El Ciclo Litúrgico A

Hola, me contenta tenerlos por acá de nuevo. Quiero presentarles este artículo sobre el ciclo litúrgico A, pues pienso que podría ayudar a muchos para comprender un poco más el año litúrgico que comienza.

¿Qué ciclo litúrgico será el año 2023?

El ciclo litúrgico que corresponde al año 2023 será el Ciclo A.

¿Qué es el año litúrgico?

El año litúrgico es la organización de las fiestas de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo de forma que puedan ser celebradas durante un año (Sacrosanctum Concilium 100 ss).

Es una celebración cíclica en la que, año tras año, domingo tras domingo, vamos meditando los misterios de Dios que se ha encarnado y nos ha redimido.

Los Ciclos Litúrgicos

Para vivir de una mejor manera la celebración de los misterios de Dios y propiciar el conocimiento de las sagradas escrituras la Iglesia ha ordenado las lecturas dominicales en tres ciclos llamados A, B y C, cada uno dedicado a uno de los evangelios sinópticos.

El Ciclo Litúrgico A. El año del Evangelio de Mateo.

El Ciclo litúrgico del año A en el que está organizado el leccionario está dedicado al Evangelio de Mateo.

El Evangelio de Mateo es considerado como el mayor comentado y que ha gozado de mayor influencia en el ámbito eclesial.

Como este Evangelio es muy extenso, se hace imposible hacer una lectura continuada de él domingo tras domingo, la Iglesia ha seleccionado aquellos pasajes que son propios de Mateo.

Características del Evangelio de Mateo

A continuación les presentaré algunas características del evangelio de Mateo.

Abundan las Palabras frente a los Hechos:

Da prioridad a los discursos frente a los milagros, al mensaje frente a los hechos.

Las afirmaciones Cristológicas

Dos grandes afirmaciones o confesiones cristológicas. 1) «Él es el Dios con nosotros» y 2) «Yo estoy con ustedes»

Abundantes citas del Antiguo Testamento

El evangelista Mateo quiere demostrar que en Jesús se cumplen las promesas del Antiguo Testamento.

Habla más de la Iglesia que ningún otro evangelista

Para él la Iglesia es el Nuevo Israel, el Nuevo Pueblo de Dios, con la figura predominante de Pedro.

Fuentes:

ALDAZÁBAL, José. Enséñame Señor tus Caminos 8. Domingos del Ciclo A. Centre de Pastoral Litúrgica. Barcelona. 2004.

IBAÑEZ, Abad. Iniciación a la Liturgia de la Iglesia. Ediciones Palabra. 2da Edición. 1997.

Sacrosanctum Concilium.

6 comentarios

  1. Gracias por compartir esta información tan valiosa. Queda una queriendo leer más y con preguntas nuevas ante las respuestas que están aquí. Un abrazo, Padre José Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *