Gestos litúrgicos: unión con Jesucristo

La celebración litúrgica está constituida por una serie de gestos y símbolos propios de la Iglesia Católica. Para un fiel es importante saber, seguir y manifestar dichos gestos; para vivir un estado de comunión sincera y fraternal con el Dios Vivo y con sus hermanos.
Los gestos litúrgicos se emplean durante el rito. Y, según el Catecismo de la Iglesia Católica, su significación tiene su raíz en la obra de la creación y en la cultura humana; se perfila en los acontecimientos de la Antigua Alianza y se revela en plenitud en la persona y la obra de Cristo.
Además, los gestos son signos de alianza con el Señor, en los cuales se confirma la entrega a Él como creador del Universo. “El Señor Jesús se sirve con frecuencia de los signos de la creación para dar a conocer los misterios del Reino de Dios” (cf. Lc 8,10).
El CIC nos resalta cuales son los signos litúrgicos de la Antigua Alianza: se pueden nombrar la circuncisión; la unción y la consagración de reyes y sacerdotes, la imposición de manos, los sacrificios y, sobre todo, la Pascua. La Iglesia ve en estos signos una prefiguración de los sacramentos de la Nueva Alianza.