. Quien me ha visto a mí ha visto al Padre.
CALENDARIOS:
Segorbe-Castellón, Familia Franciscana: San Pascual Bailón, religioso (F). Tarazona, Orihuela-Alicante, Sigüenza-Guadalajara, Valencia y
Franciscanas de los Sagrados Corazones: (Memoria Obligatoria)
17 SÁBADO. Después de la Hora Nona:
QUINTA SEMANA DE PASCUA
Primera semana del Salterio/Misa vespertina del V Domingo de Pascua Color Liturgico (blanco)./
Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.
MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN PASCUAL BAILON - EN PDF
DESCARGAR EN PDF AQUI -----
DESCARGAR
Monicion de Entrada Para la Misa del dia de Hoy
«Hermanos, hoy nos reunimos para celebrar la fiesta de San Pascual Bailón, humilde franciscano y patrono de los congresos eucarísticos, cuya vida fue un canto de amor a Cristo en la Eucaristía. En este día, recordamos que, como él, estamos llamados a ser testigos de la alegría del Evangelio. Las lecturas de hoy nos recuerdan que la salvación de Dios es para todos los pueblos, y que Cristo es el rostro visible del Padre. Abramos el corazón para que, como San Pascual, nuestra vida sea un reflejo de la luz de Jesús. Comencemos con fe y gratitud esta celebración».
Monición al Acto Penitencial
«San Pascual Bailón, aunque santo, se reconocía pecador y buscaba siempre la humildad. Siguiendo su ejemplo, preparemos nuestro corazón para este encuentro con Dios, reconociendo nuestras faltas y pidiendo perdón. Que el Señor nos conceda la gracia de vivir con la misma sencillez y entrega que caracterizaron a nuestro hermano Pascual»
Monicion de la Primera Lectura Del Dia de Hoy
(Hch 13, 44-52): «Sabed que nos dedicamos a los gentiles»
«Escuchamos el relato de cómo Pablo y Bernabé, ante el rechazo de algunos, deciden anunciar el Evangelio a los gentiles. Este pasaje nos recuerda que la salvación es un don universal, y que nadie está excluido del amor de Dios. San Pascual Bailón, aunque era un simple hermano lego, supo llevar a Cristo a todos con su ejemplo de humildad y oración. Prestemos atención a esta Palabra que nos desafía a superar prejuicios y a ser misioneros sin fronteras».
Primera Lectura del Dia de Hoy
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 13, 44-52
El sábado siguiente, casi toda la ciudad acudió a oír la palabra del Señor. Al ver el gentío, los judíos se llenaron de envidia y respondían con blasfemias a las palabras de Pablo.
Entonces Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía:
«Teníamos que anunciaros primero a vosotros la palabra de Dios; pero como la rechazáis y no os consideráis dignos de la vida eterna, sabed que nos dedicamos a los gentiles. Así nos lo ha mandado el Señor: “Yo te he puesto como luz de los gentiles, para que lleves la salvación hasta el confín de la tierra”».
Cuando los gentiles oyeron esto, se alegraron y alababan la palabra del Señor; y creyeron los que estaban destinados a la vida eterna.
La palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región. Pero los judíos incitaron a las señoras distinguidas, adoradoras de Dios, y a los principales de la ciudad, provocaron una persecución contra Pablo y Bernabé y los expulsaron de su territorio.
Estos sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a Iconio. Los discípulos, por su parte, quedaban llenos de alegría y de Espíritu Santo.
Palabra de Dios.
Salmo del dia de hoy
Salmo 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4 R/.
Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.
El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.
Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.
Monicion Para El Evangelio del dia de Hoy
(Jn 14, 7-14): «Quien me ha visto a mí ha visto al Padre»
«En el Evangelio, Jesús revela la unidad perfecta entre Él y el Padre. San Pascual Bailón, adorador incansable de la Eucaristía, entendió que en el pan consagrado se nos muestra el rostro misericordioso de Dios. Escuchemos con atención estas palabras que nos recuerdan: nuestra fe no es una filosofía, sino un encuentro vivo con Cristo, camino al Padre».
Evangelio del día de Hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 7-14
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice:
«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica:
«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».
Palabra del Señor.
Oraciones de los Fieles para la Misa de San Pascual Bailón
(El lector inicia:)
«Unámonos en oración, siguiendo el ejemplo de San Pascual Bailón, que supo llevar ante Dios las necesidades de su tiempo. Presentemos nuestras peticiones al Señor, diciendo:
Roguemos al Señor (o Te lo pedimos, Señor**)».
1. Por la Iglesia y su misión eucarística
«Para que la Iglesia, como San Pascual, sea incansable en su amor a la Eucaristía y anuncie con valentía que Cristo está vivo en el Pan Consagrado. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
2. Por los gobernantes y líderes
«Para que los que ejercen el poder político y social imiten la humildad de San Pascual, buscando siempre el bien común y la defensa de los más débiles. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
3. Por los que sufren hambre o soledad
«Para que Dios consuele a los pobres, los migrantes, los enfermos y los abandonados, y nos conceda a nosotros un corazón generoso, como el de San Pascual, que compartía su pan con los necesitados. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
4. Por nuestra comunidad
«Para que, siguiendo el ejemplo de San Pascual Bailón, aprendamos a encontrar a Dios en la sencillez de la vida cotidiana: en el trabajo, en la adoración silenciosa y en el servicio a los demás. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
5. Por los difuntos y los que extrañan la fe
«Para que los fieles difuntos, especialmente los devotos de la Eucaristía, alcancen la luz eterna, y para que quienes dudan de Dios encuentren, como San Pascual, un camino de esperanza en Cristo. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
6. Por las intenciones personales de la asamblea
(Breve pausa para que los presentes recen en silencio).
«Presentemos al Señor nuestras peticiones más íntimas, confiando en que Él, que alimentó el corazón de San Pascual, escucha a sus hijos. Roguemos al Señor».
Todos: Roguemos al Señor.
Conclusión por el celebrante
«Dios misericordioso, que inspiraste a San Pascual Bailón a amarte en la Eucaristía y en los pobres, escucha estas súplicas y fortalece nuestra fe. Por Jesucristo, nuestro Señor».
Todos: Amén.
Monión a la Comunión
«Hermanos, acerquémonos al Banquete Eucarístico con el mismo fervor que San Pascual, quien veía en cada Hostia el rostro de Cristo. Que este alimento nos fortalezca para ser, como él, portadores de la luz de Dios en el mundo».
Monición de Despedida
«Al terminar esta celebración, llevemos en el corazón el ejemplo de San Pascual Bailón: adorador incansable, servidor de los pobres y testigo de la alegría evangélica. Que su intercesión nos ayude a vivir cada día con la certeza de que, en la Eucaristía, Dios nos espera con amor. ¡Vayamos en paz, sembrando esperanza!».
Evangelio del dia de Hoy Hoy en Audio
Reflexión del dia de Hoy VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA,
Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
Hechos 13, 44-52: «Sabed que nos dedicamos a los gentiles»
Este pasaje muestra un momento crucial en la historia de la Iglesia primitiva: el Evangelio se abre a todos los pueblos. Ante el rechazo de algunos judíos, Pablo y Bernabé anuncian la Buena Noticia a los gentiles, cumpliendo así la profecía de Isaías sobre ser «luz de las naciones» (Is 49,6). La alegría de los gentiles contrasta con la cerrazón de quienes se creían dueños exclusivos de la salvación.
Reflexión: ¿Cómo acogemos nosotros a quienes son distintos? La Iglesia no es un club cerrado, sino una casa abierta. ¿Nos dejamos sorprender por Dios, que actúa más allá de nuestros esquemas? San Pablo nos enseña que, incluso en el rechazo, hay una oportunidad para ampliar el corazón y confiar en que Dios siempre abre nuevos caminos.
Reflexion del Salmo del Dia de Hoy:
Salmo 97 (R. «Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios»)
Este salmo celebra la victoria universal de Dios, no con guerras, sino con justicia y amor. El estribillo subraya que la salvación no es un privilegio local, sino un don para toda la humanidad. La creación entera —mares, montañas, pueblos— se une a esta alabanza.
Reflexión: ¿Vivimos con esa alegría misionera? El salmo no es solo un canto, sino un llamado a ser instrumentos para que el mundo conozca a Cristo. ¿Nuestra fe se expande con la misma fuerza que el mensaje de los apóstoles, o la encerramos en rutinas? La salvación es un regalo que pide ser compartido.
Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy:
Juan 14, 7-14: «Quien me ha visto a mí ha visto al Padre»
Jesús revela la unidad indisoluble entre Él y el Padre. No es un mensajero más, sino la presencia misma de Dios entre los hombres. Sus obras son las obras del Padre, y quienes creen en Él harán «obras mayores» (v. 12), no por su propio poder, sino porque Jesús intercede por ellos.
Reflexión: ¿Cómo mostramos el rostro del Padre al mundo? Jesús no habla de teorías, sino de una relación viva. Si Él es el camino, nuestra vida debe reflejar su misericordia, verdad y entrega. ¿Nos atrevemos a creer que, incluso en nuestra fragilidad, Dios actúa a través de nosotros?
Para aplicar:
- Ante el rechazo o la indiferencia: Como Pablo y Bernabé, confiar en que Dios guía la misión, incluso cuando parece fracasar.
- Vivir con gozo: El Salmo 97 invita a no callar: ¿qué gestos de alegría en la fe podemos dar hoy?
- Ser reflejo del Padre: Si Jesús es el rostro de Dios, nuestras acciones deben hacer visible su amor, especialmente hacia los marginados.
Oración final:
«Señor, que la certeza de tu amor universal nos libre de toda arrogancia, el salmo de alabanza nos llene de tu gozo, y la contemplación de tu rostro en Jesús nos convierta en testigos creíbles. Amén».
¡Que San Pascual Bailón, enamorado de la Eucaristía, nos ayude a ver a Dios en lo sencillo y a llevar su luz a todos!
San Pascual Bailón

Infancia y Juventud: Un Pastor con el Corazón en el Cielo
San Pascual Bailón nació el 16 de mayo de 1540 en Torrehermosa, Aragón (España), en el seno de una familia campesina humilde. Sus padres, Martín Baylón e Isabel Jubera, lo nombraron "Pascual" por coincidir su nacimiento con la fiesta de Pentecostés, llamada entonces Pascua de Pentecostés o Pascua rosada.
Desde los 7 años, trabajó como pastor de ovejas, oficio que desempeñó hasta los 24 años. Aunque analfabeto, aprendió a leer usando un devocionario, dedicando horas a la oración y adoración de la Eucaristía. Se cuenta que, al escuchar las campanas de la elevación durante la Misa, se arrodillaba en el campo para adorar a Jesús en la Hostia, incluso teniendo visiones de Cristo.
Vocación Franciscana: Humildad y Servicio
A los 24 años, tras ser rechazado inicialmente por su falta de instrucción, ingresó como hermano lego en la Orden de los Franciscanos Reformados (Alcantarinos) en el convento de Santa María de Loreto. Rechazó cargos honoríficos y optó por tareas humildes: portero, cocinero, barrendero y limosnero.
Su vida se caracterizó por:
- Austeridad extrema: dormía en el suelo, ayunaba frecuentemente y vestía hábitos remendados.
- Devoción eucarística: pasaba noches enteras en adoración ante el Santísimo Sacramento, incluso con los brazos en cruz.
- Caridad: compartía su comida con los pobres y pagaba de su salario los daños causados por sus ovejas.
Misión en Francia: Defensor de la Eucaristía
En 1576, sus superiores lo enviaron a París para entregar documentos al Ministro General de la Orden. Durante el viaje, enfrentó persecución de calvinistas. En Orleans, debatió con un predicador protestante sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristía, defendiendo la doctrina católica con tal elocuencia que casi lo apedrean hasta morir .
Tras este episodio, escribió un tratado sobre la Eucaristía, demostrando la presencia real de Jesús y la autoridad del Papa. Este texto, enviado a Roma, le valió el título de "Serafín de la Eucaristía".
Muerte y Milagros: Un Legado de Fe
Murió el 17 de mayo de 1592 en Villarreal, coincidiendo nuevamente con Pentecostés. Durante su funeral, en el momento de la elevación de la Hostia, testigos afirmaron que abrió los ojos para adorar a Cristo por última vez.
Entre sus milagros se destacan:
- Multiplicación de alimentos para alimentar a pobres.
- Sanaciones y conversiones, como la de Martín Crespo, a quien convenció de perdonar a los asesinos de su padre.
- Don de ciencia infusa: respondía con sabiduría teológica a pesar de su falta de estudios.
Canonización y Patronazgos
- Beatificado en 1618 por Pablo V y canonizado en 1690 por Alejandro VIII 1312.
- En 1897, León XIII lo declaró patrono de los Congresos Eucarísticos y asociaciones eucarísticas.
- También es patrono de cocineros, pastores, niños, y de ciudades como Villarreal y Torrehermosa.
Legado Espiritual
San Pascual Bailón es un modelo de humildad radical y amor a la Eucaristía. Su vida resuena en su famosa frase:
"Hay que tener para Dios el corazón de un niño; para el prójimo, el corazón de una madre; para uno mismo, el corazón de un juez".
Sus reliquias, profanadas durante la Guerra Civil Española (1936), fueron recuperadas parcialmente y trasladadas a Villarreal en 1952. Hoy, su iconografía lo muestra con una custodia, símbolo de su devoción eterna.
Oración a San Pascual Bailón
Querido San Pascual:
consíguenos del buen Dios
un inmenso amor por la Sagrada Eucaristía,
un fervor muy grande
en nuestras frecuentes visitas al Santísimo
y una grande estimación por la Santa Misa.
Amén
Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
También te podría Interesar
List
Moniciones. Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy SABADO 17 de Mayo del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria - o SAN PASCUAL BAILÓN, religioso, memoria libre
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy VIERNES 16 de Mayo del 2025 - VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Jueves 15 de Mayo del 2025 - JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN ISIDRO LABRADOR, memoria obligatoria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Miercoles 14 de Mayo del 2025 - MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy LUNES 12 de Mayo del 2025 - LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, o SANTOS NEREO y AQUILES o SAN PANCRACIO, mártires, memoria libre
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones. Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy SABADO 17 de Mayo del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria - o SAN PASCUAL BAILÓN, religioso, memoria libre puedes visitar la categoría Espiritualidad.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado