Moniciones al Domingo 13 de Marzo del 2022-II (Segundo Domingo de Cuaresma) Ciclo C
Moniciones y lecturas para este domingo 13 de Marzo del 2023, en el cual celebramos el segundo domingo de cuaresma, al final te dejamos el descargable de las lecturas del día de hoy.
También te compartimos una lista de sugerencias de cantos para este día 13 de marzo con Letra y Acordes.
Tips litúrgicos de día
Color: Morado // II Domingo de Cuaresma; //
Misa del domingo, Credo, prefacio propio. // Se prohíben otras celebraciones, incluso la Misa Exequial. //
1ª Lectura: Gn 15,5-12.17-18;; Salmo: Sal 26; 2ª Lectura: Flp 3,17-4,1; Evangelio: Lc 9,28b-36.
LITURGIA DE LAS HORAS:del domingo.
*Aniversario de la elección del Papa Francisco.
Nota: La Misa propia de este aniversario no puede celebrarse hoy por coincidir con el II Domingo de Cuaresma (CE 1167). con todo, por el gran significado teológico que tiene el ministerio petrino en relación con la iglesia, es muy conveniente subrayar esta celebración aunque sea dicho Domingo, haciendo alguna petición a respecto en la oración universal.
Tomado del Calendario Litúrgico Pastoral de la Conferencia Episcopal Venezolana
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Hermanos y amigos! Bienvenidos a esta celebración. Que el Señor se fije en cada uno de nosotros y nos conceda su paz.
En este Segundo Domingo de Cuaresma, domingo de la Transfiguración del Señor, la Liturgia nos invita a renovar nuestra amistad con Dios. Se nos presenta a Dios celebrando con su amigo Abraham un pacto de amistad eterna, donde ambos se declaran dispuestos a entregar su vida por esta alianza. Jesús, en oración, en pleno trato de amistad con el Padre, deja entrever a los apóstoles que el sentido de su vida es cumplir a cabalidad aquella antigua promesa de amor, y les descubre la belleza y la gloria de vivir esa amistad.
Seguros de la Presencia del Resucitado aquí y ahora entre nosotros, pongámonos de pie para darle gracias al Padre Bueno.
Lecturas y Moniciones del día
MONICIÓN PRIMERA LECTURA (Génesis 15,5-12.17-18)
Dios celebra con Abraham un pacto de amistad eterna. En ese clima, le hace una promesa que parecía imposible de ser cumplida. Por su amistad, Abraham creyó que Dios podía realizar lo que para nosotros era imposible. Escuchemos con cariño…
Primera Lectura Génesis 15,5-12. 17-18.
Lectura del libro del Génesis
En aquellos días, Dios sacó afuera a Abrán y le dijo:
-Mira al cielo, cuenta las estrellas si puedes.
Y añadió:
-Así será tu descendencia.
Abrán creyó al Señor y se le contó en su haber.
El Señor le dijo:
-Yo soy el Señor que te sacó de Ur de los Caldeos, para darte en posesión esta tierra.
El replicó:
-Señor Dios, ¿cómo sabré que voy a poseerla?
Respondió el Señor:
-Tráeme una ternera de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón.
Abrán los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres y Abrán los espantaba.
Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrán y un terror intenso y oscuro cayó sobre él.
El sol se puso y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha ardiendo pasaban entre los miembros descuartizados.
Aquel día el Señor hizo alianza con Abrán en estos términos:
-A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río.
Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL Sal 26
El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz, y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar?
Escúchame, Señor, que te llamo,
ten piedad, respóndeme.
Oigo en mi corazón: «Busquen mi rostro».
Tu rostro buscaré, Señor,
no me escondas tu rostro;
no rechaces con ira a tu siervo,
que tú eres mi auxilio.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor.
MONICIÓN SEGUNDA LECTURA (Filipenses 3,17-4,1)
Pablo nos exhorta a mantener a toda costa nuestra amistad con Jesucristo. Nos presenta dos clases de personas: los que desprecian la amistad con Jesús, y los que – en la esperanza de la resurrección – viven como ciudadanos del cielo. Escuchemos…
Segunda Lectura Filipenses 3,17-4,1
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses
Hermanos:
Sigan mi ejemplo y fíjense en los que andan según el modelo que tienen en mí.
Porque, como les decía muchas veces, y ahora lo repito con lágrimas en los ojos, hay muchos que andan como enemigos de la cruz de Cristo:
su paradero es la perdición;
su Dios, el vientre;
su gloria, sus vergüenzas.
Sólo aspiran a cosas terrenas.
Nosotros por el contrario somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo.
El transformará nuestra condición humilde, según el modelo de su condición gloriosa, con esa energía que posee para sometérselo todo.
Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manténganse así, en el Señor, queridos.
Palabra de Dios
MONICIÓN EVANGELIO (Lucas 9,28-36)
Lucas nos relata hoy la Transfiguración del Señor: en oración, en presencia de sus amigos, Jesús les descubre la belleza de la amistad del Padre. Abramos los oídos, la mente y el corazón, y pongámonos de pie, expectantes para acoger el santo Evangelio.
Evangelio según San Lucas 9,28b-36.
+ Proclamación del santo Evangelio según San Lucas
En aquel tiempo Jesús se llevó a Pedro, a Juan y a Santiago a lo alto de una montaña, para orar. Y mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos.
De repente dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecieron con gloria, hablaban de su muerte, que iba a consumar en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros se caían de sueño; y espabilándose vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, dijo Pedro a Jesús:
-Maestro, qué hermoso es estar aquí. Haremos tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
No sabía lo que decía.
Todavía estaba hablando cuando llegó una nube que los cubrió. Se asustaron al entrar en la nube. Una voz desde la nube decía:
-Este es mi Hijo, el escogido; escúchenlo.
Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.
Palabra del Señor
Me encanta esta página, es escrita de manera clara y sencilla me llegó a una fácil comprensión. Comprendo mejor el mensaje de Dios de esta manera. Muchas gracias.