Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy LUNES 12 de Mayo del 2025 - LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, o SANTOS NEREO y AQUILES o SAN PANCRACIO, mártires, memoria libre


Contenido de este artículo

Anterior

Tips Litúrgicos del dia de Hoy


Lecturas del Dia de Hoy:

1ª Lectura del dia de hoy : Hch 11, 19-26. Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena
Nueva del Señor Jesús.

Salmo del dia de Hoy: Sal 86. R. Alabad al Señor todas las naciones.

Evangelio del dia de Hoy: Jn 10, 22-30. Yo y el Padre somos uno.
o bien: cf. vol. IV.


CALENDARIOS:

Lérida-ciudad: San Anastasio, mártir (S-trasladada). Calahorra y La Calzada-Logroño, diócesis: Santo Domingo de la Calzada, eremita (MO); en la ciudad de Santo Domingo de la Calzada: (S). Burgos: (ML).
Familia Franciscana: San Leopoldo Mandic de Castelnuovo, presbítero (MO).
Marianistas: Bienaventurada Virgen María, Mediadora de todas las Gracias (MO).
Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei: Beato Álvaro del Portillo, obispo (MO).
Servitas: Beato Francisco de Siena, presbítero (MO).
Agustinos: Beato Guillermo Tirry, presbítero y mártir (ML).
Dominicos: Beata Juana de Portugal, virgen (ML).
Misioneros de la Preciosa Sangre: Nuestra Señora Madre de la Misericordia
(ML).


MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, EN PDF

Descargable PDF: DESCARGAR AQUI


Monición de Entrada

Queridos hermanos, con el gozo pascual aún resonando en nuestros corazones, nos reunimos para celebrar la Eucaristía en este Lunes de la IV Semana de Pascua. Hoy, la Iglesia nos invita a contemplar a Cristo, el Buen Pastor, que nos guía hacia la vida eterna. Además, recordamos con devoción a los mártires Nereo, Aquiles y Pancracio, jóvenes valientes que entregaron su vida por amor al Evangelio. Que su testimonio de fe nos inspire a seguir a Jesús con radicalidad y alegría. Que esta celebración fortalezca nuestra esperanza y nos abra a la universalidad de la salvación, anunciada en las Escrituras. ¡Comencemos con cánticos de alabanza!


Mención de los Santos (Opcional)

Hoy honramos a los mártires Nereo, Aquiles y Pancracio, jóvenes que prefirieron la fidelidad a Cristo antes que la comodidad o el miedo. Su testimonio nos recuerda que la puerta del cielo se cruza con valentía, siguiendo al Pastor que dio la vida por sus ovejas. Que su intercesión nos fortalezca en la misión de anunciar, sin temor, la alegría del Evangelio.


Monición para el Acto Penitencial

Celebrante:
Antes de escuchar la Palabra y participar del Banquete Eucarístico, reconozcamos con humildad nuestras fragilidades. Pidamos al Resucitado, fuente de misericordia, que purifique nuestros corazones y nos conceda la gracia de vivir con la misma valentía que los santos mártires que hoy recordamos.

(Breve pausa de silencio)


Monición a la Primera Lectura (Hechos 9, 31-42)

(Hechos 11, 19-26)

En la primera lectura, Pedro narra cómo Dios le mostró que la salvación no es exclusiva de un pueblo, sino un don para todos. A través de la visión del lienzo con animales impuros, el Espíritu Santo revela que los gentiles también están llamados a la conversión y a recibir la vida nueva en Cristo. Este pasaje nos desafía a superar prejuicios y a celebrar que, en la Iglesia, todos somos hermanos por la misericordia de Dios.


Primera Lectura del Dia de Hoy

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 11, 1-18):


En aquellos días, los apóstoles y los hermanos de Judea se enteraron de que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, los partidarios de la circuncisión le reprocharon:
—¿Por qué has entrado en casa de incircuncisos y has comido con ellos?
Pedro entonces se puso a explicarles punto por punto lo sucedido:
—Estaba yo en la ciudad de Jafa orando, cuando en un éxtasis tuve una visión: algo así como un gran lienzo que, cogido por las cuatro puntas, bajaba del cielo hasta mí. Me fijé y vi que había en él cuadrúpedos, fieras, reptiles y aves. Oí una voz que me decía: “Anda, Pedro, mata y come”. Respondí: “De ningún modo, Señor; nunca ha entrado en mi boca nada profano e impuro”. La voz del cielo habló de nuevo: “Lo que Dios ha declarado puro, no lo llames tú profano”. Esto se repitió tres veces, y luego todo fue retirado al cielo.
En aquel momento se presentaron tres hombres en la casa donde estábamos, enviados desde Cesarea a buscarme. El Espíritu me dijo que fuera con ellos sin dudar. Me acompañaron estos seis hermanos, y entramos en casa del tal hombre. Él nos contó que había visto a un ángel en su casa que le decía: “Envía a Jafa a buscar a Simón, llamado Pedro, que te dirá palabras con las que te salvarás tú y tu familia”.
Apenas empecé a hablar, el Espíritu Santo cayó sobre ellos, como al principio cayó sobre nosotros. Me acordé de lo que había dicho el Señor: “Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo”. Pues, si Dios les ha dado a ellos el mismo don que a nosotros, por haber creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo para oponerme a Dios?
Al oír esto, se callaron y alabaron a Dios diciendo:
—Así pues, también a los gentiles les ha otorgado Dios la conversión que lleva a la vida.


Palabra de Dios.
Todos: Te alabamos, Señor.


Salmo del dia de hoy

Salmo 41 (42):R. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo.

Me acercaré al altar de Dios, al Dios de mi alegría; y te daré gracias, Dios mío, al son del arpa.
R. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo.

Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío.
R. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo.

Tengo sed del Dios vivo: ¿Cuándo entraré a ver el rostro de Dios?
R. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo.

Envíame tu luz y tu verdad: que ellas me guíen hasta tu monte santo.
R. Mi alma tiene sed de ti, Dios vivo.


Monición al Evangelio  (Juan 10, 22-30)

Jesús se presenta como «la puerta de las ovejas», el único camino que conduce a la salvación y a la vida en plenitud. En contraste con los ladrones que buscan destruir, Él ofrece protección y abundancia a su rebaño. En este tiempo pascual, escuchemos su voz para no extraviarnos, confiando en que Él nos guía hacia pastos de eternidad.


Evangelio del día de Hoy

Lectura del santo Evangelio según san Juan (Jn 10, 1-10):


En aquel tiempo, dijo Jesús:
—Os aseguro que el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A este le abre el guarda, y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirían, sino que huirían de él, porque no conocen la voz de los extraños.
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:
—Os aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante.


Palabra del Señor.
Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio y lecturas del día de hoy en Audio


Monición para la Oración de los Fieles

Hermanos, unámonos en oración, siguiendo el ejemplo de María, que intercede por la conversión de los pecadores y la paz del mundo. Presentemos al Padre nuestras súplicas, confiando en que su voluntad se cumpla en nosotros como en los pastorcitos de Fátima 


Peticiones para la Oración de los Fieles

Celebrante:
Unámonos, hermanos, a la intercesión de los santos mártires Nereo, Aquiles y Pancracio, y presentemos al Padre nuestras necesidades, seguros de que Él escucha a quienes buscan su Reino.


Lector/a:

  1. Por la Iglesia, para que, siguiendo el ejemplo de Pedro, anuncie con valentía que la salvación es don universal y acoja a todos los pueblos sin distinción. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.
  2. Por los gobernantes y líderes del mundo, para que promuevan la justicia y la paz, y respeten la libertad religiosa, como derecho fundamental de todo ser humano. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.
  3. Por los perseguidos por su fe, para que, al igual que los santos Nereo, Aquiles y Pancracio, encuentren fortaleza en Cristo, Puerta de la Vida, y sean testimonio de esperanza en medio del sufrimiento. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.
  4. Por nuestra comunidad parroquial, para que, alimentados por la Eucaristía, vivamos con coherencia el mensaje pascual y llevemos a los demás el amor de Cristo Resucitado. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.
  5. Por los enfermos, los ancianos y los que se sienten solos, para que experimenten la cercanía del Buen Pastor, que cuida de sus ovejas y les ofrece consuelo en la tribulación. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.
  6. Por los difuntos, especialmente por aquellos que, como los santos mártires, entregaron su vida por Cristo, para que alcancen la plenitud del Reino y resuciten gloriosos en el último día. Roguemos al Señor.
    Todos: Te lo pedimos, Señor.

Celebrante:
Padre misericordioso, que escuchas el clamor de tus hijos, te rogamos por estas necesidades y por las que guardamos en el corazón. Por Jesucristo, nuestro Señor, que vive y reina contigo por los siglos de los siglos.
Todos: Amén.


Monición a la Presentación de las Ofrendas

Traemos al altar el pan y el vino, símbolos de nuestro trabajo y de nuestra vida. Que, al ofrecerlos, imitemos a los mártires que hoy recordamos: ellos entregaron todo por Cristo. Que este sacrificio nos una al de Jesús, Puerta de la Salvación, para ser transformados en signos de su amor.


Monición a la Comunión

Acercémonos a la Mesa Eucarística con el mismo anhelo del salmo 41: «Mi alma tiene sed de ti». Recibamos a Cristo, Pan de Vida, que fortaleció a los mártires en su hora definitiva. Que este alimento nos dé fuerzas para ser testigos fieles, anunciando con obras y palabras que Él ha resucitado.


Monición de Despedida

Hermanos, al terminar esta celebración, llevemos en el corazón la certeza de que Cristo, Puerta de la Vida, nos guía hacia pastos de eternidad. Que el ejemplo de Nereo, Aquiles y Pancracio nos anime a vivir con coherencia nuestra fe, sin miedo a dar testimonio en medio del mundo. ¡Vayamos en paz, llenos del gozo pascual!


Reflexión del dia de Hoy MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA


Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:

Hechos 11, 19-26: "La Iglesia que rompe fronteras"

Texto clave: «Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva» (Hch 11,20).
Los discípulos, perseguidos y dispersos, no se encerraron en el miedo. Guiados por el Espíritu, llevaron el Evangelio a los griegos, un pueblo cultural y religiosamente distinto. Antioquía se convirtió en la primera comunidad donde se llamó «cristianos» a los seguidores de Jesús. Este pasaje nos desafía:

  • ¿Anunciamos a Cristo más allá de nuestros círculos?
  • ¿Somos puentes de unidad en un mundo dividido?

Conexión con Fátima:
María, en sus apariciones, pidió oración por los pecadores y la conversión de los alejados. Como los discípulos de Antioquía, estamos llamados a ser audaces, llevando el amor de Dios incluso a quienes parecen lejos.


Reflexion del Salmo del Dia de Hoy:

Reflexión sobre el Salmo 86: "La universalidad de la alabanza"

Texto clave: «Alabad al Señor todas las naciones» (Sal 86).
Este salmo celebra a Jerusalén como madre de todos los pueblos, prefigurando la Iglesia, donde no hay extranjeros. Dios no hace distinciones: su misericordia es para todos.

  • ¿Vivimos como una comunidad que acoge y no excluye?
  • ¿Nuestra alabanza a Dios se traduce en servicio a los demás?

Conexión con Fátima:
María se apareció en un pequeño pueblo de Portugal, pero su mensaje es universal: paz, Rosario, y conversión. Ella nos recuerda que, aunque seamos «pequeños» como los pastorcitos, Dios nos usa para transformar el mundo


Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy:

Juan 10, 22-30: "La seguridad de pertenecer a Cristo"

Texto clave: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10,30).
Jesús afirma su divinidad y su unión total con el Padre. Quienes lo siguen no serán arrebatados de su mano. Este texto es un llamado a:

  • Confiar en su voz (aunque el mundo ofrezca ruido).
  • Vivir en coherencia, sabiendo que nuestra vida está en Él.

Conexión con Fátima:
María, en Fátima, señaló a Jesús como camino: «No ofendan más a Dios». Su «Sí» al Padre refleja la misma obediencia de Cristo. Ella nos enseña a permanecer en las manos del Buen Pastor, especialmente en tiempos de incertidumbre.


Oración final

«Madre de Fátima, que llamaste al mundo a la conversión,
ayúdanos a anunciar a Cristo con audacia,
a vivir como hermanos que alaban al Señor,
y a confiar en que, en sus manos,
nuestra vida es eterna.
Amén».


Para profundizar:

  • Acción concreta: Rezar el Rosario por la paz en el mundo, como pedía la Virgen.
  • Pregunta personal: ¿Qué «frontera» (prejuicio, comodidad, miedo) me impide hoy ser testigo de Cristo?

¡Que la luz de Fátima ilumine tu camino!


SANTOS NEREO y AQUILES, mártires


Contexto histórico y conversión


Nereo y Aquiles fueron soldados romanos del siglo III, probablemente miembros de la guardia pretoriana bajo el emperador Diocleciano. Según la inscripción compuesta por el papa San Dámaso I (366–384) en su tumba, inicialmente cumplían órdenes violentas por temor al tirano, pero experimentaron una conversión radical al cristianismo, abandonando sus armas y el ejército. Una leyenda posterior los vincula como eunucos al servicio de Flavia Domitila, noble romana y sobrina del emperador Domiciano, a quien acompañaron al exilio en la isla de Ponza por su fe cristiana.


Martirio y legado
Fueron ejecutados alrededor del año 300 d.C., durante la persecución de Diocleciano, aunque algunas fuentes sugieren una fecha anterior bajo Trajano. Su tumba, ubicada en las catacumbas de Domitila (vía Ardeatina, Roma), fue descubierta en 1874 por el arqueólogo Giovanni Battista De Rossi. Sobre ella se construyó una basílica en el siglo IV, mencionada en homilías de San Gregorio Magno.


Iconografía y veneración
Se les representa con palmas de martirio, escudos rotos o armaduras, símbolos de su renuncia a la violencia militar. Su fiesta se celebra el 12 de mayo y, desde 1969, es una memoria facultativa en el calendario litúrgico .


 SAN PANCRACIO


Vida y contexto
Pancracio nació en Frigia (actual Turquía) y quedó huérfano de padre, quien también fue mártir. Su madre, cristiana, le entregó un relicario con la sangre de su padre, instándolo a seguir su ejemplo. A los 14 años, se trasladó a Roma, donde fue arrestado por negarse a adorar a los dioses paganos durante la persecución de Diocleciano (304 d.C.)


Martirio y ejemplo de fe
A pesar de ofrecimientos de riquezas, Pancracio se mantuvo firme en su fe. Fue flagelado y decapitado en la vía Aurelia, mostrando una alegría sobrenatural durante su ejecución. Su martirio inspiró conversiones entre los espectadores.


Legado
Sobre su tumba se erigió una basílica por orden del papa Símaco (siglo V), y San Gregorio Magno promovió su culto como modelo de valentía juvenil 910. Es patrón de los jóvenes y se le invoca para fortalecer la fe en momentos de prueba.


VENERACIÓN Y SIGNIFICADO

  • Unidad en la diversidad: Aunque sus historias tienen elementos legendarios (como el vínculo con Flavia Domitila), la inscripción de San Dámaso y los hallazgos arqueológicos confirman su existencia y martirio 35.
  • Símbolos de conversión: Nereo y Aquiles representan la transformación espiritual, mientras Pancracio encarna la pureza y firmeza en la adolescencia 610.
  • Patronazgos:
    • Nereo y Aquiles: Abogados de los perseguidos y militares en crisis de fe.
    • Pancracio: Protector de los jóvenes y buscadores de empleo (por las peticiones populares en su basílica) 910.

Estos mártires, aunque separados por décadas, comparten un legado de resistencia ante la opresión religiosa. Sus vidas, entre la historia y la leyenda, siguen inspirando a creyentes a vivir con coherencia su fe, incluso en contextos hostiles. Su memoria, celebrada el 12 de mayo, une a la Iglesia en el reconocimiento de que "la sangre de los mártires es semilla de cristianos" (Tertuliano).


Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!


También te podría Interesar

List

León XIV: ¿Por qué el Papa eligió un nombre que honra a su predecesor *y* al mejor amigo de San Francisco de Asís?

"Más allá de los referentes papales, León XIV confesó en privado que su nombre también evoca a fray León, el ...

El Papa León XIV se reúne con los cardenales y prioriza la doctrina social frente a los desafíos de la inteligencia artificial

Ciudad del Vaticano, 10 de mayo de 2025 — En su primer encuentro formal con el Colegio Cardenalicio, el nuevo Papa ...

Ecos de un nuevo amanecer: La primera misa del Papa León XIV en la Capilla Sixtina marca un llamado a 'reconstruir desde las ruinas'"

A las 11:00 a.m. del 9 de mayo de 2025, bajo los frescos de Miguel Ángel, el primer pontífice estadounidense ...

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy LUNES 12 de Mayo del 2025 - LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, o SANTOS NEREO y AQUILES o SAN PANCRACIO, mártires, memoria libre puedes visitar la categoría Evangelio del Día.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil