Lecturas para el día de hoy Sábado 18 de Noviembre de 2023

PRIMERA LECTURA

Contenido de este artículo

Se vio el mar Rojo convertido en camino practicable, y triscaban como corderos

Lectura del libro de la Sabiduría 18, 14-16; 19, 6-9

Un silencio sereno lo envolvía todo,
y, al mediar la noche su carrera,

tu palabra todopoderosa se abalanzó,
como paladín inexorable,

desde el trono real de los cielos
al país condenado;

llevaba la espada afilada tu orden terminante;
se detuvo y lo llenó todo de muerte;

pisaba la tierra y tocaba el cielo.

Porque la creación entera, cumpliendo tus órdenes,
cambió radicalmente de naturaleza,
para guardar incólumes a tus hijos.

Se vio la nube dando sombra al campamento,
la tierra firme emergiendo donde había antes agua,

el mar Rojo convertido en camino practicable
y el violento oleaje hecho una vega verde;

por allí pasaron, en formación compacta,
los que iban protegidos por tu mano,

presenciando prodigios asombrosos.

Retozaban como potros y triscaban como corderos,
alabándote a ti, Señor, su libertador.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial: Salmo 104, 2-3. 36-37. 42-43 (R.:5a)

R. Recordad las maravillas que hizo el Señor.

O bien:

R. Aleluya.

Cantadle al son de instrumentos,
hablad de sus maravillas;
gloriaos de su nombre santo,
que se alegren los que buscan al Señor. R.

Hirió de muerte a los primogénitos del país,
primicias de su virilidad.
Sacó a su pueblo cargado de oro y plata,
y entre sus tribus nadie tropezaba. R.

Porque se acordaba de la palabra sagrada
que había dado a su siervo Abrahán,
sacó a su pueblo con alegría,
a sus escogidos con gritos de triunfo. R.

Aleluya Cf. 2Ts 2, 14

Dios nos llamó por medio del Evangelio,
para sea nuestra la gloria de nuestro Señor Jesucristo.

Versículos alternativos para el Aleluya

EVANGELIO

Dios hará justicia a sus elegidos que le gritan

Lectura del santo evangelio según san Lucas 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a los discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola:

—«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.

En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle:

"Hazme justicia frente a mi adversario".

Por algún tiempo se negó, pero después se dijo:

"Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara"».

Y el Señor añadió:

—«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».

Palabra del Señor.

Reflexión sobre Lucas 18, 1-8

En el pasaje de Lucas 18, 1-8, Jesús cuenta la parábola de la viuda y el juez injusto. La parábola enseña la importancia de la oración perseverante.

La viuda representa a los que sufren injusticia. El juez injusto representa a Dios, que es justo pero también misericordioso.

La viuda va al juez todos los días a pedirle justicia. Al principio, el juez se niega a ayudarla. Sin embargo, la viuda es tan persistente que finalmente el juez cede y le hace justicia.

La parábola nos enseña que Dios escucha nuestras oraciones, incluso cuando parecen no ser contestadas. Debemos seguir orando, incluso cuando nos sentimos desanimados.

El juez injusto representa también a nosotros mismos. A veces, somos como el juez, y nos resistimos a responder a las oraciones de los demás. Sin embargo, Jesús nos enseña que debemos ser misericordiosos y responder a las necesidades de los demás.

La parábola nos llama a ser más perseverantes en nuestra oración. Debemos seguir orando, incluso cuando nos sentimos desanimados. También debemos ser más misericordiosos y responder a las necesidades de los demás.

Preguntas para la reflexión personal

  • ¿Soy persistente en mi oración?
  • ¿Soy misericordioso con los demás?

Oración

Señor,

Ayúdanos a ser más perseverantes en nuestra oración.

Danos la gracia de seguir orando, incluso cuando nos sentimos desanimados.

Haznos más misericordiosos con los demás.

Amén.

Algunas reflexiones adicionales

La parábola de la viuda y el juez injusto también nos enseña la importancia de la justicia. Jesús nos llama a luchar por la justicia, especialmente por los que son más vulnerables.

Cuando somos justos, estamos imitando a Dios. Estamos reflejando el amor y la misericordia de Dios en el mundo.

¿Cómo podemos ser más justos en nuestras vidas?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lecturas para el día de hoy Sábado 18 de Noviembre de 2023 puedes visitar la categoría Evangelio del Día.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil