Maracaibo crea comisión para proteger a menores y vulnerables de abusos en la Iglesia

La Arquidiócesis de Maracaibo (Venezuela) anunció la creación de una comisión arquidiocesana para fomentar ambientes seguros y proteger a los menores y personas vulnerables. El Arzobispo Metropolitano, Mons. José Luis Azuaje, designó al laico y abogado Alberto Sobalvarro como coordinador de la misma.
Sobalvarro dijo a ACI Prensa que la Comisión se inspira en el motu proprio Vos estis lux mundi del Papa Francisco, que pide que cada diócesis tenga un sistema accesible y eficaz para atender las denuncias de abusos. “En nuestra Arquidiócesis, este sistema contará con una web, un email, un teléfono y códigos de conducta para clérigos y laicos”, afirmó Sobalvarro. También señaló que la Comisión se encargará de desarrollar e implementar estrategias y programas integrales “para la protección de menores y personas vulnerables en ambientes eclesiales”.
Además, el abogado explicó que la comisión tiene como función principal asesorar a todas las instancias de la arquidiócesis para elaborar e implementar los planes de protocolo para la atención pastoral de las víctimas, “de cualquier tipo de abuso que pueda existir”. También dijo que organizarán jornadas de formación sobre “protección y prevención” para el clero, los agentes de pastoral y el resto de los fieles.
La nueva Comisión trabajará bajo la tutela de Mons. Azuaje y le servirá de consejera. “Quiero destacar el espíritu sinodal que ha tenido Mons. Azuaje en todo este proceso”, subrayó Sobalvarro, y agregó que se nota “su empeño de escuchar todas las voces, no solo las del clero. Su compromiso es evidente y se traduce en esto: que el coordinador de la comisión sea un laico”.
El equipo del proyecto es multidisciplinario y se divide en dos áreas, una técnica y una pastoral. La primera está formada por fieles expertos en derecho civil, derecho canónico, orientación, psicología y pedagogía. La segunda la componen los representantes de los secretarios diocesanos de pastoral educativa, pastoral familiar y pastoral social y catequistas.




















































































































































































