El Papa Francisco escribe a Sacerdote Jesuita que trabaja con la pastoral LGTB, ¿Quieres saber qué le dijo?

Padre Jose Luis Toro

Papa Francisco escribe carta a sacerdote que trabaja con lgtb
Papa Francisco – Fuente: Pixabay

Uno de los temas más polémicos de los últimos años ha sido el trato a las personas que forman parte de la comunidad LGTB en el mundo. Es muy cierto que ellos han logrado convertirse un unos de los más importantes posicionadores de opinión de los últimos años.

En la Iglesia Católica el Papa Francisco ha dado un cambio de narrativa contra la forma de abordar el «problema» de la pastoral LGBT, que en algunos países está apenas en desarrollo. Recordemos aquella oportunidad en la que el Santo Padre ha mencionado en la Cabina de su Avión la frase: «Quién soy yo para juzgar a los gays», de ninguna manera implica decir que la tradición de la Iglesia acepte la realidad del pecado, pero acoge con ternura al pecador.

En esta ocasión el Papa Francisco vuelve a la Palestra con este tema al responderle una carta al Sacerdote Jesuita quien le pide unas palabras para las personas de dicha comunidad. El Padre James Martin publicó la carta en su página web Outreach para habla inglesa. A continuación te entregamos desde caminoyoracion.org el contenido de dicha carta:

Carta del Papa Francisco a la Comunidad LGTB

Preguntas en español:

  1. ¿Qué diría que es lo más importante que las personas LGBT deben saber de Dios?
  2. ¿Qué le gustaría que la gente LGBT supiera sobre la iglesia?
  3. ¿Qué le dice a un católico LGBT que ha experimentado el rechazo de la iglesia?

El texto de la carta del Papa Francisco en español:

texto imagen del papa francisco sobre la comunidad lgtb
Respuesta del Papa Francisco sobre la Comunidad LGTB

querido hermano, 

Gracias por tu correo. 

Respecto a tus preguntas se me ocurre una respuesta muy sencilla.

  1. Dios es Padre y no reniega de ninguno de sus hijos. Y “el estilo” de Dios es “cercanía, misericordia y ternura”. Por este camino encontrarás a Dios. 
  2. Me gustaría que leyeran el libro de los Hechos de los Apóstoles. Allí está la imagen de la Iglesia viviente.
  3. Le haría ver que no es “el rechazo de la Iglesia” sino de “personas de la Iglesia”. La Iglesia es madre y convoca a todos sus hijos. Cfr. la parábola de los invitados a la fiesta: “justos, pecadores, ricos y pobres, etc”. Una Iglesia “selectiva”, una Iglesia de “pura sangre”, no es la Santa Madre Iglesia, sino una secta.

Gracias por todo lo que hacés. Rezo por vos, por favor hacélo por mí.

Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide.

Fraternalmente, 

Francisco.

Papa Francisco informó que tiene dificultad para caminar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *