Guión Litúrgico del Domingo 31 de Enero de 2023

Padre Jose Luis Toro
misa del domingo 31 de diciembre de 2023

 IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

RITOS INICIALES

MONICIÓN DE ENTRADA

Jesucristo, nuestro Salvador, viene a cumplir las antiguas promesas y a entablar con nosotros una Alianza nueva y definitiva. Solamente Él habla y actúa con un auténtico poder, como el «Enviado del Padre» Sintámoslo cercano a través de las Santas Escrituras, transmitidas fielmente por la Tradición y el Magisterio de la Iglesia a los hombres y mujeres de todos los tiempos, naciones y culturas.

CANTO DE ENTRADA

C. En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre. y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes.

Y con tu espíritu.

Saludo del Obispo

ACTO PENITENCIAL

C. Hermanos: para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra, y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre virgen, a los ángeles, a los santos, y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios nuestro Señor. Amén.

Dios Todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Amén.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Señor Dios nuestro, adorarte con toda el alma y amar a todos los hombres con afecto espiritual. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

Amén

CANTO DEL SEÑOR TEN PIEDAD Y CANTO DEL GLORIA         

LITURGIA DE LA PALABRA

MONICIÓN PRIMERA LECTURA

Dios promete a su pueblo un gran profeta que vendrá a devolverlos al camino de la verdad y del bien… La aceptación o el rechazo que se dé a tal mensajero, equivaldrá nada menos que a la aceptación o al rechazo de quien se los envía.

1ra. LECTURA

Del libro del Deuteronomio 18, 15-20

En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: «El Señor Dios hará surgir en medio de ustedes, entre sus hermanos, un profeta como yo. A él lo escucharán.

Eso es lo que pidieron al Señor, su Dios, cuando estaban reunidos en el monte Horeb: ‘No queremos volver a oír la voz del Señor nuestro Dios, ni volver a ver otra vez ese gran fuego; pues no queremos morir’.

El Señor me respondió: ‘Está bien lo que han dicho. Yo haré surgir en medio de sus hermanos un profeta como tú. Pondré mis palabras en su boca y él dirá lo que le mande yo. A quien no escuche las palabras que él pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Pero el profeta que se atreva a decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de otros dioses, será reo de muerte’ «.

Palabra de Dios

Te alabamos Señor

SALMO RESPONSORIAL, salmo 94 (Video 4)

Vengan, lancemos vivas al Señor, aclamemos al Dios que nos salva. Acerquémonos a él, llenos de júbilo, y démosle gracias.

R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, y puestos de rodillas, adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros, sus ovejas.

R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: «No endurezcan su corazón,  como el día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mí, aunque habían visto mis obras».

R. Señor, que no seamos sordos a tu voz.

MONICIÓN 2da. LECTURA

Frente a un mundo pasajero, San Pablo nos exhorta a ocuparnos de las «cosas del Señor»… Si antes ha valorado el estado matrimonial, ahora exalta el valor de la virginidad como mayor posibilidad de donación a Dios y a los hermanos.

2da. LECTURA

De la primera carta del apóstol San Pablo a los corintios 7, 32-35

Hermanos: Yo quisiera que ustedes vivieran sin preocupaciones. El hombre soltero se preocupa de las cosas del Señor y de cómo agradarle; en cambio, el hombre casado se preocupa de las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposa, y por eso tiene dividido el corazón.

En la misma forma, la mujer que ya no tiene marido y la soltera se preocupan de las cosas del Señor y se pueden dedicar a él en cuerpo y alma. Por el contrario, la mujer casada se preocupa de las cosas de esta vida y de cómo agradarle a su esposo.

Les digo todo esto para bien de ustedes. Se lo digo, no para ponerles una

trampa, sino para que puedan vivir constantemente y sin distracciones en

presencia del Señor, tal como conviene.

Palabra de Dios

Te alabamos Señor

MONICIÓN DEL EVANGELIO

San Marcos nos muestra la actuación de Jesús caracterizada por una sorprendente autoridad… Su manera de proceder no está fincada en la imposición o en la fuerza, sino animada por el amor y la entrega generosa.

CANTO DEL ALELUYA

EVANGELIO

Del santo Evangelio según San Marcos 1, 14-20

Gloria a Ti, Señor

Del santo Evangelio según san Marcos 1, 21-28

En aquel tiempo, se hallaba Jesús en Cafarnaúm y el sábado fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se

puso a gritar: «¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios». Jesús le ordenó: «¡Cállate y sal de él!» El espíritu inmundo, sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban: «¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen». Y muy pronto se extendió su fama por toda Galilea.

Palabra del Señor

Gloria a Ti, Señor Jesús

Obispo Auxiliar presenta la

CREDO 

Creo en Dios Padre Todopoderoso

Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES

Invoquemos con corazón unánime y plegaria ferviente, a Dios Padre, fuente y origen de todo bien: A cada invocación responderemos: Escúchanos, Señor.

PETICIONES DE LOS FIELES

Por la santa Iglesia, reunida aquí en el nombre del Señor y extendida por todo el mundo, roguemos al Señor.

Escúchanos, Señor.

Por nuestra comunidad, por su prosperidad y por la de todos los que en ella habitan, roguemos al Señor.

Escúchanos, Señor.

Por los que están de viaje, por los enfermos y por los prisioneros, por los pobres y por todos los que sufren, roguemos al Señor.

Escúchanos, Señor.

Por nuestros hermanos difuntos, para que Dios los reciba en su reino de luz y de felicidad, roguemos al Señor.

Escúchanos, Señor.

C. Dios nuestro, que en Cristo, tu Hijo, nos has dado el único maestro de sabiduría y el verdadero libertador de las fuerzas del mal, haz que seamos fuertes en la confesión de la fe, para que proclamemos siempre –de palabra y de obra– tu verdad. Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén

LITURGIA EUCARÍSTiCA

CANTO DEL OFERTORIO

Durante este momento el Sr. Obispo presenta las ofrendas del Pan y Vino en el altar, bendice a Dios por los dones presentados. Es de vital importancia que se pueda observar este gesto en los hogares, por tanto pedimos enfocar este momento. 

OFERTORIO

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida.

Bendito seas por siempre, Señor.

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; él será para nosotros bebida de salvación.

Bendito seas por siempre, Señor.

Oren, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso.

El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Recibe, Señor, complacido, estos dones que ponemos sobre tu altar en señal de nuestra sumisión a ti y conviértelos en el sacramento de nuestra redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén

PLEGARIA EUCARÍSTICA

El Señor esté con ustedes.

y con tu espíritu.

Levantemos el corazón.

Lo tenemos levantado hacia el Señor.

C. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario…

…aclamando sin cesar 

CANTO DEL SANTO

CONSAGRACIÓN

Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos que santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se conviertan para nosotros en el Cuerpo y t la Sangre de Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, cuando iba a ser entregado a su Pasión, voluntariamente aceptada, tomó pan, dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:

«Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes».

Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo:

«Tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Hagan esto en conmemoración mía».

Éste es el Misterio de la fe.

Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!

Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y Resurrección de tu Hijo, te ofrecemos el Pan de vida y el Cáliz de salvación, y te damos gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia.

Te pedimos humildemente que el Espíritu Santo congregue en la unidad

a cuantos participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra y reunida aquí en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal; y con el Papa Francisco, con nuestro Arzobispo Cardenal Baltazar Porras y su Obispo Auxiliar Luis Enrique Rojas  y todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la caridad.

Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la Resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia; admítelos a contemplar la luz de tu rostro. Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen, Madre de Dios, su Esposo San José, los Apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas.

Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.

Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN

C. Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días, para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de nuestro Salvador, Jesucristo.

Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: «La paz les dejo, mi paz les doy», no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

La paz del Señor esté siempre con ustedes.

Y con tu espíritu.

Dense virtualmente un abrazo de paz.

CANTO DEL CORDERO DE DIOS

Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor.

Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra tuya bastará para sanarme.

COMUNIÓN

Comunión Espiritual  

Invitamos a quienes nos siguen a través de la televisión y la radio a realizar una comunión espiritual desde nuestros hogares

Creo, Jesús mío que estás realmente presente

en el Santísimo Sacramento del Altar.

Te amo por sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma.

Pero como ahora no puedo recibirte sacramentalmente,

ven a lo menos espiritualmente a mi corazón.

Y como si ya te hubiese recibido,

Te abrazo y me uno del todo a Ti.

Señor, no permitas que jamás

Me aparte de Ti.

Amén.

(San Alfonso María de Ligorio)

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

En la Comunión Jesús quiere hacer más cercano el amor de Dios a cada uno de nosotros… Sabiéndonos miembros de un pueblo peregrino, pidámosle fuerza para avanzar más y más en su santo servicio.

Amén

RITO DE DESPEDIDA

El Señor esté con ustedes.

Y con tu espíritu.

La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes.

Amén.

Pueden ir en paz.

Demos gracias a Dios.

DESPEDIDA DE LA CADENA RADIAL

CANTO FINAL 

4 comentarios

  1. Muchas gracias, todo el material expuesto me ha sido de mucha utilidad y ha facilitado enormemente mi tarea. Su apoyo ha sido fundamental .

    1. Gracias Señor por estos instrumentos que me han brindado la guía…hoy haré una suplencia a Estela quien esta de duelo…Bendiciones!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *