Lecturas y Evangelio del Día de hoy Viernes 8 de septiembre de 2023- LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

Padre Jose Luis Toro

Tips Liturgicos del dia de Hoy

Color: Blanco

LA NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, Se Celebra Misa de la fiesta, Gloria, lecturas propias, prefacio de Santa María Virgen. Se prohíben las Misas de difuntos, excepto la exequial.

Citas bíblicas del día

1ªLectura: Mi 5,1-4a, o bien Rm 8,28-30;

Salmo: Sal 12;

Evangelio: Mt 1,1-16.18-23 (o bien más breve Mt 1,18-23).


LITURGIA DE LAS HORAS: de la fiesta.
*Oriente del país: Ntra. Sra. del Valle, Patrona. *Aniversario de la aparición de Ntra. Sra. de Coromoto (Guanare, 1652)

Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023
Calendario Litúrgico del mes de Septiembre de 2023

PRIMERA LECTURA DE HOY

El tiempo en que la madre dé a luz

Lectura de la profecía de Miqueas 5, 1-4a

Así dice el Señor:

«Pero tú, Belén de Efrata,
pequeña entre las aldeas de Judá,
de ti saldrá el jefe de Israel.

Su origen es desde lo antiguo,
de tiempo inmemorial.

Los entrega hasta el tiempo
en que la madre dé a luz,

y el resto de sus hermanos
retornará a los hijos de Israel.

En pie, pastoreará con la fuerza del Señor,
por el nombre glorioso del Señor, su Dios.

Habitarán tranquilos, porque se mostrará grande
hasta los confines de la tierra,
y éste será nuestra paz».


Palabra de Dios.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 28-30

Hermanos:

Sabemos que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los que ha llamado conforme a su designio.

A los que había escogido, Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito de muchos hermanos.

A los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Salmo 12, 6ab. 6cd (R.: Is 61, 10)

R. Desbordo de gozo con el Señor.

Porque yo confío en tu misericordia:
alegra mi corazón con tu auxilio. R.

Y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R.

Aleluya

Dichosa eres, santa Virgen María,
y digna de toda alabanza:
de ti salió el sol de justicia,
Cristo, nuestro Señor.

EVANGELIO DEL DIA DE HOY

La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo

Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 1-16. 18-23

Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.

Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón, Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé, Jesé engendró a David, el rey.

David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amos, Amós a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.

Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.

El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:

María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:

—«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta:

«Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros»».

Palabra del Señor.

O bien más breve:

Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 18-23

El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:

María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:

—«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».

Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta:

«Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros»».

Palabra del Señor.


Reflexion De Las Lecturas Del Dia De Hoy

Hoy, en la celebración de la Natividad de la Santísima Virgen María, meditamos sobre las lecturas que nos revelan la importancia de su nacimiento y su papel en la historia de la salvación.

Primera Lectura: Mi 5,1-4a o Rm 8,28-30

La primera lectura nos habla de una profecía que anuncia la venida de un gran líder en Belén, que guiará al pueblo de Dios. Esta profecía se cumple en el nacimiento de Jesús, el Salvador. A través de María, la Virgen Madre, Dios cumple Su promesa de enviar al Mesías. En la alternativa de la carta a los Romanos, se nos recuerda que todas las cosas, incluso los momentos de dificultad, trabajan juntas para el bien de los que aman a Dios. María, en su humilde aceptación del plan divino, es un ejemplo de cómo podemos confiar en que Dios trabaja para nuestro bien en todas las circunstancias.

Salmo Responsorial: Sal 12

El Salmo 12 es un grito de confianza en la fidelidad de Dios. En medio de las dificultades y las incertidumbres de la vida, confiamos en que Dios mantendrá Sus promesas. María, en su papel como la madre de Jesús, confió plenamente en la voluntad de Dios y es un modelo de confianza y entrega total a Dios.

Evangelio: Mt 1,1-16.18-23 o Mt 1,18-23

El Evangelio según Mateo nos presenta la genealogía de Jesús, destacando cómo Jesús está conectado con la historia de Israel. A través de María, Jesús se convierte en el cumplimiento de las promesas de Dios a su pueblo. En la versión más breve, se nos narra el momento en que María recibe la noticia de que concebirá a Jesús por obra del Espíritu Santo. Su respuesta humilde y obediente, «Hágase en mí según tu palabra», es un modelo de cómo debemos responder a la voluntad de Dios en nuestras vidas.

Celebración de la Natividad de la Santísima Virgen María

En esta solemnidad, celebramos el nacimiento de la Virgen María, quien se convirtió en la madre de Jesús, nuestro Salvador. Su vida está marcada por la humildad, la pureza y la obediencia a la voluntad de Dios. María fue elegida por Dios para desempeñar un papel único en la historia de la redención. En su sí a Dios, encontramos un modelo de respuesta a la llamada divina con confianza y humildad.

En conjunto, estas lecturas nos recuerdan que la Natividad de la Santísima Virgen María es un momento crucial en la historia de la salvación. María, al aceptar el plan de Dios, se convierte en un vínculo fundamental entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Su vida y su nacimiento nos inspiran a confiar en la providencia divina y a responder a la llamada de Dios con humildad y amor.

Que en esta celebración de la Natividad de la Santísima Virgen María, podamos reflexionar sobre su papel en nuestra fe y encontrar inspiración en su ejemplo de obediencia y amor a Dios. Que María, como madre espiritual, interceda por nosotros y nos guíe en nuestro propio camino de fe.

Recomendado para ti

Iconografía de la Capilla de los Santos Apóstoles

Los bocetos de Albert Friend sugieren la disposición de los …

Caminoyoracion.org inaugura Campus Formativo

Nos complace anunciar que se ha abierto el área formativa …

Curso on line sobre catequesis evangelizadora

La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ha …

La formación continua en la catequesis: clave para una fe viva

La catequesis es un trabajo apasionante que requiere dedicación y …

La Arquidiócesis de Mérida realiza el V Congreso de Catequesis

En el marco del Centenario de la Arquidiócesis de Mérida, …

Importancia de las Dinámicas en la Catequesis

Niños en Catequesis: Fuente: Cathopic.com La catequesis es un proceso …

¿Qué es una Iglesia Moderna?

Las iglesias modernas son aquellas que tienen un estilo contemporáneo …

¿Qué es una Iglesia Barroca?

El arte barroco tuvo su auge para finales del siglo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *