Lecturas y moniciones para el día de hoy Domingo 19 de Noviembre de 2023

Padre Jose Luis Toro

MONICIÓN ENTRADA

Bienvenidos, hermanos y amigos. Reciban todos ustedes gracia, paz y alegría de parte del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Estamos en el Domingo Treinta y Tres del Tiempo Ordinario. La Liturgia de la Palabra de hoy nos invita a desarrollar nuestras cualidades en bien de los demás. Todos hemos recibido talentos de Dios, pero ¡cuántos talentos se pierden por no haberlos hecho trabajar! Todo talento conlleva un compromiso de servicio. No hacer el bien que podemos hacer es pecar por omisión. Debemos ser un verdadero regalo para los que nos rodean. 

Seguros de la Presencia del Resucitado aquí y ahora en medio de nosotros pongámonos de pie para darle gracias.

MONICIÓN PRIMERA LECTURA (Proverbios 31,10-13.19-20.30-31))

El libro de los Proverbios nos recuerda hoy que el que pone sus talentos al servicio de una misión sirve a los demás con dedicación y hace felices a todos. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Trabaja con la destreza de sus manos

Lectura del libro de los Proverbios 31, 10-13. 19-20. 30-31

Una mujer hacendosa, ¿quién la hallará?
Vale mucho más que las perlas.

Su marido se fía de ella,
y no le faltan riquezas.

Le trae ganancias y no pérdidas
todos los días de su vida.

Adquiere lana y lino,
los trabaja con la destreza de sus manos.

Extiende la mano hacia el huso,
y sostiene con la palma de rueca.

Abre sus manos al necesitado
y extiende el brazo al pobre.

Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura,
la que teme al Señor merece alabanza.

Cantadle por el éxito de su trabajo,
que sus obras la alaben en la plaza.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 127, 1-2. 3. 4-5 (R.: 1a)

R. Dichoso el que teme al Señor.

Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R.

Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R.

Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R.

MONICIÓN SEGUNDA LECTURA (1 Tesalonicenses 5,1-6)

Pablo nos dice que no importa la hora: lo importante es estar vigilantes para advertir que el Señor pasa y nos envía con nuestros talentos a servir.  Escuchemos…

SEGUNDA LECTURA

Que el día del Señor no os sorprenda como un ladrón

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 5, 1-6

En lo referente al tiempo y las circunstancias no necesitáis, hermanos, que os escriba.

Sabéis perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: «Paz y seguridad», entonces, de improviso, les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar.

Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, para que ese día no os sorprenda como un ladrón, porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no lo sois de la noche ni de las tinieblas.

Así, pues, no durmamos como los demás, sino estemos vigilantes y despejados.

Palabra de Dios.

Aleluya Jn 15, 4a. 5b

Permaneced en mí, y yo en vosotros
—dice el Señor—;
el que permanece en mí da fruto abundante.

Versículos alternativos para el Aleluya

MONICIÓN EVANGELIO (Mateo 25,14-30)

Hoy Jesús nos trae esta Buena Noticia: los que respondan a los dones de Dios con nuevos dones, entrarán a tomar parte en la alegría del Señor. Abramos el oído, la mente y el corazón, y pongámonos de pie para acoger su Palabra.

EVANGELIO

Has sido fiel en lo poco, pasa al banquete de tu señor

Lectura del santo evangelio según san Mateo 25, 14-30

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

—«Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno; a cada cual según su capacidad; luego se marchó.

El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.

Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos.

Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo:

«Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco».

Su señor le dijo:

«Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor».

Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo:

«Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos».

Su señor le dijo:

«Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor».

Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo:

«Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces; tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo».

El señor le respondió:

«Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Conque sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes»».

Palabra del Señor.

Peticiones para este domingo

Hermanos y hermanas, oremos a Dios, Padre misericordioso, por nosotros mismos y por el mundo entero.

Por la Iglesia, para que sea un signo de esperanza y de paz en el mundo, roguemos al Señor.

Por los gobernantes de las naciones, para que trabajen por la justicia y la paz, roguemos al Señor.

Por los que sufren injusticia y discriminación, para que encuentren el consuelo y la fuerza de Dios, roguemos al Señor.

Por los que están enfermos o solos, para que reciban el cuidado y el amor de sus seres queridos, roguemos al Señor.

Por nosotros mismos, para que seamos perseverantes en la oración y en la lucha por la justicia, roguemos al Señor.

Escucha, Señor, nuestras oraciones y concédenos lo que te pedimos, por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

Reflexión para el Evangelio de hoy

¡Hola a todos!

En Mateo 25, 14-30, Jesús comparte una historia que nos hace pensar sobre cómo utilizamos los dones que Dios nos ha confiado. Es como esa parábola de un hombre que, antes de partir, confía sus bienes a sus siervos según su capacidad. Al volver, el amo se alegra con aquellos que multiplicaron lo que se les dio, pero se entristece con el que enterró su talento por miedo.

Nos habla de la responsabilidad que llevamos como seguidores de Cristo. No se trata solo de mantener lo recibido, sino de hacerlo crecer y fructificar en nuestras vidas y en la comunidad. Cada uno tiene habilidades, recursos, conocimientos…

¿Cómo los estamos utilizando en nuestra vida apostólica y en nuestra formación litúrgica?

A veces, por miedo o inseguridad, podemos sentirnos tentados a esconder esos dones, a no compartirlos plenamente. Pero esta parábola nos anima a arriesgarnos, a invertir, a colaborar en el crecimiento del Reino. Porque al final, lo importante no es cuánto tenemos, sino qué hacemos con lo que tenemos.

Entonces, ¿cómo podemos hacer crecer esos talentos que Dios nos ha dado en nuestra labor apostólica? ¿Cómo podemos aprender más sobre la liturgia, profundizar en su significado y transmitirlo a otros con entusiasmo y amor?

Sigamos aprendiendo, creciendo y compartiendo. Recordemos que cada pequeño esfuerzo suma y que, al final, la recompensa viene de hacer fructificar aquello que se nos ha confiado.

¡Sigamos adelante con alegría y compromiso en esta hermosa labor que es servir al Señor y a los demás!

¡Bendiciones para todos en este camino de aprendizaje y servicio!

Siete días con el Papa Francisco
Siete días con el Papa Francisco
El Significado Espiritual del Adviento: Preparando el Corazón para la Luz de Cristo
El Significado Espiritual del Adviento: Preparando el Corazón para la Luz de Cristo
Descubre la Devoción y los Milagros de la Virgen de la Chinita en Maracaibo
Descubre la Esencia de la Liturgia: Libros Esenciales para Católicos
Descubre la Esencia de la Liturgia: Libros Esenciales para Católicos
El Padre Sam anuncia un cambio radical en su ministerio: ¿Qué significa su dispensa del estado clerical?
La Espiritualidad en la Era Digital: Cómo Mantener una Conexión Espiritual en un Mundo Conectado
Guía Completa para Comprender y Meditar en los Misterios del Rosario»
Guía Completa para Comprender y Meditar en los Misterios del Rosario»
La Oración en la Vida Diaria: Consejos Prácticos para Fortalecer tu Vínculo con Dios
La Oración en la Vida Diaria: Consejos Prácticos para Fortalecer tu Vínculo con Dios
Monedas en la Época de Jesús: Su Valor en la Actualidad»
Cristo Rey del Universo: La Historia Detrás de la Celebración»
Cristo Rey del Universo: La Historia Detrás de la Celebración»
Monseñor Eduardo Pironio, nuevo beato de la Iglesia
COSEFORVEN elije nueva directiva
El Instituto Nacional de Pastoral, INPAS se reorganiza para el 2024
¡Ánimo joven!, el Señor está contigo. ENAJÓ 2023
Material del Abrazo en Familia 2023
Material del Abrazo en Familia 2023
Cómo Transmitir una Misa en YouTube con Tres Planos Utilizando OBS
Diferentes Estrategias para el Proceso de Registro de Actividades Eclesiales y Eventos
Cómo Hacer Promoción y Divulgación de Eventos Católicos: Estrategias Efectivas
Planificación de una Sesión de Escuela para Padres para la una Parroquia
Planificación de una Sesión de Escuela para Padres para la una Parroquia
Cómo Identificar el Público Objetivo para una Actividad o Evento Eclesial
Cómo Organizar una Escuela para Padres: Guía Paso a Paso
La Diócesis de la Guaria acompaña a los monaguillos
MENSAJE CON MOTIVO DE CUMPLIRSE UN MES DEL INCIO EL AÑO ESCOLAR
Arquidiócesis de Mérida renovó las autoridades del museo Obispo Lasso de La Vega.
San Martín de Tours: El Santo de la Generosidad y la Caridad
San Martín de Tours: El Santo de la Generosidad y la Caridad
San León Magno: Un Legado de Fe y Valentía
San León Magno: Un Legado de Fe y Valentía
Una Iglesia sinodal en misión
Familia, valora tu rol en la sociedad
Nuevo Arzobispo para la Arquidiócesis de Coro: Monseñor Víctor Hugo Basabe
Dedicación del Santuario Diocesano Dr. José Gregorio Hernández en Cúpira
El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho celebra el natalicio del Dr. José Gregorio Hernández
El Cardenal Álvaro Ramazzini es nombrado nuevo presidente de la Red CLAMOR
II Encuentro Nacional de Promotores Vocacionales
Desde el Sínodo: Carta al Pueblo de Dios
Jornada de Oración y Ayuno por la Paz
Fiesta Litúrgica del Beato José Gregorio Hernández
El Sínodo en oración por los emigrantes: la Iglesia como casa que acoge a todos
MENSAJE CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL 78 ANIVERSARIO DE AVEC
CEAMA y REPAM-Venezuela, unidos por la defensa de la vida en la Amazonía
Diócesis de Valencia celebró 101 años de la creación canónica
Primeras conclusiones en el III Sínodo Diocesano en San Cristóbal
Mensaje del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Alimentación 2023
El Sínodo implora por la paz
Seminario Mayor Jesús Buen Pastor inicia nuevo periodo académico
Comisiones Episcopales de Pastoral Familiar se reúnen en Colombia
Todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles. (Laudate Deum)
Inicia el Sínodo de los Obispos: comunión, participación y misión
Santa Teresita del Niño Jesús: La Santa de las Rosas y la Infancia Espiritual
Santa Teresita del Niño Jesús: La Santa de las Rosas y la Infancia Espiritual
Área de Animación Bíblica presenta subsidio para el mes de la Biblia
Comisiones de Liturgia de América Latina y el Caribe analizaron el camino recorrido de esta pastoral a 60 años de Sacrosanctum Concilium
Comisiones de Liturgia de América Latina y el Caribe analizaron el camino recorrido de esta pastoral a 60 años de Sacrosanctum Concilium
Noveno Consistorio del pontificado del papa Francisco
Jóvenes católicos de Venezuela se reunirán en encuentro nacional
Ayudemos a Rama a Ganar este concurso
UCAT y CEPROME Latinoamérica suscribieron convenio para fortalecer la capacitación en prevención de abusos
Diócesis de El Tigre celebró Asamblea Diocesana de Pastoral 
Mons. Luis Enrique Rojas tomó posesión como Obispo de la Diócesis de Punto Fijo #23Sep
Guárico vivió la coronación canónica de la Virgen de la Peña Admirable
Guárico vivió la coronación canónica de la Virgen de la Peña Admirable
Todo listo para la bajada de la virgen del Rosario en Cabimas
Todo listo para la bajada de la virgen del Rosario en Cabimas
Angelus del Papa Francisco este 24 de Septiembre
Angelus del Papa Francisco este 24 de Septiembre
Monseñor Luis Enrique Rojas: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Monseñor Luis Enrique Rojas: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”
Odio perdón y política
Odio perdón y política
2° Encuentro de Obispos de frontera: Colombia-Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *