Buenas Nuevas: Noticias de la Iglesia Católica (Video)

Padre Jose Luis Toro

Regionales OMP desarrolla las jornadas de la escuela de líderes misioneras, elmi.

Obras Misionales Pontificias de la Arquidiocesis de Mérida dio inicio a las jornadas educativas de la escuela de líderes misioneros (ELMI) en donde participan líderes de grupos apostolados, catequistas, seminaristas y formandos que deseen conocer la vida misionera. Cardenal Porras presidió beatificación de Aguchita en Perú Mons. Baltazar Enrique Cardenal Porras Cardozo, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas, Venezuela, fue el enviado especial del papa Francisco para presidir la beatificación de la religiosa María Agustina Rivas López, asesinada en 1990 por los terroristas comunistas del Sendero Luminoso en Perú, el pasado 7 de mayo. La misa de beatificación se realizó en el mismo parque en donde Aguchita perdió la vida tras recibir 5 impactos de bala, disparados por una joven de 17 años perteneciente al grupo comunista, el 27 de septiembre del año 90, la acusación por la cual la asesinaron fue hablar con los ashánincas, una comunidad nativa que rechazaba a Sendero Luminoso, y ayudar a los pobres de la localidad. En esta celebración participaron alrededor de 20 obispos de ese país y más de 3000 feligreses.

Nacionales: INICIA PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA II ASAMBLEA NACIONAL DE PASTORAL

La mañana del martes 10 de mayo de 2023, tuvo lugar una reunión en modalidad virtual, del equipo organizador de la II Asamblea Nacional de Pastoral junto a los Vicarios de Pastoral de las diferentes circunscripciones eclesiásticas del país, para dar inicio al proceso de inscripción de delegaciones que participarán en la II ANP. El proceso de inscripción tendrá lugar del 10 al 30 de mayo, y será responsabilidad del Vicario de Pastoral de cada diócesis, el registro de la delegación presencial y la virtual de su Iglesia local. La delegación presencial de cada circunscripción eclesiástica estará conformada por el Obispo, el Vicario de Pastoral y dos laicos, entre los cuales se señala priorizar la participación femenina y de jóvenes. Las delegaciones virtuales estarán conformadas por el Consejo Diocesano de Pastoral o, en caso de que este no esté establecido, participarían dos sacerdotes, un diácono permanente, dos religiosas, seis laicos (al menos tres mujeres) y el delegado de comunicación.

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN ENCUENTRO VOCACIONAL EN LA DIÓCESIS DE BARCELONA

Del 06 al 08 de mayo de 2023, la Parroquia Santuario Nuestra Señora de Chiquinquirá de la Diócesis de Barcelona ubicada en Lechería, recibió a más de jóvenes provenientes de Anaco, Cantaura, El Tigre, Caripito, Maturín y Ciudad Bolívar para el Encuentro Vocacional Camino Neo Catecumenado Zona Oriente. La actividad inició el viernes 06 de mayo a las 7:00 p.m., con la celebración penitencial, presidida por el Pbro. Eduardo Cedeño, acompañado por 6 sacerdotes de las diferentes zonas. Seguidamente, el día sábado en horas de la mañana, los jóvenes realizaron una jornada misionera proclamando el Evangelio en diferentes zonas de Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz, para volver luego nuevamente a la parroquia para compartir parte de sus experiencias a todos los presentes en una instancia de celebración. Internacionales Ecuador. Monseñor Cabrera: Un sistema penitenciario deficitario y sin control Las cárceles ecuatorianas vuelven a ser noticia tras la masacre del pasado lunes en un enfrentamiento entre reclusos por el control del penitenciario de Santo Domingo que dejó un saldo de 44 muertos. “Un tema complejo y delicado” el de las cárceles ecuatorianas, asegura a Vatican News, el presidente de la Conferencia Episcopal de Ecuador (CEE), monseñor Luis Cabrera Herrera. Lo hace con conocimiento de causa porque la Iglesia, por convocatoria de la presidencia de la República, forma parte de la Comisión de Pacificación y Diálogo Penitenciario, que ha tenido acceso a las principales cárceles del país, concretamente en Guayaquil, Quito, Cuenca, Latacunga, y ahora, Santo Domingo. “Desde nuestra perspectiva, uno de los puntos realmente más urgentes es el sistema de rehabilitación que se ofrece en las cárceles. Es un sistema, en pocas palabras, muy deficitario, un sistema que realmente no ayuda a qué las personas puedan recuperarse en todas sus dimensiones, empezando por sus principios espirituales, éticos, pero también a nivel profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *