Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre


Tips Litúrgicos del dia de Hoy


Lecturas del Dia de Hoy:

1ª Lectura del dia de hoy : Hch 11, 19-26. Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena
Nueva del Señor Jesús.

Salmo del dia de Hoy: Sal 86. R. Alabad al Señor todas las naciones.

Evangelio del dia de Hoy: Jn 10, 22-30. Yo y el Padre somos uno.
o bien: cf. vol. IV.


CALENDARIOS:

Valladolid-ciudad: San Pedro Regalado, religioso (S). Valladolid-
diócesis: (F). OFM y Familia Franciscana: (MO). Burgos: (ML).
Salesianas: Santa María Dominica Mazzarello, virgen (S). Salesianos: (F).
Salamanca: Dedicación iglesia-catedral (F).
Heraldos del Evangelio: Bienaventurada Virgen María de Fátima (F).
Sacramentinos: Nuestra Señora del Santísimo Sacramento (F).
Granada: Beata María de la Concepción Barrecheguren García (ML).
Agustinos: Nuestra Señora del Socorro (ML).
Dominicos: Beata Imelda Lambertino, virgen (ML).


MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, EN PDF

Descargable PDF: DESCARGAR AQUI


Monición de Entrada

Queridos hermanos, hoy nos reunimos con alegría pascual para celebrar a la Bienaventurada Virgen María de Fátima, quien, en 1917, se apareció a tres pastorcitos en Portugal con un mensaje de conversión, oración y esperanza. En este día, recordamos su llamado a vivir el Evangelio con autenticidad y a ser testigos de la unidad de Cristo con el Padre, como nos revela el Evangelio. Unidos a María, Madre de la Iglesia, iniciemos esta celebración con el canto de entrada, abriendo nuestros corazones al Espíritu Santo que nos guía hacia la verdad completa 


Monición a la Primera Lectura (Hechos 9, 31-42)

(Hechos 11, 19-26)

En la primera lectura, escucharemos cómo el Espíritu Santo impulsó a los primeros cristianos a anunciar el Evangelio más allá de las fronteras judías, llegando a los griegos en Antioquía. Este pasaje nos recuerda que la Iglesia es misionera por naturaleza y que, como aquellos discípulos, estamos llamados a ser instrumentos de la gracia que une a todos los pueblos en Cristo. Prestemos atención a esta Palabra que ilumina nuestra misión hoy


Primera Lectura del Dia de Hoy

Primera Lectura: Hechos de los Apóstoles 11, 19-26

Los discípulos anuncian el Evangelio a los griegos en Antioquía

«Los que se habían dispersado a causa de la persecución desencadenada por la muerte de Esteban, llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin anunciar la Palabra a nadie fuera de los judíos. Pero algunos de ellos, naturales de Chipre y de Cirene, al llegar a Antioquía, se dirigieron también a los griegos y les anunciaron la Buena Nueva del Señor Jesús. La mano del Señor estaba con ellos, y un gran número creyó y se convirtió al Señor.
La noticia de esto llegó a oídos de la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía. Cuando llegó y vio la gracia que Dios les había concedido, se alegró y exhortó a todos a permanecer fieles al Señor con un corazón firme. Bernabé era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud se adhirió al Señor.
Bernabé partió hacia Tarso en busca de Saulo y, cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Ambos vivieron durante todo un año en esa Iglesia y enseñaron a una gran multitud. Y fue en Antioquía donde, por primera vez, los discípulos recibieron el nombre de cristianos

Palabra de Dios.


Salmo del dia de hoy

Salmo Responsorial: Salmo 86

Canto de alabanza a Jerusalén, madre de todos los pueblos

R. Alabad al Señor, todas las naciones.
Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sión
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R.

«Contaré a Egipto y a Babilonia entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes han nacido allí.»
Se dirá de Sión: «Uno por uno todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado.» R.

El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Este ha nacido allí.»
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti.» R.


Monición al Evangelio  (Juan 10, 22-30)

En el Evangelio, Jesús revela su unidad esencial con el Padre: «Yo y el Padre somos uno». Este misterio de comunión divina se refleja en nuestra vida como discípulos, llamados a escuchar la voz del Buen Pastor y a permanecer en sus manos. María de Fátima, con su «Sí» incondicional, nos enseña a confiar en esta verdad. Pongámonos de pie para escuchar con fe este pasaje 


Evangelio del día de Hoy

Lectura Del Santo Evangelio Segun San Juan 10, 22-30

Jesús revela su unidad con el Padre

«Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del Templo. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón.
Los judíos lo rodearon y le preguntaron: “¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo claramente.”
Jesús les respondió: “Ya se lo he dicho, pero ustedes no creen. Las obras que yo hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí. Pero ustedes no creen, porque no son de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna: ellas no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, es mayor que todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno.”»

Palabra del Señor.


Monición para la Oración de los Fieles

Hermanos, unámonos en oración, siguiendo el ejemplo de María, que intercede por la conversión de los pecadores y la paz del mundo. Presentemos al Padre nuestras súplicas, confiando en que su voluntad se cumpla en nosotros como en los pastorcitos de Fátima 


Peticiones para la Oración de los Fieles

Sacerdote o ministro:
Con María de Fátima, elevemos nuestras súplicas al Padre, confiando en que Él escucha a quienes buscan su voluntad.

  1. Por la Iglesia, para que, como los discípulos de Antioquía, anuncie con valentía el Evangelio a todas las culturas y naciones, y sea signo de unidad en Cristo.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  2. Por los gobernantes y líderes del mundo, para que trabajen por la paz, la justicia y el diálogo entre los pueblos, siguiendo el llamado de Fátima a evitar la guerra y el odio.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  3. Por quienes dudan de su fe o se sienten alejados de Dios, para que, como escuchamos en el Evangelio, reconozcan la voz del Buen Pastor que los llama a su rebaño.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  4. Por nuestras familias y comunidades, para que vivamos el mensaje de Fátima: el rezo del Rosario, la conversión del corazón y la entrega al Inmaculado Corazón de María.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  5. Por los enfermos, los pobres y los que sufren, para que encuentren consuelo en la ternura de María, Madre de los desamparados, y en la solidaridad de sus hermanos.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  6. Por los difuntos, especialmente por aquellos que no conocieron a Cristo, para que la misericordia de Dios los acoja en la luz eterna.
    R. Te lo pedimos, Señor.
  7. Por nosotros aquí reunidos, para que esta Eucaristía nos fortalezca en la fe y nos impulse a ser testigos de que «el Padre y Yo somos uno».
    R. Te lo pedimos, Señor.

Sacerdote o ministro:
Padre misericordioso, escucha estas súplicas que te presentamos por intercesión de María de Fátima. Que su ejemplo de amor y obediencia nos guíe siempre hacia tu Hijo, Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


Monición a la Presentación de las Ofrendas

Con el pan y el vino, presentemos también nuestros esfuerzos por vivir el mensaje de Fátima: la oración del Rosario, la penitencia por los pecadores y la confianza en el Inmaculado Corazón de María. Que estas ofrendas sean signo de nuestra entrega al Señor, que nos une al sacrificio redentor de Cristo 


Monición a la Comunión

Al acercarnos a recibir la Eucaristía, recordemos que María nos conduce a Jesús, el Pan de Vida. Como ella dijo en Fátima: «No ofendan más a Dios, que ya está muy ofendido». Preparemos nuestros corazones para recibir a Aquel que es «uno con el Padre» y fuente de nuestra unidad


Monición de Despedida

Hermanos, salgamos con la alegría de haber celebrado la unidad de Cristo con el Padre y el mensaje de María de Fátima. Llevemos a nuestros hogares el compromiso de rezar el Rosario, trabajar por la paz y ser testigos de la misericordia divina. Que la Virgen nos acompañe en el camino. ¡Aleluya! 


Reflexión del dia de Hoy MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA


Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:

Hechos 11, 19-26: "La Iglesia que rompe fronteras"

Texto clave: «Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva» (Hch 11,20).
Los discípulos, perseguidos y dispersos, no se encerraron en el miedo. Guiados por el Espíritu, llevaron el Evangelio a los griegos, un pueblo cultural y religiosamente distinto. Antioquía se convirtió en la primera comunidad donde se llamó «cristianos» a los seguidores de Jesús. Este pasaje nos desafía:

  • ¿Anunciamos a Cristo más allá de nuestros círculos?
  • ¿Somos puentes de unidad en un mundo dividido?

Conexión con Fátima:
María, en sus apariciones, pidió oración por los pecadores y la conversión de los alejados. Como los discípulos de Antioquía, estamos llamados a ser audaces, llevando el amor de Dios incluso a quienes parecen lejos.


Reflexion del Salmo del Dia de Hoy:

Reflexión sobre el Salmo 86: "La universalidad de la alabanza"

Texto clave: «Alabad al Señor todas las naciones» (Sal 86).
Este salmo celebra a Jerusalén como madre de todos los pueblos, prefigurando la Iglesia, donde no hay extranjeros. Dios no hace distinciones: su misericordia es para todos.

  • ¿Vivimos como una comunidad que acoge y no excluye?
  • ¿Nuestra alabanza a Dios se traduce en servicio a los demás?

Conexión con Fátima:
María se apareció en un pequeño pueblo de Portugal, pero su mensaje es universal: paz, Rosario, y conversión. Ella nos recuerda que, aunque seamos «pequeños» como los pastorcitos, Dios nos usa para transformar el mundo


Reflexion del Evangelio del Dia de Hoy:

Juan 10, 22-30: "La seguridad de pertenecer a Cristo"

Texto clave: «Yo y el Padre somos uno» (Jn 10,30).
Jesús afirma su divinidad y su unión total con el Padre. Quienes lo siguen no serán arrebatados de su mano. Este texto es un llamado a:

  • Confiar en su voz (aunque el mundo ofrezca ruido).
  • Vivir en coherencia, sabiendo que nuestra vida está en Él.

Conexión con Fátima:
María, en Fátima, señaló a Jesús como camino: «No ofendan más a Dios». Su «Sí» al Padre refleja la misma obediencia de Cristo. Ella nos enseña a permanecer en las manos del Buen Pastor, especialmente en tiempos de incertidumbre.


Oración final

«Madre de Fátima, que llamaste al mundo a la conversión,
ayúdanos a anunciar a Cristo con audacia,
a vivir como hermanos que alaban al Señor,
y a confiar en que, en sus manos,
nuestra vida es eterna.
Amén».


Para profundizar:

  • Acción concreta: Rezar el Rosario por la paz en el mundo, como pedía la Virgen.
  • Pregunta personal: ¿Qué «frontera» (prejuicio, comodidad, miedo) me impide hoy ser testigo de Cristo?

¡Que la luz de Fátima ilumine tu camino!


San Juan de Ávila: Apóstol de Andalucía y Maestro Espiritual

San Juan de Ávila nació el 6 de enero de 1500 en Almodóvar del Campo, Ciudad Real, España. Desde joven, mostró una profunda vocación religiosa. Ingresó en la Universidad de Salamanca para estudiar leyes, pero pronto sintió el llamado de Dios y decidió dedicarse a la vida espiritual. Continuó sus estudios en la Universidad de Alcalá, donde profundizó en filosofía y teología.


Su Misión Evangelizadora

Ordenado sacerdote en 1526, San Juan de Ávila tenía la intención de viajar a América como misionero, pero el obispo de Sevilla le pidió que permaneciera en España para evangelizar Andalucía. Se convirtió en un gran predicador, recorriendo pueblos y ciudades, llevando el mensaje del Evangelio con fervor y claridad. Su estilo directo y profundo tocó los corazones de muchos, logrando numerosas conversiones.


Influencia y Enseñanza

Fue consejero de grandes santos como San Ignacio de Loyola, San Pedro de Alcántara, San Francisco de Borja y Santa Teresa de Jesús. Su obra más conocida, Audi, Filia, es un tratado espiritual que ha guiado a generaciones de cristianos en su camino de fe. También fundó colegios y promovió la formación de sacerdotes, dejando un legado de enseñanza y renovación espiritual.


Reconocimientos y Canonización

San Juan de Ávila falleció el 10 de mayo de 1569 en Montilla, Córdoba. Fue beatificado en 1894 por el Papa León XIII y canonizado en 1970 por el Papa Pablo VI. En 2012, el Papa Benedicto XVI lo proclamó Doctor de la Iglesia, reconociendo su profunda contribución a la teología y la espiritualidad cristiana


Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!


También te podría Interesar

List

León XIV: ¿Por qué el Papa eligió un nombre que honra a su predecesor *y* al mejor amigo de San Francisco de Asís?

"Más allá de los referentes papales, León XIV confesó en privado que su nombre también evoca a fray León, el ...

El Papa León XIV se reúne con los cardenales y prioriza la doctrina social frente a los desafíos de la inteligencia artificial

Ciudad del Vaticano, 10 de mayo de 2025 — En su primer encuentro formal con el Colegio Cardenalicio, el nuevo Papa ...

Ecos de un nuevo amanecer: La primera misa del Papa León XIV en la Capilla Sixtina marca un llamado a 'reconstruir desde las ruinas'"

A las 11:00 a.m. del 9 de mayo de 2025, bajo los frescos de Miguel Ángel, el primer pontífice estadounidense ...

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre puedes visitar la categoría Evangelio del Día.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil