III Jornada mundial de los abuelos y de los mayores

Padre Jose Luis Toro

DESDE MI PARROQUIA

III Jornada mundial de los abuelos y de los mayores
Padre Edduar Molina E.

El pasado domingo 23 de julio, en horas de la mañana, su Santidad Francisco presidió en la Ciudad del Vaticano la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, bajo el lema «su misericordia se extiende de generación en generación”, tomada del Evangelio de Lucas (1, 50). Nos recordó aquel encuentro bendito entre la joven María y su pariente anciana Isabel (Lc 1,39-56). Llena del Espíritu Santo, se dirige a la Madre de Dios con la oración hecha por los cristianos por siglos:” Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre”, a lo que responde la Virgen María con las palabras inspiradas por el Espíritu, con un hermoso himno conocido como el “Magníficat”.

En este himno María reconoce, como dice el Papa en su mensaje para esta jornada, que “el Espíritu Santo bendice y acompaña cada encuentro fecundo entre generaciones distintas, entre abuelos y nietos, entre jóvenes y ancianos… Dios desea que, como hizo María con Isabel, los jóvenes alegren el corazón de los ancianos, y que adquieran sabiduría de sus vivencias. Pero, sobre todo, el Señor desea que no dejemos solos a los ancianos, que no los releguemos a los márgenes de la vida, como por desgracia sucede frecuentemente”.

Por tanto, se nos impone el reto de renovar en cada familia la participación de cada abuelo y persona mayor, con una mejor escucha, con una superior valoración de su presencia como custodios de la memoria e identidad de nuestras tradiciones, costumbres y cotidianidad humana. Un abuelo siempre tendrá algo nuevo que contar, fruto de sus experiencias y sabiduría, como lo enseña Jesús: “el Reino de los cielos es semejante a un padre de familia, que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas” (Mt 13,52).

También insiste el mensaje de esta Tercera Jornada mundial, sobre la importancia de la cercanía y presencia de los jóvenes en su entorno para ayudarles a descubrir que “no todo depende de sus capacidades”, haciendo que les anime, que les demos esperanza, para que estén convencidos de que “todo lo que han vivido no se perderá y que sus sueños pueden realizarse”.
Qué bueno que hoy los abuelos y mayores puedan dejar resonar en sus corazones la alegría de María exultando en Dios que ha obrado maravillas nuevas y sorprendentes, fiel a la promesa hecha por Dios a los que son firmes en su fe como el anciano Abraham.
Los jóvenes están llamados a mirar con detenimiento el ejemplo de sus abuelos, que lejanos a esta cultura de la inmediatez y la superficialidad, nos legaron vidas profundas, en las que las realidades más grandes y los sueños más hermosos no se realizaron en un momento, sino fruto de un crecimiento y una maduración; en camino, en diálogo, en relación. Bien lo resalta el Papa Francisco: “es un proyecto de amor que va más allá de nosotros mismos, atraviesa pasado, presente y futuro, abraza y pone en comunicación las generaciones”.
El mensaje nos deja otra importante lección, cuando las fuerzas decaen no es tiempo de lamentarse por las ocasiones perdidas, miremos hacia adelante con esperanza, dejémonos plasmar por la gracia de Dios que, de generación en generación, nos libra de la parálisis de actuar para hacer el bien y de los remordimientos del pasado, que nos impiden vivir la misericordia de un Dios que nos libera de toda esclavitud del mal.
Esta importante jornada pastoral es dirigida por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, dirigiendo una gran campaña de celebración y compromiso con los hermanos de la tercera edad, participaron en Roma los abuelos con sus nietos, con un bonito símbolo, cinco personas mayores, en representación de los cinco continentes, hicieron la entrega de Cruz Peregrina de la JMJ Lisboa 2023, a cinco jóvenes que parten hacia Portugal, significando la transmisión de la fe de generación en generación. Junto con el compromiso de los abuelos de rezar por los jóvenes que participaran de esta XXXVIII jornada mundial de la juventud, y de acompañarles con su bendición.

Nuestra parroquia Santiago Apóstol de la Punta se honra en tener como co-patrona a Santa Ana, patrona de ancianidad. El pasado 26 de julio celebramos la jornada con la imposición de la santa unción por la salud de todos, junto con el talento de los boleristas merideños que llenaron de inmensa alegría a nuestros mayores.
Que san Joaquín y Santa Ana bendigan y colmen de salud a nuestros queridos abuelos.

Mérida, 30 de julio de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *