Estad Preparados. Experiencia del 1er Domingo de Adviento
Hola hola. De nuevo yo por aca.
Me contenta estar de nuevo por estos medios. Este día ha sido intenso. La celebración de la eucaristía del día de hoy hace hincapié en la espera del Señor. La parroquia en donde estoy sirviendo hacen vida varias comunidades religiosas, es una verdadera bendición. Tengo la dicha de contar con el apoyo de uno de los frailes carmelitanos quien me ayuda con la catequesis y también con las celebraciones litúrgicas, él apoya con moniciones y con los protocolos de bioseguridad en la celebración.
Hoy al culminar la celebración me pidieron visitar un enfermo, solicité al fraile me acompañara junto con algunas señoras. Fray tuvo la excelente idea de redactar un escrito para sus amigos contando su experiencia. Por acá les dejo su escrito, espero sus comentarios al final.
Spoiler Carmelitano✨
Desde ayer he sentido el bombardeo por todos lados sobre el inicio del Adviento, tiempo de preparación, de estar atento para la llegada del niño Dios.
La Regla Carmelita también nos invita a prepararnos con la oración, las armas espirituales, la eucaristía, la Lectio Divina, etc.
Hoy después de la Eucaristía el sacerdote me invitó a visitar un enfermo para llevarle los Santos Óleos. Mientras íbamos de camino él se sorprende por cómo la gente se asombraba al vernos caminando (Él vestido con Alba y yo de hábito) y de paso acompañados por unas señoras mayores.
Ya estábamos cerca de la casa y para nuestra sorpresa lo que sería una visita de enfermo se ha convertido en un responso. Al llegar al hogar se notaba que no estaban preparados para la muerte, unos rezaban, otros preocupados por los documentos legales, y nosotros como espectadores de aquélla situación.
Yo percibía que había vida en ese lugar, las plantas hablando por sí solas, miraba al difunto y solo veía a un Señor dormido, pero solo pensaba: Adviento, adviento… ¿Cómo se prepara uno para la muerte de un familiar? ¿Cómo la vida terrena se va sin avisar? La llegada de un niño se prepara pero para la muerte ¿Cómo?
Este primer domingo de Adviento me deja muy claro que la preparación es urgente para vivir, pero también debo aprender a encontrar vida en todo lo que hago, eso también necesario.
Convento Carmelita San José de Mérida, 29 de Noviembre del 2023
Fr. Eduar González O.Carm
¡El tiempo…! no llegaron a tiempo a su intención; pero si, a la Voluntad de Dios. ¿Preparados? Nunca. Quizás en otras culturas si estén preparadas las personas para la partida física de sus familiares y amigos; nosotros, no. Pero pensando y pensando en el Evangelio del 1er Domingo de Adviento : «Estad preparados» ¿para qué? conversaba con varios religiosos sobre los tiempos de preparación (Cuaresma y Adviento) ¿acaso el Señor no nos dice que estemos atentos y preparados en todo momento? Perdemos mucho tiempo arreglando afuera , preparándonos para los tiempos y nada de limpiar y arreglar el corazón, porque nadie sabe ni el día que vendrá el Señor o el día que parta a Su encuentro. Adornamos las casas cuanto periquito conseguimos y de verdad ¿nos preparamos para recibir la esperanza que nos da Jesús en este y en todos los tiempos? El texto de Fray Eduar me lleva a esta reflexión, no estamos preparados para nada…
Muchas gracias Erika… Tú siempre tan profunda!
Así es, por estar intentando estar preparados a veces nos olvidamos el para qué nos preparamos. Ojalá los periquitos no nos hagan olvidar el centro del Misterio de la Navidad.
Significativa experiencia. Por ello, siempre debemos estar despiertos…
Es el momento de despertar…
Nuestro cura y amigo, que en paz descanse, nos decía que la muerte es lo único seguro que sabemos que nos va a pasar, todo lo demás puede pasar o no. Y que siendo lo único seguro pensáramos si nos preparamos para ella.
Gracias por ese tips…
El saber que no estamos preparados para la muerte, me hace ver cuan frágiles y descuidados somos al no buscar los tesoros absolutos del cielo, y son las buenas obras lo único que nos llevamos.
Hacia allá es que debemos mirar, hacia los tesoros del cielo.
Me interpela mucho su Spoiler Fray Eduar, totalmente de acuerdo, no estamos preparados para la muerte, la muerte es sinónimo de tristeza, de soledad, y el nacimiento es todo lo contrario, tiempo de dulce espera, de esperanza, alegría, es por eso que todo se puede con la oración.
Así es Juan!
Algo que tenemos todos seguro y nos cuesta mucho asumir que moriremos.
Es paradójico, lo más seguro que tenemos es la muerte y nadie la quiere…
Saludos.
Que hermosa experiencia. Es cierto que muchas veces pasamos desapercibidos ante la presencia de Dios, además somos un poco complejos, cuando sabemos muy bien que no disponemos de nuestro tiempo y pasamos la mayor parte de la vida tan agitados que olvidamos la verdadera preparación. Gracias fray por este gran spoiler. Vive Dios en cuya presencia estoy.
Así es Alfred.
Es tiempo de ir poniendo freno para ser más consciente. Adviento es propicio para eso. ¡Gracias!
Vive Dios en cuya presencia estoy… ¡Que Carmelita!