MONICIONES Y LECTURAS – DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD – B – 30 de mayo de 2023
Lecturas y moniciones para este domingo 30 de Mayo del 2023 día de la Santísima Trinidad.
Tips litúrgicos del día de hoy
Blanco // LA SANTÍSIMA TRINIDAD; solemnidad // Misa de la
solemnidad, Gloria, Credo, prefacio propio.// Se prohíben otras
celebraciones, incluso la Misa exequial. // 1ª Lectura: Dt 4, 32-34. 39-
40; Salmo: Sal 32; 2ª Lectura: Rom 8, 14-17; Evangelio: Mt 28, 16-20.
LITURGIA DE LAS HORAS: de la solemnidad
Reflexión sobre la Santísima Trinidad
MONICIÓN DE ENTRADA
Bienvenidos, hermanos y amigos. Que la ternura del Padre, la amistad del Señor Jesús y la alegría del Espíritu Santo inunden por completo nuestros corazones.
Con gozo celebramos este Domingo la fiesta de la Santísima Trinidad, misterio central de nuestra fe. La Trinidad significa que Dios no es un Dios solitario, sino una comunidad de amor. En Él todo tiene sentido de familia. Por eso, en nuestra vida cristiana todo se hace en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios verdadero. Todos estamos llamados a la amistad con ese Dios, una amistad que más que proximidad es unidad.
A través de Jesús Resucitado, puerta de la Trinidad, vivo y presente aquí en medio de nosotros, y unidos en un mismo Espíritu, elevemos a Dios Padre nuestra acción de gracias.
MONICION PRIMERA LECTURA (Deuteronomio 4,32-34.39-40))
En un hermoso discurso a su gente, Moisés recalca la proximidad y amistad de Dios – creador y fuente de vida – cuyo plan es liberar al hombre de toda forma de esclavitud. Escuchemos con atención.
Lectura del libro del Deuteronomio
Habló Moisés al pueblo y dijo:
-Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás desde un extremo al otro del cielo palabra tan grande como ésta?, ¿se oyó cosa semejante?, ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?, ¿algún Dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor, su Dios, hizo con ustedes en Egipto?
Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón que el Señor es el único Dios allá arriba en el cielo y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos, después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor tu Dios te da para siempre.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial Sal 32
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor.
La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
El ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.
La palabra del Señor hizo el cielo,
el aliento de su boca, sus ejércitos,
porque El lo dijo y existió,
El lo mandó y surgió.
Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre.
Nosotros aguardamos al Señor:
El es nuestro auxilio y escudo;
que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros,
como lo esperamos de ti.
MONICION SEGUNDA LECTURA (Romanos 8,14-17)
Pablo recalca otro rasgo del verdadero Dios: Dios es nuestro Padre amante y amigo, y nosotros somos sus hijos y herederos. Escuchemos.
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos.
Hermanos:
Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Ustedes han recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: ¡Abbá! (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y si somos hijos, también herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo.
Palabra de Dios
MONICION EVANGELIO (Mateo 28,16-20)
Hoy Jesús nos trae esta Buena Noticia: Dios es Trinidad. No es un Dios solitario, sino una comunidad de amor. Abramos el oído, la mente y el corazón, y pongámonos de pie para acoger el Santo Evangelio.
Proclamación del santo Evangelio según San Mateo.
En aquel tiempo los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.
Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaban.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
-Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra.
Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.
Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo.
Palabra del Señor
Moniciones del Domingo del Ciclo B
Padre buenas tardes, quiero hacerle jna pregunta tengo una duda, en la misa yo escucho al sacerdote y dice que somos Cristianos, pero el sacerdote de mi comunidad dice que no somos cristianos estamos en inicio, podría aclarármelo por favor, se lo agradezco. Dios lo bendiga
Hola Lucía, Bendiciones. Creo que tu párroco tiene algo de Razón, porque si ser cristianos es parecerse a Cristo, pues todavía como comunidad de fe nos falta mucho para alcanzar ese cometido. En ese sentido nos falta mucho para llegar a la meta.
Excelente comentario, muchas gracias, bendiciones
Dios te bendiga.