

- Tips Litúrgicos del dia de Hoy
- MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN MATÍAS, apóstol - EN PDF
- Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
- Monición de Entrada
- Monición a la Primera Lectura
- Primera Lectura del Dia de Hoy
- Salmo del dia de hoy
- Salmo 112 (113)R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.
- Monición al Evangelio del dia de Hoy
- Evangelio del día de Hoy
- Monición para la Oración de los Fieles
- Monición a la Presentación de las Ofrendas
- Monición a la Comunión
- Monición de Despedida
- Reflexión del dia de Hoy MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
- SAN MATÍAS, Apóstol
Tips Litúrgicos del dia de Hoy
Fiesta de san Matías, apóstol, que siguió al Señor Jesús desde el bautismo de Juan hasta el día en que Cristo subió a los cielos y, por esta razón, después de la Ascensión del Señor fue puesto por los apóstoles en el lugar que había ocupado Judas, el traidor, para que, formando parte del grupo de los Doce, fuese testigo de la Resurrección (elog. del Martirologio Romano).
Color Liturgico Del Dia de Hoy: Rojo //MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, SAN MATÍAS, apóstol, fiesta //Misal:ants. y oracs. props., Gl., Pf. Apóstoles, conveniente PE I. No se puede decir PE IV.//LECC.: vol. II.//Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.//Martirologio: elogs. del 15 de mayo, pág. 310.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Lecturas del Dia de Hoy:
1ª Lectura del dia de hoy : Hch 1, 15-17. 20-26. Le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles.
Salmo del dia de Hoy: Sal 112. R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo
Evangelio del dia de Hoy: Jn 15, 9-17. No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien
os he elegido.
CALENDARIOS:
Betharramitas: San Miguel Garikoitz, presbítero (S).
Ciudad Rodrigo: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Cecilio Raúl Berzosa Martínez, obispo, emérito (2005).
Valencia: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Vicente Juan Segura, obispo auxiliar, emérito (2005).
MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN MATÍAS, apóstol - EN PDF
Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
Monición de Entrada
Hermanos y hermanas:
Hoy nos reunimos para celebrar la fiesta de San Matías, testigo fiel de la Resurrección y elegido por el Señor para completar el número de los Doce Apóstoles. Él, que fue llamado a reemplazar a Judas, nos recuerda que Dios siempre elige a quienes se mantienen firmes en el amor y la misión. Con alegría, demos gracias al Padre por este apóstol y pidamos que su ejemplo nos inspire a responder con generosidad a nuestra propia vocación. ¡Iniciemos esta celebración con fe y gozo!
Monición a la Primera Lectura
(Hch 1, 15-17. 20-26)
En los Hechos de los Apóstoles, escucharemos cómo la comunidad primitiva, guiada por el Espíritu, eligió a Matías para unirse a los once. Este relato nos enseña que la Iglesia se renueva cuando confía en la Providencia y busca siempre la voluntad de Dios. Atentos a la Palabra que nos ilumina.
Primera Lectura del Dia de Hoy
Lectura de Hechos de los Apóstoles 1, 15-17. 20-26«Le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles»
En aquellos días, Pedro se puso en pie en medio de los hermanos
—los que estaban reunidos eran unos ciento veinte— y dijo:
—Hermanos, tenía que cumplirse la Escritura, donde el Espíritu Santo, por boca de David, había anunciado ya la suerte de Judas, el que hizo de guía a los que prendieron a Jesús. Era uno de nuestro grupo y compartía nuestro ministerio.
En el libro de los Salmos está escrito:
«Que su morada quede desierta
y que nadie habite en ella».
Y también:
«Que otro ocupe su cargo».
Hay que que, de entre los hombres que nos acompañaron todo el tiempo que el Señor Jesús convivió con nosotros, a partir del bautismo de Juan hasta el día de la ascensión, uno de ellos sea constituido testigo de la resurrección junto con nosotros.
Presentaron a dos: a José, llamado Barsabás, de sobrenombre Justo, y a Matías. Y oraron así:
—Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos has elegido para que ocupe el puesto de este ministerio y apostolado, del que Judas desertó para irse a su propio lugar.
Echaron suertes, le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles.
Palabra de Dios.
Todos: Te alabamos, Señor.
Salmo del dia de hoy
Salmo 112 (113)R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.
Alaben, siervos del Señor,
alaben el nombre del Señor.
Bendito sea el nombre del Señor,
ahora y por siempre.
R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.
El Señor se eleva sobre todos los pueblos,
su gloria sobre los cielos.
¿Quién como el Señor, Dios nuestro,
que se eleva en su trono
y se abaja para mirar
al cielo y a la tierra?
R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.
Levanta del polvo al desvalido,
alza de la basura al pobre,
para sentarlo entre los príncipes,
los príncipes de su pueblo.
R. El Señor lo sentó con los príncipes de su pueblo.
Monición al Evangelio del dia de Hoy
(Jn 15, 9-17)
Jesús nos revela en el Evangelio que no somos nosotros quienes lo elegimos, sino Él quien nos elige para dar fruto duradero. San Matías vivió este amor hasta el final, anunciando el Evangelio con su vida. Pongámonos de pie para escuchar con reverencia estas palabras de vida eterna.
Evangelio del día de Hoy
Lectura del santo Evangelio según Juan 15, 9-17«No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido»
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
—Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.
Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca. De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé. Esto os mando: que os améis unos a otros.
Palabra del Señor.
Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.
Monición para la Oración de los Fieles
Hermanos, unámonos en oración, siguiendo el ejemplo de María, que intercede por la conversión de los pecadores y la paz del mundo. Presentemos al Padre nuestras súplicas, confiando en que su voluntad se cumpla en nosotros como en los pastorcitos de Fátima
Peticiones para la Oración de los Fieles
Celebrante:
Hermanos y hermanas:
San Matías, elegido por el Señor para ser testigo de la Resurrección, nos enseña que Dios llama a quienes están dispuestos a servir con humildad. Unidos como comunidad, elevemos nuestras súplicas al Padre, confiando en que Él escucha a los que buscan su voluntad. Roguemos juntos diciendo:
Respuesta (Todos): Te lo pedimos, Señor.
Peticiones:
Lector/a:
Por los difuntos:
Para que el Señor, que eligió a Matías para la gloria del apostolado, acoja en su Reino a quienes durmieron en la esperanza de la Resurrección. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Por la Iglesia:
Para que, siguiendo el ejemplo de San Matías, todos los bautizados vivamos con valentía nuestra vocación de anunciar el Evangelio. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Por los que se sienten excluidos o no elegidos:
Para que Dios les revele, como a Matías, que son amados y llamados a una misión única en su plan de salvación. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Por las vocaciones:
Para que el Espíritu Santo suscite en jóvenes y adultos la generosidad de responder "sí" al llamado de servir en el sacerdocio, la vida consagrada o el apostolado laical. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Por la unidad de los cristianos:
Para que, como la comunidad primitiva que eligió a Matías, aprendamos a discernir juntos la voluntad de Dios y caminemos hacia la reconciliación. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Por los enfermos y los que sufren:
Para que experimenten el consuelo de Cristo Resucitado, a quien San Matías anunció hasta el final de sus días. Roguemos al Señor.
Respuesta: Te lo pedimos, Señor.
Celebrante:
Padre misericordioso, que escuchas el clamor de tus hijos, te rogamos por estas necesidades y por las que guardamos en el corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos.
Todos: Amén
Monición a la Presentación de las Ofrendas
Hermanos, como San Matías, que ofreció su vida para ser testigo de Cristo, traemos al altar el pan y el vino, fruto de la tierra y del trabajo humano. Que estos dones, unidos a nuestro compromiso diario, se transformen en el Cuerpo y la Sangre de Jesús, alimento para seguir construyendo su Reino. Ofrezcamos con fe todo lo que somos y tenemos
Monición a la Comunión
Jesús nos invita a su mesa, no como siervos, sino como amigos elegidos y amados. Al recibir la Eucaristía, fortalezcamos nuestro compromiso de amar como Él nos amó. Que el ejemplo de San Matías nos impulse a ser testigos audaces de la Resurrección.
Monición de Despedida
Hermanos, al concluir esta celebración, llevemos en el corazón la certeza de que Cristo nos ha elegido para ser luz del mundo. Siguiendo el ejemplo de San Matías, anunciemos con valentía el amor de Dios en nuestras familias, trabajos y comunidades. ¡Vayamos en paz, llenos de alegría apostólica!
Reflexión del dia de Hoy MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
Hechos 1, 15-17. 20-26*:
«La elección de Dios transforma lo oculto en misión»
Matías no era un discípulo destacado, pero permaneció fiel durante todo el camino de Jesús, desde el bautismo de Juan hasta la ascensión. Su elección nos enseña que:
- Dios ve el corazón, no los títulos: No importa si estamos "en segundo plano"; lo esencial es la constancia en el seguimiento.
- La Iglesia se renueva con el Espíritu: La comunidad oró y confió en Dios para elegir, no en méritos humanos.
- Nadie es "sobrante" en el Reino: Judas traicionó, pero Dios rescató su vacío con Matías. ¿Permitimos que Dios llene nuestros fracasos con su gracia?
2. Reflexión sobre Salmo Del dia de Hoy 112:
«Dios eleva al que sirve en silencio»
El salmo celebra al Señor que «levanta al pobre del polvo». San Matías encarna esta paradoja divina:
- Humildad vs. grandeza: De ser un discípulo "anónimo", pasó a ser columna de la Iglesia.
- La verdadera exaltación no es poder humano, sino sentarse donde Dios nos llama: ¿Buscamos reconocimiento o aceptamos ser "príncipes" en lo oculto?
- Dios no mira rangos, sino disponibilidad: Matías no se promocionó; fue levantado por su fidelidad.
Reflexión Del Evangelio del Dia de Hoy Juan 15, 9-17:
«No fuiste tú quien eligió: ¡eres amado!»
Jesús aclara: «No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido». San Matías vivió esto al extremo:
- El amor precede al llamado: Jesús eligió a Matías antes de que él lo supiera. ¿Vivimos como "elegidos" o como obligados?
- El fruto nace de permanecer en Él: Matías dio fruto (leyendas dicen que evangelizó Etiopía) porque se dejó amar primero.
- El mandamiento es concreto: «Amaos como yo os he amado». Matías no predicó teorías, sino el amor crucificado.
San Matías es el santo de los "elegidos en segundo plano". Sus lecturas nos retan a:
- Confiar en la elección divina, aunque no entendamos el "porqué" o el "cuándo".
- Servir sin buscar protagonismo, sabiendo que Dios exalta al humilde.
- Amar hasta el final, porque quien es elegido por Cristo está destinado a dar fruto eterno.
Preguntas para meditar:
- ¿En qué áreas de mi vida me cuesta creer que Dios me ha elegido?
- ¿Cómo vivo mi vocación: como carga o como respuesta al Amor que me eligió primero?
¡Que San Matías nos inspire a abrazar nuestra elección con gozo y audacia
SAN MATÍAS, Apóstol

No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido» (Jn 15:16).
Orígenes y Significado del Nombre
- Nombre: Matías deriva del hebreo מַתִּתְיָהוּ (Mattityahu), que significa «regalo de Dios»
- Nacimiento: Siglo I d.C. en Judea, bajo el Imperio Romano. No hay registros exactos de su familia o infancia.
Elección como Apóstol
- Contexto: Tras la traición y muerte de Judas Iscariote, los once apóstoles restantes, guiados por San Pedro, decidieron completar el número simbólico de los Doce, esencial para representar las «doce tribus de Israel» (Mt 19:28).
- Requisitos: Ser testigo de la vida pública de Jesús, desde su bautismo por Juan hasta la Ascensión.
- Candidatos: José Barsabás (Justo) y Matías. Tras orar, echaron suertes, y la elección divina recayó en Matías (Hch 1:15-26).
- Unicidad: Fue el único apóstol no elegido directamente por Jesús en vida, sino por la comunidad bajo la guía del Espíritu Santo.
Ministerio y Predicación
- Pentecostés: Recibió el Espíritu Santo junto a los demás apóstoles, marcando el inicio de su misión evangelizadora.
- Zonas de evangelización:
- Según tradiciones griegas, predicó en Judea, Capadocia (actual Turquía) y las costas del Mar Caspio.
- Algunos textos apócrifos, como los Hechos de Andrés y Matías, lo ubican en Etiopía, específicamente en la región de Cólquida (actual Georgia), enfrentando a pueblos considerados «caníbales».
- Enseñanzas: Insistía en la mortificación de la carne y el dominio de los placeres sensuales, siguiendo las enseñanzas de Jesús.
Muerte y Martirio
Las tradiciones sobre su muerte son variadas:
- Crucifixión: Según los Menaia griegos, fue crucificado en Cólquida.
- Decapitación con hacha: Otra versión afirma que fue apedreado y luego decapitado con un hacha, símbolo que lo representa en la iconografía.
- Muerte natural: Hipólito de Roma sugiere que murió de vejez en Jerusalén, aunque esta teoría es menos aceptada.
Reliquias y Veneración
- Tumba: Sus restos fueron trasladados a Tréveris (Alemania) por Santa Elena en el siglo IV, donde se veneran en la Abadía de San Matías. También hay reliquias en Padua (Italia) y Lima (Perú)25.
- Festividad:
- 14 de mayo: En el rito romano post-Vaticano II, cerca de la Ascensión.
- 24 de febrero (9 de agosto en Oriente): Fecha original antes de su traslado.
- Patronazgo: Alcoholics Anonymous, carpinteros, sastres y personas con viruela.
Legado Espiritual
- Ejemplo de humildad: Aunque su nombre solo aparece una vez en la Biblia (Hch 1:23-26), su vida simboliza la fidelidad silenciosa. Como señaló el Papa Benedicto XVI: «No sabemos nada más de él, sino que permaneció fiel a Jesús hasta el final».
- Santidad accesible: Es considerado modelo para los creyentes «comunes», demostrando que la santidad no requiere hazañas extraordinarias, sino amor y perseverancia en lo cotidiano.
Escritos y Tradiciones Apócrifas
- Evangelio de Matías: Texto gnóstico del siglo II, citado por Clemente de Alejandría, pero considerado herético por la Iglesia.
- Tradiciones secretas: Según Hipólito, transmitió enseñanzas místicas a Basílides, líder gnóstico, aunque su autenticidad es discutida.
San Matías, el «apóstol gris», encarna la elección divina que trasciende el mérito humano. Su vida, entre la oscuridad histórica y la riqueza simbólica, invita a confiar en que Dios escribe santidad incluso en los relatos más discretos.
Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
También te podría Interesar
List
Moniciones. Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy SABADO 17 de Mayo del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria - o SAN PASCUAL BAILÓN, religioso, memoria libre
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy VIERNES 16 de Mayo del 2025 - VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Jueves 15 de Mayo del 2025 - JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN ISIDRO LABRADOR, memoria obligatoria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Miercoles 14 de Mayo del 2025 - MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy LUNES 12 de Mayo del 2025 - LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, o SANTOS NEREO y AQUILES o SAN PANCRACIO, mártires, memoria libre
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Miercoles 14 de Mayo del 2025 - MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta puedes visitar la categoría Evangelio del Día.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado