Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 25 de septiembre de 2023 –

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Dia de Hoy


Color: Verde

Lunes de la XXV semana del tiempo ordinario, Se celebra Misa de la feria, prefacio común

Citas Biblicas del dia:

1ªLectura: : Esd 1,1-6

Salmo: 125;

Evangelio:Lc 8,16-18.

LITURGIA DE LAS HORAS: de la feria.

Lunes de la 25ª semana de Tiempo Ordinario

Años impares

Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

PRIMERA LECTURA

Los que pertenezcan al pueblo del Señor, que suban a Jerusalén para reedificar el templo del Señor

Comienzo del libro de Esdras 1, 1-6

El año primero de Ciro, rey de Persia, el Señor, para cumplir lo que había anunciado por boca de Jeremías, movió a Ciro, rey de Persia, a proclamar de palabra y por escrito en todo su reino:

«Ciro, rey de Persia, decreta:

«El Señor, Dios del cielo, me ha entregado todos los reinos de la tierra y me ha encargado construirle un templo en Jerusalén de Judá. Los que entre vosotros pertenezcan a ese pueblo, que su Dios los acompañe, y suban a Jerusalén de Judá para reconstruir el templo del Señor, Dios de Israel, el Dios que habita en Jerusalén. Y a todos los supervivientes, dondequiera que residan, la gente del lugar proporcionará plata, oro, hacienda y ganado, además de las ofrendas voluntarias para el templo del Dios de Jerusalén»».

Entonces, todos los que se sintieron movidos por Dios, cabezas de familia de Judá y Benjamín, sacerdotes y levitas, se pusieron en marcha y subieron a reedificar el templo de Jerusalén.

Sus vecinos les proporcionaron de todo: plata, oro, hacienda, ganado y otros muchos regalos de las ofrendas voluntarias.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6 (R.: 3a)

R. El Señor ha estado grande con nosotros.

Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares. R.

Hasta los gentiles decían:
«El Señor ha estado grande con ellos».
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres. R.

Que el Señor cambie nuestra suerte,
como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares. R.

Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas. R.

Evangelio Del Dia de Hoy

El candil se pone en el candelero para que los que entran tengan luz

Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 16-18

En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente:

—«Nadie enciende un candil y lo tapa con una vasija o lo mete debajo de la cama; lo pone en el candelero para que los que entran tengan luz.

Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, nada secreto que no llegue a saberse o a hacerse público.

A ver si me escucháis bien: al que tiene se le dará, al que no tiene se le quitará hasta lo que cree tener».

Palabra del Señor.


Reflexiones sobre las Lecturas del Día

La Primera Lectura nos presenta el edicto del rey Ciro de Persia, quien autoriza a los exiliados judíos a regresar a Jerusalén y reconstruir el templo de Dios. Este pasaje resalta la providencia divina y cómo Dios mueve los corazones de los gobernantes para cumplir Sus planes. También nos muestra la importancia de la perseverancia en la restauración de la fe y la adoración a Dios.

El Salmo 125 es un cántico de alegría y gratitud. Los versículos expresan la alegría de los israelitas cuando regresaron del exilio y restauraron su tierra. Es un recordatorio de cómo Dios puede revertir las situaciones difíciles y restaurar la alegría en la vida de Su pueblo.

En el Evangelio según Lucas, Jesús habla sobre la importancia de no ocultar la luz de la fe y la verdad. Él compara Su enseñanza con una lámpara que se coloca en un lugar visible para que todos puedan ver. Jesús nos insta a ser transparentes en nuestra fe y a compartirla con los demás. También nos recuerda que aquellos que escuchan y viven Su Palabra recibirán aún más.

Estas lecturas nos invitan a reflexionar sobre la providencia divina, la alegría de la restauración y la importancia de compartir nuestra fe con los demás.

La Primera Lectura nos muestra cómo Dios puede cambiar las circunstancias para bien, incluso cuando parecen difíciles o desafiantes. Nos anima a perseverar en la restauración de nuestra relación con Dios. Nos llama a celebrar y dar gracias por las bendiciones y restauraciones que Dios ha traído a nuestras vidas, Nos desafía a ser portadores de la luz de la fe y la verdad en un mundo que necesita orientación y esperanza. Jesús nos insta a vivir nuestra fe de manera auténtica y a compartirla para que otros también puedan experimentar la luz de Su amor y verdad.

Que en este día reflexionemos sobre cómo podemos ser portadores de la luz de Cristo en el mundo y cómo podemos agradecer a Dios por Su obra de restauración en nuestras vidas. Que nuestra fe brille como una luz que ilumina el camino de los demás hacia Dios.

Recomendado para ti

Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles

Los bocetos de Albert Friend sugieren la disposición de los …

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *