Lecturas y Evangelio del Día de hoy Martes 26 de septiembre de 2023

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Dia de Hoy

Color: Verde

Martes de la XXV semana del tiempo ordinario;Se Celebra Misa de la feria, prefacio común

Citas Biblicas Del Dia:

1ª Lectura: Esd 6,7-8.12.14-20;

Salmo: Sal 121;

Evangelio: Lc 8,19-21.


Color: Rojo

Santos Cosme y Damián, mártires; memoria libre, Se celebra Misa de la
memoria, prefacio común o de los santos mártires.


LITURGIA DE LAS HORAS: de la feria o de la memoria.
*Vicariato Apostólico de Tucupita: Aniversario de la Dedicación de la
Iglesia Catedral (allí, solemnidad; en el Vicariato, fiesta).
*Diócesis de Margarita: Aniversario de la Ordenación Episcopal de
Mons. Fernando José Castro Aguayo (2009).

Martes de la 25ª semana de Tiempo Ordinario

Años impares

Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

PRIMERA LECTURA

Terminaron la construcción del templo y celebraron la Pascua

Lectura del libro de Esdras 6, 7-8. 12b. 14-20

En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina:

«Permitid al gobernador y al senado de Judá que trabajen reconstruyendo el templo de Dios en su antiguo sitio. En cuanto al senado de Judá y a la construcción del templo de Dios, os ordeno que se paguen a esos hombres todos los gastos puntualmente y sin interrupción, utilizando los fondos reales de los impuestos de Transeufratina.

La orden es mía, y quiero que se cumpla a la letra. Darío».

De este modo, el senado de Judá adelantó mucho la construcción, cumpliendo las instrucciones de los profetas Ageo y Zacarías, hijo de Idó, hasta que por fin la terminaron, conforme a lo mandado por el Dios de Israel y por Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia.

El templo se terminó el día tres del mes de Adar, el año sexto del reinado de Darío.

Los israelitas, sacerdotes, levitas y resto de los deportados, celebraron con júbilo la dedicación del templo, ofreciendo con este motivo cien toros, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y doce machos cabríos, uno por tribu, como sacrificio expiatorio por todo Israel.

El culto del templo de Jerusalén se lo encomendaron a los sacerdotes, por grupos, y a los levitas, por clases, como manda la ley de Moisés.

Los deportados celebraron la Pascua el día catorce del mes primero; como los levitas se habían purificado, junto con los sacerdotes, estaban puros e inmolaron la víctima pascual para todos los deportados, para los sacerdotes, sus hermanos, y para ellos mismos.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 121, 1-2. 3-4a. 4b-5 (R.: cf. 1)

R. Vamos alegres a la casa del Señor.

¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén. R.

Jerusalén está fundada
como ciudad bien compacta.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor, R.

Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David. R.

Evangelio Del Dia de Hoy

Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios
y la ponen por obra

Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 19-21

En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él.

Entonces lo avisaron:

—«Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte».

Él les contestó:

—«Mi madre y mis hermanos son éstos: los que escuchan la palabra de Dios y la ponen por obra».

Palabra del Señor.


Reflexiones sobre las Lecturas del Día

La Primera Lectura nos presenta un pasaje del libro de Esdras en el que se narra la continuación de la reconstrucción del templo en Jerusalén. El rey Darío emite un decreto que respalda la obra y proporciona recursos para su finalización. Este pasaje subraya cómo Dios puede tocar los corazones de los gobernantes y usarlos como instrumentos para cumplir Sus propósitos. También destaca la importancia de la perseverancia en la obra de Dios, incluso cuando se enfrentan obstáculos.

El Salmo 121 es un cántico de alegría y gratitud por la restauración y la seguridad que experimenta el pueblo de Dios al regresar a Jerusalén. El salmista se regocija al entrar en la ciudad santa y siente paz y protección bajo la mirada divina. Nos recuerda que confiar en Dios nos brinda seguridad y paz en medio de las dificultades.

En el Evangelio según Lucas, Jesús responde a la declaración de que Su madre y hermanos están fuera esperándolo. Él declara que quienes escuchan y hacen la voluntad de Dios son Su verdadera familia. Esta enseñanza de Jesús enfatiza la importancia de la fe y la obediencia a la voluntad de Dios como los lazos que nos unen a Él. Además, nos recuerda que la relación con Jesús es espiritual y no se basa únicamente en lazos familiares terrenales, nos invitan a reflexionar sobre la providencia divina, la importancia de la perseverancia en la obra de Dios y la verdadera relación con Jesús, nos muestra cómo Dios puede influir en las autoridades y abrir puertas para el cumplimiento de Su obra. Nos inspira a perseverar en nuestro servicio a Dios, incluso en medio de desafíos, nos llama a encontrar paz y seguridad en Dios y a confiar en Su protección, especialmente cuando enfrentamos dificultades, nos recuerda que la verdadera relación con Jesús se basa en la fe y la obediencia a la voluntad de Dios. Jesús nos considera parte de Su familia espiritual cuando hacemos Su voluntad.

Que en este día reflexionemos sobre cómo confiamos en la providencia divina, perseveramos en nuestra labor para Dios y fortalecemos nuestra relación con Jesús a través de la obediencia y la fe. Que busquemos hacer la voluntad de Dios como una expresión de nuestra verdadera filiación en Cristo.

Recomendado para ti

Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles

Los bocetos de Albert Friend sugieren la disposición de los …

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *