Lecturas y Evangelio del Día de hoy Lunes 18 de septiembre de 2023 –

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del Dia de Hoy

Color:Verde

Lunes de la XXIV semana del tiempo ordinario, Se Celebra Misade la feria, prefacio común

Citas Biblicas Del Dia:

1ª Lectura: 1Tim 2,1-8

Salmo: Sal 27;


Evangelio: Lc 7,1-10.


LITURGIA DE LAS HORAS: de la feria.

Lunes de la 24ª semana de Tiempo Ordinario

Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

PRIMERA LECTURA DE HOY

Que se hagan oraciones por todos los hombres a Dios, que quiere que todos se salven

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo 2, 1-8

Querido hermano:

Te ruego, lo primero de todo, que hagáis oraciones, plegarias, súplicas, acciones de gracias por todos los hombres, por los reyes y por todos los que ocupan cargos, para que podamos llevar una vida tranquila y apacible, con toda piedad y decoro.

Eso es bueno y grato ante los ojos de nuestro Salvador, Dios, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad.

Pues Dios es uno, y uno solo es el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús, que se entregó en rescate por todos: éste es el testimonio en el tiempo apropiado: para él estoy puesto como anunciador y apóstol —digo la verdad, no miento—, maestro de los gentiles en fe y verdad.

Quiero que sean los hombres los que recen en cualquier lugar, alzando las manos limpias de ira y divisiones.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 27, 2. 7. 8-9 (R.: 6)

R. Bendito el Señor, que escuchó mi voz suplicante.

O bien:

R. Aleluya.

Escucha mi voz suplicante
cuando te pido auxilio,
cuando alzo las manos
hacia tu santuario. R.

El Señor es mi fuerza y mi escudo:
en él confía mi corazón;
me socorrió, y mi corazón se alegra
y le canta agradecido. R.

El Señor es fuerza para su pueblo,
apoyo y salvación para su Ungido.
Salva a tu pueblo y bendice tu heredad,
sé su pastor y llévalos siempre. R.

Evangelio del Dia de Hoy

Ni en Israel he encontrado tanta fe

Lectura del santo evangelio según san Lucas 7, 1-10

En aquel tiempo, cuando terminó Jesús de hablar a la gente, entró en Cafarnaún.

Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, para rogarle que fuera a curar a su criado. Ellos, presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente:

—«Merece que se lo concedas, porque tiene afecto a nuestro pueblo y nos ha construido la sinagoga».

Jesús se fue con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió unos amigos a decirle:

—«Señor, no te molestes; no soy yo quién para que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes, y le digo a uno: «Ve», y va; al otro: «Ven», y viene; y a mi criado: «Haz esto», y lo hace».

Al oír esto, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo:

—«Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe».

Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.

Palabra del Señor.


Reflexiones sobre las Lecturas del Día

Primera Lectura (1 Timoteo 2,1-8)

En la Primera Lectura, el apóstol Pablo nos exhorta a orar por todas las personas, incluyendo a los líderes y gobernantes. Nos recuerda que la oración y la intercesión son poderosas herramientas para construir una sociedad en paz y armonía. Pablo nos llama a vivir vidas piadosas y tranquilas, orando en unidad por el bienestar de todos. Esta lectura nos anima a ver la oración como una forma de contribuir al bien común y de manifestar el amor cristiano en el mundo.

Salmo Responsorial (Salmo 27)

El Salmo 27 es un canto de confianza en Dios como protector y luz en medio de la oscuridad. El salmista busca al Señor como su refugio y fortaleza. En este Salmo, encontramos la imagen de una relación íntima con Dios, en la que confiamos en Su guía y protección. En este día, podemos unirnos al salmista en nuestra búsqueda de la presencia reconfortante de Dios.

Evangelio (Lucas 7,1-10)

El Evangelio según Lucas nos presenta la historia del centurión que busca la curación de su siervo enfermo. La fe de este hombre es asombrosa, ya que comprende la autoridad de Jesús y cree que Su palabra es suficiente para sanar a su siervo. Jesús elogia la fe del centurión y realiza el milagro. Esta narrativa subraya la importancia de la fe profunda y la confianza en Jesús como el sanador y Salvador.

Las lecturas de hoy nos invitan a considerar la importancia de la oración por el bienestar de los demás y la necesidad de confiar en Dios en medio de las dificultades. La oración y la fe son dos pilares fundamentales de nuestra vida cristiana.

En este día, podemos comprometernos a elevar nuestras oraciones por la paz y la unidad en el mundo, siguiendo el ejemplo de Pablo. También podemos reflexionar sobre nuestra propia fe y confianza en Jesús como el sanador de nuestras vidas. La historia del centurión nos recuerda que una fe profunda puede mover montañas y que Jesús está siempre dispuesto a responder a nuestras peticiones cuando confiamos en Él.

Que este día sea una oportunidad para fortalecer nuestra vida de oración y nuestra fe en Jesús, el Sanador y Salvador.

Recomendado para ti

Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles

Los bocetos de Albert Friend sugieren la disposición de los …

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *