Lecturas, Evangelio y reflexión de hoy Vienes 13 de enero de 2023

Padre Jose Luis Toro
Reflexión del Día de hoy

Viernes de la 1ª semana de Tiempo Ordinario

Años impares


PRIMERA LECTURA

Empeñémonos en entrar en aquel descanso

Lectura de la carta a los Hebreos 4, 1-5. 11

Hermanos:

Temamos, no sea que, estando aún en vigor la promesa de entrar en su descanso, alguno de vosotros crea que ha perdido la oportunidad.

También nosotros hemos recibido la buena noticia, igual que ellos; pero el mensaje que oyeron de nada les sirvió, porque no se adhirieron por la fe a los que lo habían escuchado.

En efecto, entramos en el descanso los creyentes, de acuerdo con lo dicho:

«He jurado en mi cólera
que no entrarán en mi descanso»,

y eso que sus obras estaban terminadas desde la creación del mundo.

Acerca del día séptimo se dijo:

«Y descansó Dios el día séptimo
de todo el trabajo que había hecho».

En nuestro pasaje añade:

«No entrarán en mi descanso».

Empeñémonos, por tanto, en entrar en aquel descanso, para que nadie caiga, siguiendo aquel ejemplo de rebeldía.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 77, 3 y 4bc. 6c-7. 8 (R.: cf. 7c)

R. No olvidéis las acciones de Dios.

Lo que oímos y aprendimos,
lo que nuestros padres nos contaron,
lo contaremos a la futura generación:
las alabanzas del Señor, su poder. R.

Que surjan y lo cuenten a sus hijos,
para que pongan en Dios su confianza
y no olviden las acciones de Dios,
sino que guarden sus mandamientos. R.

Para que no imiten a sus padres,
generación rebelde y pertinaz;
generación de corazón inconstante,
de espíritu infiel a Dios. R.

Aleluya Lc 7, 16

Un gran Profeta ha surgido entre nosotros.
Dios ha visitado a su pueblo.

EVANGELIO

El Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados

 Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 1-12

Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún, se supo que estaba en casa.

Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la palabra.

Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico.

Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico:

—«Hijo, tus pecados quedan perdonados».

Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: —«¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?».

Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo:

—«¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico «tus pecados quedan perdonados» o decirle «levántate, coge la camilla y echa a andar»?

Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados…».

Entonces le dijo al paralítico:

—«Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa».

Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo:

—«Nunca hemos visto una cosa igual».

Palabra del Señor.

Reflexión del Evangelio del día de hoy en Vídeo

Reflexión del día de hoy

Jesús, en la litúrgia de la palabra de toda esta semana, ha comenzado a realizar milagros. Unos milagros que se convirtieron en novedad en toda la región. El rumor corría de boca a boca por todas las ciudades, por todo el Pueblo hablában de Jesús. Yo me imagino la escena de las doñas hablando con las vecinas:

¿Has escuchado sobre Jesús el nazareno?, Dicen que sana enfermo y expulsa demonios.- Diciéndole una a la otra. Yo quiero ir. Lo quiero conocer. Y otras. «Hui que miedo»… ¿Cómo será eso de los endemoniados?

El hecho es que el chisme estaba corrido por toda la region y muchos querían conocerlo, muchos querían verlo. Así llegamos al escenario encontrado en el evangelio de hoy: «Acudieron tantos que no quedaba espacio en la puerta», pero una familia tenía un paralítico en su casa.

Muchas veces en mi labor sacerdotal he tenido que visitar enfermos, me sorprende la abnegación de muchas personas, familias, a las cuales les corresponde atender enfermos, entregados allí día tras día bañándolos, limpiándoles, haciéndoles de comer. El sufrimiento de al enfermedad no sólo toca el enfermo sino también el desgaste que esto significa para las familias. Por esta razón el rito de la unción de los enfermos incluye una bendición y oración para aquellos que cuidan del enfermo en casa.

Esta gente lleva al enfermo hasta Jesús y como no podían meterlo en casa por la puerta rompen el techo y lo meten por allí. Para mí esto es un acto de desesperación lugado con mucha fe.

¿Qué nos enseña el Evangelio de hoy?

El Evangelio de hoy nos enseña que, muchas veces, para obtener un milagro de Dios necesitamos de otras personas que nos ayuden en el caminar, mientras aprendemos a caminar solos. Son aquellos que llevan el parálitico a cuestas.

Necesitamos una vida de fe en comunidad, que nos aliente a seguir adelante mientras estamos débiles, mientras estamos paralíticos.

Otra cosa que nos enseña el evangelio es que para recibir sanaciones y liberaciones, para poder ver la acción de Dios en nuestra vida debemos tener la capacidad de la conversión. Muchas veces hay pecados que no nos dejan seguir continuando nuestro camino de conversión-

Contemplar el Evangelio de hoy (Oremos)

Señor Jesús. Gracias por la comunidad de fe donde hago vida cristiana. Gracias por aquellos que haz puesto en mi vida para ayudarme en mi camino de crecimiento personal y espiritual.

Calendario Litúrgico de todo el año 2023 – Ciclo A
Calendario Litúrgico de todo el año 2023 – Ciclo A

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *