Lectura y Evangelio del día de hoy Martes 18 de Julio 2023

Camino y Oración


Verde // Martes de la XV semana del tiempo ordinario; feria // Misa de la feria, prefacio común // 1ª Lectura: Ex 2,1-15a; Salmo: Sal 68; Evangelio: Mt 11,20-24.


LITURGIA DE LAS HORAS: de la feria.
*Diócesis de Margarita: Aniversario de la Dedicación de la Iglesia Catedral (allí, solemnidad; en la Diócesis, fiesta).


*Diócesis de Barquisimeto: Aniversario de la defunción de Mons. Antonio José López Castillo († 2023). XV semana del T. O. Año impar

PRIMERA LECTURA

Lo llamó Moisés, porque lo había sacado del agua;
cuando creció, fue a donde estaban sus hermanos

Lectura del libro del Éxodo 2, 1-15a

En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de la misma tribu; ella concibió y dio a luz un niño. Viendo qué hermoso era, lo tuvo escondido tres meses. No pudiendo tenerlo escondido por más tiempo, tomó una cesta de mimbre, la embadurnó de barro y pez, colocó en ella a la criatura, y la depositó entre los juncos, junto a la orilla del Nilo.

Una hermana del niño observaba a distancia para ver en qué paraba.

La hija del Faraón bajó a bañarse en el Nilo, mientras sus criadas la seguían por la orilla. Al descubrir la cesta entre los juncos, mandó a la criada a recogerla.

La abrió, miró dentro, y encontró un niño llorando.

Conmovida, comentó:

—«Es un niño de los hebreos».

Entonces, la hermana del niño dijo a la hija del Faraón:

—«¿Quieres que vaya a buscarle una nodriza hebrea que críe al niño?».

Respondió la hija del Faraón:

—«Anda».

La muchacha fue y llamó a la madre del niño.

La hija del Faraón le dijo:

—«Llévate al niño y críamelo, y yo te lo pagaré».

La mujer tomó al niño y lo crió.

Cuando creció el muchacho, se lo llevó a la hija del Faraón, que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, diciendo:

—«Lo he sacado del agua».

Pasaron los años, Moisés creció, fue a donde estaban sus hermanos, y los encontró transportando cargas. Y vio cómo un egipcio maltrataba a un hebreo, uno de sus hermanos.

Miró a un lado y a otro, y, viendo que no había nadie, mató al egipcio y lo enterró en la arena.

Al día siguiente, salió y encontró a dos hebreos riñendo, y dijo al culpable:

—«¿Por qué golpeas a tu compañero?».

Él le contestó:

—«¿Quién te ha nombrado jefe y juez nuestro? ¿Es que pretendes matarme como mataste al egipcio?».

Moisés se asustó pensando: «La cosa se ha sabido».

Cuando el Faraón se enteró del hecho, buscó a Moisés para darle muerte; pero Moisés huyó del Faraón y se refugió en el país de Madián.

Palabra de Dios.

Salmo de hoy: Salmo 68, 3. 14. 30-31. 33-34 (R.: cf. 33)

R. Humildes, buscad al Señor, y vivirá vuestro corazón.

Me estoy hundiendo en un cieno profundo
y no puedo hacer pie;
he entrado en la hondura del agua,
me arrastra la corriente. R.

Pero mi oración se dirige a ti,
Dios mío, el día de tu favor;
que me escuche tu gran bondad,
que tu fidelidad me ayude. R.

Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias. R.

Miradlo, los humildes y alegraos,
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos. R.

EVANGELIO DE HOY

El día del juicio le será más llevadero a Tiro y Sidón y a Sodoma que a vosotras

Lectura del santo evangelio según san Mateo 11, 20-24

En aquel tiempo, se puso Jesús a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido:

—«¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, cubiertas de sayal y ceniza.

Os digo que el día del juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al infierno.

Porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que en ti, habría durado hasta hoy.

Os digo que el día del juicio le será más llevadero a Sodoma que a ti».

Palabra del Señor.

Calendario litúrgico del mes de Julio 2023 para Imprimir
Calendario litúrgico del mes de Julio 2023 para Imprimir
¿Quién fue el apóstol Santiago?
¿Quién fue el apóstol Santiago?

Reflexión del Evangelio de hoy

El evangelio de hoy nos muestra la dureza de las palabras de Jesús contra las ciudades que no acogieron su mensaje ni se convirtieron. Jesús les anuncia un castigo más severo que el de Sodoma y Gomorra, las ciudades símbolo de la maldad en el Antiguo Testamento. ¿Qué significa esto? ¿Es que Jesús es vengativo o intolerante?

No, Jesús no quiere la condenación de nadie, sino la salvación de todos. Lo que hace es advertirnos de las consecuencias de rechazar su gracia y su misericordia. Jesús ha venido a traernos la luz y la vida, pero si nosotros preferimos las tinieblas y la muerte, él respeta nuestra libertad, aunque le duela. Jesús no nos impone su amor, sino que nos lo ofrece. Somos nosotros los que tenemos que responder con fe y arrepentimiento.

Por eso, hoy nos invita a reflexionar sobre nuestra actitud ante su palabra y sus obras. ¿Somos como Corozaín, Betsaida o Cafarnaúm, que se mostraron indiferentes o incrédulos ante los signos de Dios? ¿O somos como Tiro, Sidón o Nínive, que se abrieron al mensaje de los profetas y se convirtieron? ¿Acogemos a Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida, o lo dejamos fuera?

Que el Señor nos conceda la gracia de escuchar su voz y seguir sus pasos, para que podamos gozar de su amistad y de su paz. Amén. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *