

- Tips Litúrgicos del dia de Hoy
- MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN ISIDRO LABRADOR - EN PDF
- Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
- Monición de Entrada
- Monición a la Primera Lectura
- Primera Lectura del Dia de Hoy
- Salmo del dia de hoy
- Monición al Evangelio del dia de Hoy
- Evangelio del día de Hoy
- Monición para la Oración de los Fieles
- Monición a la Presentación de las Ofrendas
- Monición a la Comunión
- Monición de Despedida
- Reflexión del dia de Hoy MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
- Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
- Hechos 13, 13-25: Dios sacó de la descendencia de David un Salvador: Jesús
- 2. Reflexión sobre Salmo Del dia de Hoy:
- Salmo 88: "Cantaré eternamente tus misericordias, Señor"
- Reflexión Del Evangelio del Dia de Hoy Juan 15, 9-17:
- Juan 13, 16-20: "El que recibe a quien yo envíe me recibe a mí"
- San Isidro Labrador
- Oracion a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores:
Tips Litúrgicos del dia de Hoy
Color Liturgico Del Dia de Hoy: Blanco //JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, SAN ISIDRO LABRADOR, memoria obligatoria//Misal: ants. y oracs. props, Pf. Pasc. o de la memoria.//LECC.: vol. II.//Liturgia de las Horas: oficio de la Memoria .//Martirologio: elogs. del 16 de mayo, pág. 311.
Lecturas del Dia de Hoy:
1ª Lectura del dia de hoy : Hch 13, 13-25. Dios sacó de la descendencia de David un salvador:
Jesús.
Salmo del dia de Hoy: Sal 88. R. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor.
Evangelio del dia de Hoy: Jn 13, 16-20. El que recibe a quien yo envíe me recibe a mí.
CALENDARIOS:
Almería: San Indalecio, obispo y mártir (S).
Guadix, en la ciudad de Guadix: Santos Torcuato, obispo, y compañeros, mártires (S). Guadix, diócesis: (F).
Madrid-ciudad: San Isidro labrador (S). Getafe: (F).
HH. de las Escuelas Cristianas: San Juan Bautista de La Salle, presbítero (S).
Compañía de María de la Enseñanza: Santa Juana de Lestonnac, religiosa (F).
Jaén: San Eufrasio, obispo y mártir (MO).
Congregación de los Sagrados Corazones, O. Cist. y OCSO: San Pacomio, abad (MO).
Agustinos y Familia Salesiana: Bienaventurada Virgen María de Fátima (ML).
Dominicos: Beato Esteban Bandelli, presbítero (ML).
Pasionistas: Beato Lorenzo Marzás Salvi, presbítero (ML).
Salamanca: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Carlos López Hernández, obispo, emérito (1994).
Astorga: Aniversario de la muerte de Mons. Juan Antonio Menéndez Fernández, obispo (2019).
MONICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE SAN ISIDRO LABRADOR - EN PDF
Descargable PDF: DESCARGAR AQUI
Monición de Entrada
Hermanos y hermanas:
Hoy nos reunimos para celebrar a San Isidro Labrador, modelo de humildad, trabajo y confianza en la Providencia. Él, que supo armonizar el cultivo de la tierra con la oración, nos recuerda que toda labor honrada es camino de santidad. Con gratitud por los frutos de la creación y el ejemplo de este santo patrón, iniciemos esta Eucaristía con alegría y entrega.
Monición a la Primera Lectura
(Hch 13, 13-25)
Escuchemos cómo el apóstol Pablo proclama que Jesús es el Salvador prometido a la descendencia de David. En San Isidro, Dios también manifestó su fidelidad, bendiciendo el trabajo de quien confió en Él.
Primera Lectura del Dia de Hoy
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles
Hechos 13, 13-25
En aquellos días, Pablo y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos; llegaron a Perge de Panfilia, y allí Juan Marcos los dejó y volvió a Jerusalén. Desde Perge siguieron hasta Antioquía de Pisidia, y el sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la ley y los profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron decir: "Hermanos, si tienen alguna exhortación que hacer al pueblo, hablen".
Entonces se levantó Pablo, y haciendo señal de silencio con la mano, les dijo:
"Israelitas y cuantos temen a Dios, escuchen: El Dios del pueblo de Israel eligió a nuestros padres, engrandeció al pueblo cuando éste vivía como forastero en Egipto y lo sacó de allí con todo su poder, lo alimentó en el desierto durante cuarenta años, aniquiló siete tribus del país de Canaán y dio el territorio de ellas en posesión a Israel por cuatrocientos cincuenta años. Posteriormente les dio jueces, hasta el tiempo del profeta Samuel.
Pidieron luego un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, que reinó cuarenta años. Después destituyó a Saúl y les dio por rey a David, de quien hizo esta alabanza: He hallado a David, hijo de Jesé, hombre según mi corazón, quien realizará todos mis designios.
Del linaje de David, conforme a la promesa, Dios hizo nacer para Israel un salvador, Jesús. Juan preparó su venida, predicando a todo el pueblo de Israel un bautismo de penitencia, y hacia el final de su vida, Juan decía: 'Yo no soy el que ustedes piensan. Después de mí viene uno a quien no merezco desatarle las sandalias' ".
Palabra de Dios.
Todos: Te alabamos, Señor.
Salmo del dia de hoy
Salmo 88, 2-3. 21-22. 25 y 27 R/.
Cantaré eternamente tus misericordias, Señor
Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijieste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.
Encontré a David, mi siervo,
y lo he ungido con óleo sagrado;
para que mi mano esté siempre con él
y mi brazo lo haga valeroso. R/.
Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán,
por mi nombre crecerá su poder.
Él me invocará: «Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora». R/.
Monición al Evangelio del dia de Hoy
(Jn 13, 16-20)
Jesús nos enseña que recibir a sus enviados es recibirlo a Él. San Isidro, que acogió a pobres y compartió su pan, encarnó este mandato con generosidad. Pongámonos de pie para escuchar el Evangelio de la servidumbre y el amor.
Evangelio del día de Hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan
Juan 13, 16-20
En aquel tiempo, después de lavarles los pies a sus discípulos, Jesús les dijo:
"Yo les aseguro: el sirviente no es más importante que su amo, ni el enviado es mayor que quien lo envía. Si entienden esto y lo ponen en práctica, serán dichosos.
No lo digo por todos ustedes, porque yo sé a quiénes he escogido. Pero esto es para que se cumpla el pasaje de la Escritura, que dice: El que comparte mi pan me ha traicionado. Les digo esto ahora, antes de que suceda, para que, cuando suceda, crean que Yo soy.
Yo les aseguro: el que recibe al que yo envío, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me ha enviado".
Palabra del Señor.
Todos: Gloria a ti, Señor Jesús.
Monición para la Oración de los Fieles
Hermanos, unámonos en oración, siguiendo el ejemplo de María, que intercede por la conversión de los pecadores y la paz del mundo. Presentemos al Padre nuestras súplicas, confiando en que su voluntad se cumpla en nosotros como en los pastorcitos de Fátima
Peticiones para la Oración de los Fieles
Celebrante:
Hermanos y hermanas:
San Isidro Labrador nos enseñó a confiar en la Providencia y a santificar el trabajo con humildad y caridad. Unidos como comunidad, presentemos al Padre nuestras necesidades, seguros de que Él, que hizo brotar agua de la tierra seca para el santo, escucha a quienes buscan su Reino. Roguemos con fe diciendo:
Respuesta (Todos): Te lo pedimos, Señor.
PETICIONES
- Por la Iglesia, para que, siguiendo el ejemplo de San Isidro, promueva la dignidad del trabajo y defienda a los más humildes. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor. - Por los agricultores y trabajadores del campo, para que sus esfuerzos sean bendecidos con cosechas abundantes, condiciones laborales justas y protección ante las sequías. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor. - Por los que sufren hambre o pobreza, para que, como San Isidro compartió su pan, nuestra solidaridad les brinde esperanza y sustento. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor. - Por el cuidado de la creación, para que aprendamos a cultivar la tierra con responsabilidad, respetando el don de la naturaleza que Dios nos confió. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor. - Por nuestra comunidad, para que el testimonio de San Isidro nos inspire a trabajar con honestidad y a ver en cada hermano el rostro de Cristo. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor. - Por los enfermos y ancianos, especialmente los que viven en soledad, para que encuentren consuelo en la misericordia de Dios y el apoyo de sus hermanos. Roguemos al Señor.
Todos: Te lo pedimos, Señor.
CONCLUSIÓN (por el sacerdote)
Dios de bondad, que concediste a San Isidro la gracia de servirte en el surco y en el prójimo, escucha nuestras súplicas y bendice el trabajo de nuestras manos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Monición a la Presentación de las Ofrendas
Presentemos el pan, el vino y los frutos de nuestro trabajo. Como San Isidro, que ofreció su sudor y cosechas al Señor, entreguemos nuestra vida para que el Espíritu Santo la transforme en don para el mundo.
Monición a la Comunión
Al recibir la Eucaristía, alimento de los que trabajan con esperanza, pidamos la gracia de ver en cada hermano el rostro de Cristo, a quien San Isidro sirvió en los más necesitados.
Monición de Despedida
Hermanos, siguiendo el ejemplo de San Isidro, salgamos a cultivar no solo la tierra, sino también la justicia, la caridad y la paz. Que nuestro trabajo diario sea alabanza a Dios. ¡Vayamos en paz!
Reflexión del dia de Hoy MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
Reflexion de la Primera Lectura del Dia de Hoy:
Hechos 13, 13-25: Dios sacó de la descendencia de David un Salvador: Jesús
San Pablo, en su predicación en la sinagoga de Antioquía, nos recuerda el cumplimiento de la promesa de Dios a su pueblo: de la descendencia de David ha nacido el Salvador, Jesucristo. Esta afirmación nos invita a contemplar la fidelidad de Dios a lo largo de la historia. Él no abandona a su pueblo; su plan de salvación se cumple en el tiempo perfecto, y en Jesús encontramos la plenitud de esa promesa. Este pasaje nos anima a confiar en Dios incluso cuando las circunstancias no parecen favorables. Si Él ha sido fiel a su pueblo ayer, también lo será hoy.
2. Reflexión sobre Salmo Del dia de Hoy:
Salmo 88: "Cantaré eternamente tus misericordias, Señor"
El salmista reconoce que la misericordia del Señor es eterna y que su fidelidad es inquebrantable. Nos enseña que, más allá de las dificultades, la alabanza a Dios debe permanecer en nuestros labios. Su amor es la única certeza que no cambia, y su fidelidad nos sostiene en cada etapa de nuestra vida. Este Salmo nos llama a vivir en gratitud y confianza, recordando que la misericordia de Dios es nuestro refugio seguro.
Reflexión Del Evangelio del Dia de Hoy Juan 15, 9-17:
Juan 13, 16-20: "El que recibe a quien yo envíe me recibe a mí"
Jesús, en el contexto de la Última Cena, nos deja una enseñanza profunda sobre el sentido del servicio y el envío. Quien recibe a los mensajeros de Cristo, lo recibe a Él mismo. Esto nos habla de la importancia de reconocer su presencia en los demás, especialmente en aquellos que nos enseñan, nos corrigen o nos ayudan a crecer en la fe. También nos invita a vivir nuestra misión como discípulos con humildad, sabiendo que somos portadores de su mensaje y que, al actuar con amor y justicia, reflejamos a Cristo ante los demás.
San Isidro Labrador

Orígenes y Vida Temprana
San Isidro nació alrededor del 1080 en Madrid, en una familia humilde. Desde joven, trabajó como labrador y se destacó por su profunda fe y generosidad. Se casó con Santa María de la Cabeza, con quien tuvo un hijo.
Milagros y Devoción
Se le atribuyen varios milagros, como la multiplicación de alimentos, la salvación de su hijo que cayó en un pozo, y la asistencia de ángeles que araban los campos en su lugar mientras él rezaba. También se dice que hizo brotar agua golpeando la tierra con su báculo.
Canonización y Legado
San Isidro falleció el 30 de noviembre de 1172 en Madrid. Fue canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV, convirtiéndose en el patrono de los agricultores y de Madrid. Su festividad se celebra el 15 de mayo, con procesiones y ferias agrícolas en su honor.
Influencia Cultural y Tradiciones
San Isidro es venerado en España y América Latina, con numerosas iglesias y festividades dedicadas a él. En Madrid, su legado se mantiene vivo en lugares como la Pradera de San Isidro, donde miles de personas celebran su día con música, comida y devoción.
Oracion a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores:
Bienaventurado San Isidro, humilde labrador, que con tu trabajo y oración glorificaste al Señor. Intercede por nosotros ante Dios, para que nos conceda la gracia de vivir con fe, trabajar con esfuerzo y compartir con generosidad.
Que nunca falte el pan en nuestra mesa, ni la esperanza en nuestro corazón. Enséñanos a confiar en la providencia divina, como tú lo hiciste en tu vida.
Ruega por los agricultores y por todos los que trabajan la tierra, para que sus esfuerzos sean bendecidos y sus cosechas sean abundantes.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Te invitamos a seguir visitando nuestra página web para más reflexiones, recursos y contenido espiritual que te acompañe en tu día a día. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
También te podría Interesar
List
Moniciones. Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy SABADO 17 de Mayo del 2025 - SABADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria - o SAN PASCUAL BAILÓN, religioso, memoria libre
Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy VIERNES 16 de Mayo del 2025 - VIERNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Jueves 15 de Mayo del 2025 - JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN ISIDRO LABRADOR, memoria obligatoria
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Miercoles 14 de Mayo del 2025 - MIERCOLES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN MATÍAS, apóstol, fiesta
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy LUNES 12 de Mayo del 2025 - LUNES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, o SANTOS NEREO y AQUILES o SAN PANCRACIO, mártires, memoria libre
Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Martes 13 de Mayo del 2025 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, - o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA, Memoria Libre
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Moniciones, Lecturas, Evangelio y Reflexion del dia de hoy Jueves 15 de Mayo del 2025 - JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA - SAN ISIDRO LABRADOR, memoria obligatoria puedes visitar la categoría Evangelio del Día.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado