Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 5 de septiembre de 2023

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Día de hoy

Color:Verde

Martes de la XXII semana del tiempo ordinario; Se Celebra Misa de feria, prefacio común

Citas bíblicas del día

1ª Lectura: 1Ts 5,1-6.9-11;

Salmo: Sal 26;

Evangelio: Lc 4,31-37.


Color: Blanco

Santa Teresa de Calcuta, virgen; memoria libre, Se Celebra Misa de la memoria, prefacio común o de santas vírgenes y religiosos.


LITURGIA DE LAS HORAS: de la feria o de la memoria.

Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

Martes de la 22ª semana de Tiempo Ordinario

Años impares


PRIMERA LECTURA de hoy

Murió por nosotros para que vivamos con él

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 5, 1-6. 9-11

En lo referente al tiempo y a las circunstancias no necesitáis, hermanos, que os escriba.

Sabéis perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: «Paz y seguridad», entonces, de improviso, les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar.

Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, para que ese día no os sorprenda como un ladrón, porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no lo sois de la noche ni de las tinieblas.

Así, pues, no durmamos como los demás, sino estemos vigilantes y despejados.

Porque Dios no nos ha destinado al castigo, sino a obtener la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo; él murió por nosotros para que, despiertos o dormidos, vivamos con él.

Por eso, animaos mutuamente y ayudaos unos a otros a crecer, como ya lo hacéis.

Palabra de Dios.

Salmo de hoy : Salmo 26, 1. 4. 13-14 (R.: 13)

R. Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.

El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿quién me hará temblar? R.

Una cosa pido al Señor,
eso buscaré:
habitar en la casa del Señor
por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R.

Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R.

EVANGELIO DEL DIA DE HOY

Sé quién eres: el Santo de Dios

 Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 31-37

En aquel tiempo, Jesús bajó a Cafarnaún, ciudad de Galilea, y los sábados enseñaba a la gente.

Se quedaban asombrados de su doctrina, porque hablaba con autoridad.

Había en la sinagoga un hombre que tenía un demonio inmundo, y se puso a gritar a voces:

—«¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios».

Jesús le intimó:

—«¡Cierra la boca y sal!».

El demonio tiró al hombre por tierra en medio de la gente, pero salió sin hacerle daño.

Todos comentaban estupefactos:

—«¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos, y salen».

Noticias de él iban llegando a todos los lugares de la comarca.

Palabra del Señor.

Reflexión De Las Lecturas del dia de Hoy

Las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre la esperanza, la alabanza y la autoridad de Jesús.

La esperanza es un tema central en la primera lectura. Pablo escribe a los tesalonicenses para consolarlos ante la muerte de algunos de sus miembros. Les recuerda que la muerte no es el final, sino el comienzo de una nueva vida con Cristo. La esperanza es una fuerza poderosa que nos ayuda a afrontar los desafíos de la vida. Cuando esperamos en la resurrección de los muertos, podemos vivir la vida con alegría y propósito. La alabanza es un tema central en el salmo responsorial. El salmista nos invita a alabar a Dios con alegría. Él nos recuerda que Dios es nuestro creador y que debemos darle gracias por su amor y su misericordia. La alabanza es una expresión de nuestra gratitud a Dios. Cuando alabamos a Dios, reconocemos su grandeza y su bondad.

La autoridad de Jesús es un tema central en el evangelio. Jesús lee un pasaje del libro del profeta Isaías y afirma que se ha cumplido en él. Luego, Jesús comienza a predicar y a curar a los enfermos. La autoridad de Jesús se manifiesta en su palabra y en sus obras. Él enseña con autoridad y poder, y cura a los enfermos con un solo gesto. La autoridad de Jesús nos llama a seguirlo y a confiar en él. Cuando creemos en Jesús, sabemos que tenemos un amigo que nos ama y nos ama.

Algunas reflexiones profundas para meditar

¿Cómo podemos vivir la esperanza en la resurrección de los muertos en nuestra vida cotidiana?
¿Qué significa para nosotros alabar a Dios con alegría?
¿Cómo nos ayuda la autoridad de Jesús a vivir una vida cristiana?


Oracion:

Señor Jesús,

Tú nos has dado la esperanza de la vida eterna.

Ayúdanos a vivir la vida con alegría y propósito.

Enséñanos a alabarte con todo nuestro corazón.

Y danos la fuerza para seguirte y confiar en ti.

Amén.


Recomendado para ti

Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles

Los bocetos de Albert Friend sugieren la disposición de los …

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *