

- Tips Litúrgicos del dia de Hoy
- MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN JUAN DE ÁVILA, PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA EN PDF
- Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
- Monición de Entrada
- Monición a la Primera Lectura (Hechos 9, 31-42)
- Primera Lectura del Dia de Hoy
- Salmo del dia de hoy
- Monición al Evangelio (Juan 6, 60-69)
- Evangelio del día de Hoy
- Monición para la Oración de los Fieles
- Evangelio del dia de Hoy Hoy en Audio
- Reflexión del dia de Hoy SABADO DE LA III SEMANA DE PASCUA
- San Juan de Ávila: Apóstol de Andalucía y Maestro Espiritual
Tips Litúrgicos del dia de Hoy
SÁBADO. Hasta la Hora Nona:
Color Liturgico Del Dia de Hoy: Misa de la memoria (blanco).//MIERCOLES DE LA III SEMANA DE PASCUA,SAN JUAN DE ÁVILA, presbítero y doctor de la Iglesia, memoria obligatoria//Misal: ants. y oracs. props., Pf. Pasc. o de la memoria.//LECC.: vol. II.//Liturgia de las Horas: oficio de La Memoria //Martirologio: elogs. del 11 de mayo, pág. 304.
Lecturas del Dia de Hoy:
1ª Lectura del dia de hoy : Hch 9, 31-42. Se iba construyendo la Iglesia, y se multiplicaba con el
consuelo del Espíritu Santo.
Salmo del dia de Hoy: Sal 115. R. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?
Evangelio del dia de Hoy: Jn 6, 60-69. ¿A quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna.
o bien: cf. vol. IV.
CALENDARIOS:
Capuchinas de la Madre del Divino Pastor y Terciarias del Rebaño de María: Madre del Divino Pastor (S). OFM Cap.: (F). Hijos de la SagradaFamilia: (MO). Sevilla y Jerez de la Frontera: (ML).
Coria-Cáceres, ciudad de Coria: Nuestra Señora de Argame (S). Coria-Cáceres, diócesis: (F). Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor: Virgen María, Madre del Buen Pastor (S).
Valencia-capital: Bienaventurada Virgen María de los Desamparados (S).
Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón, Tortosa (territorio de la Comunidad Valenciana) y Valencia-diócesis: (F).
Ciudad Real, Córdoba y Sevilla: San Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia (F).
Congregación de los Sagrados Corazones: San Damián de Veuster, presbítero (MO).
Dominicos: San Antonio de Florencia, obispo (MO).
RR. Camilos: Beato Enrique Rebuschini, presbítero (MO).
Clérigos Regulares de Somasca: Santa Benita Cambiario (ML).
MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN JUAN DE ÁVILA, PRESBÍTERO Y DOCTOR DE LA IGLESIA EN PDF
Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
Monición de Entrada
Hermanos, hoy nos reunimos para celebrar la memoria obligatoria de San Juan de Ávila, presbítero y doctor de la Iglesia. Este gran maestro espiritual dedicó su vida a la evangelización y a la formación de sacerdotes, dejando un legado de profunda enseñanza y amor por Cristo. Que su ejemplo nos inspire a vivir con celo apostólico y a buscar siempre la santidad en nuestra vida cotidiana. Dispongamos nuestro corazón para participar con fe y devoción en esta Eucaristía.
Monición a la Primera Lectura (Hechos 9, 31-42)
La primera lectura nos muestra cómo la Iglesia primitiva crecía fortalecida por el Espíritu Santo. En medio de dificultades, los discípulos perseveraban en la fe y el Señor obraba maravillas entre ellos. San Juan de Ávila, con su predicación y su vida entregada, también contribuyó a la edificación de la Iglesia, guiando a muchos por el camino de la santidad. Escuchemos con atención este relato que nos invita a confiar en la acción de Dios en nuestra comunidad.
Primera Lectura del Dia de Hoy
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 9, 31-42
En aquellos días, la Iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea y Samaría. Se iba construyendo y progresaba en el temor del Señor, y se multiplicaba con el consuelo del Espíritu Santo.
Pedro, que estaba recorriendo el país, bajó también a ver a los santos que residían en Lida. Encontró allí a un cierto Eneas, un paralítico que desde hacía ocho años no se levantaba de la camilla.
Pedro le dijo:
«Eneas, Jesucristo te da la salud; levántate y arregla tu lecho».
Se levantó inmediatamente. Lo vieron todos los vecinos de Lida y de Sarón, y se convirtieron al Señor.
Había en Jafa una discípula llamada Tabita, que significa Gacela. Tabita hacía infinidad de obras buenas y de limosnas. Por entonces cayó enferma y murió. La lavaron y la pusieron en la sala de arriba.
Como Lida está cerca de Jafa, al enterarse los discípulos de que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres a rogarle:
«No tardes en venir a nosotros».
Pedro se levantó y se fue con ellos. Al llegar, lo llevaron a la sala de arriba, y se le presentaron todas las viudas, mostrándole con lágrimas los vestidos y mantos que hacía Gacela mientras estuvo con ellas.
Pedro, mandando salir fuera a todos, se arrodilló, se puso a rezar y, volviéndose hacia el cuerpo, dijo:
«Tabita, levántate».
Ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, se incorporó. Él, dándole la mano, la levantó y, llamando a los santos y a las viudas, la presentó viva.
Esto se supo por todo Jafa, y muchos creyeron en el Señor.
Palabra de Dios.
Salmo del dia de hoy
Salmo 115, 12-13. 14-15. 16-17 R/. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?
¿Cómo pagaré al Señor
todo el bien que me ha hecho?
Alzaré la copa de la salvación,
invocando el nombre del Señor. R/.
Cumpliré al Señor mis votos
en presencia de todo el pueblo.
Mucho le cuesta al Señor
la muerte de sus fieles. R/.
Señor, yo soy tu siervo,
siervo tuyo, hijo de tu esclava:
rompiste mis cadenas.
Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
invocando el nombre del Señor. R/.
Monición al Evangelio (Juan 6, 60-69)
El Evangelio de hoy nos presenta el momento en que muchos discípulos abandonan a Jesús porque sus palabras son difíciles de aceptar. Sin embargo, Pedro responde con firmeza: "Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna". San Juan de Ávila, en su predicación, siempre señaló a Cristo como la única fuente de vida y verdad. Que este Evangelio nos ayude a renovar nuestra confianza en el Señor, aun en los momentos de duda.
Evangelio del día de Hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan 6, 60-69
En aquel tiempo, muchos de los discípulos de Jesús dijeron:
«Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?».
Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo:
«¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen».
Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar.
Y dijo:
«Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede».
Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.
Entonces Jesús les dijo a los Doce:
«¿También vosotros queréis marcharos?».
Simón Pedro le contestó:
«Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios».
Palabra del Señor.
Monición para la Oración de los Fieles
Confiados en la misericordia de Dios, presentemos nuestras súplicas, pidiendo por la Iglesia, por los sacerdotes y por todos los que buscan vivir con fidelidad el Evangelio. Que, por intercesión de San Juan de Ávila, el Señor nos conceda la gracia de perseverar en la fe y en el amor.
Evangelio del dia de Hoy Hoy en Audio
Reflexión del dia de Hoy SABADO DE LA III SEMANA DE PASCUA
Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
Hechos 9, 31-42: La Iglesia crece con el consuelo del Espíritu Santo
Este pasaje nos muestra cómo la Iglesia primitiva, a pesar de los desafíos, se iba consolidando y multiplicando gracias a la acción del Espíritu Santo. La paz y el crecimiento no eran fruto de estrategias humanas, sino del consuelo divino que fortalecía a los creyentes. Nos recuerda que la verdadera edificación de la comunidad cristiana no depende solo de esfuerzos humanos, sino de la presencia activa del Espíritu Santo en nuestras vidas
Reflexion del Salmo del Dia de Hoy:
Salmo 115: ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?
Este salmo es una hermosa expresión de gratitud. Nos invita a reconocer que todo lo que tenemos es un regalo de Dios y que nuestra mejor respuesta es la acción de gracias y la fidelidad. La frase "Alzaré la copa de la salvación" nos remite a la Eucaristía, el mayor acto de gratitud que podemos ofrecer. En un mundo donde muchas veces olvidamos agradecer, este salmo nos llama a vivir con un corazón agradecido
Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy:
Juan 6, 60-69: ¿A quién vamos a acudir?
Este pasaje nos confronta con la radicalidad del mensaje de Jesús. Muchos discípulos lo abandonan porque sus palabras son difíciles de aceptar. Sin embargo, Pedro, con una fe firme, responde: "Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna". En nuestra vida, también enfrentamos momentos de duda y dificultad, pero este evangelio nos invita a confiar en que Jesús es la única fuente de vida verdadera
San Juan de Ávila: Apóstol de Andalucía y Maestro Espiritual

San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1500 en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, España. Desde joven, mostró una profunda vocación religiosa. Ingresó en la Universidad de Salamanca para estudiar leyes, pero pronto sintió el llamado de Dios y decidió dedicarse a la vida espiritual. Continuó sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde profundizó en filosofía y teología.
Su Misión Evangelizadora
Ordenado sacerdote en 1526, San Juan de Ávila tenía la intención de viajar a América como misionero, pero el obispo de Sevilla le pidió que permaneciera en España para evangelizar Andalucía. Se convirtió en un gran predicador, recorriendo pueblos y ciudades, llevando el mensaje del Evangelio con fervor y claridad. Su estilo directo y profundo tocó los corazones de muchos, logrando numerosas conversiones.
Influencia y Enseñanza
Fue consejero de grandes santos como San Ignacio de Loyola, San Pedro de Alcántara, San Francisco de Borja y Santa Teresa de Jesús. Su obra más conocida, Audi, Filia, es un tratado espiritual que ha guiado a generaciones de cristianos en su camino de fe. También fundó colegios y promovió la formación de sacerdotes, dejando un legado de enseñanza y renovación espiritual.
Reconocimientos y Canonización
San Juan de Ávila falleció el 10 de mayo de 1569 en Montilla, Córdoba. Fue beatificado en 1894 por el Papa León XIII y canonizado en 1970 por el Papa Pablo VI. En 2012, el Papa Benedicto XVI lo proclamó Doctor de la Iglesia, reconociendo su profunda contribución a la teología y la espiritualidad cristiana
Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
También te podría Interesar
List
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre
León XIV: ¿Por qué el Papa eligió un nombre que honra a su predecesor *y* al mejor amigo de San Francisco de Asís?
El Papa León XIV se reúne con los cardenales y prioriza la doctrina social frente a los desafíos de la inteligencia artificial
Ecos de un nuevo amanecer: La primera misa del Papa León XIV en la Capilla Sixtina marca un llamado a 'reconstruir desde las ruinas'"
Moniciones, Lecturas, Evangelio Y Reflexion del Dia de Hoy Domingo 11 De Mayo del 2025 - IV DOMINGO DE PASCUA - Jesús, el Buen Pastor,
Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy SABADO 10 de Mayo del 2025 - SAN JUAN DE ÁVILA, presbítero y doctor de la Iglesia, Memoria Obligatoria puedes visitar la categoría Evangelio del Día.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado